Fuertes críticas contra Rodrigo Londoño, excabecilla de las Farc, por referencia a la absolución de Álvaro Uribe: “Terrorista y asesino hablando de impunidad”

La reacción del exlíder de la extinta guerrilla de las Farc ante la exoneración del expresidente Álvaro Uribe por parte del Tribunal Superior de Bogotá provocó críticas y un intenso debate en plataformas digitales y círculos políticos

Guardar
El fallo que libera a
El fallo que libera a Álvaro Uribe de cargos judiciales generó respuestas inmediatas de Rodrigo Londoño, líder de Comunes, intensificando la discusión pública y polarizando opiniones en redes sociales y sectores políticos - crédito Colprensa

El Tribunal Superior de Bogotá exoneró al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los cargos relacionados con fraude procesal y soborno en proceso penal. El anuncio se realizó el 21 de octubre de 2025, luego de que, tres meses antes, un juzgado penal de la capital lo hubiera sentenciado a 12 años de arresto domiciliario tras considerarlo culpable.

La absolución de Uribe Vélez desencadenó reacciones diversas entre figuras políticas de izquierda en el país. Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko, excomandante de las Farc y líder del partido Comunes, cuestionó abiertamente el fallo, lo que desató controversia en redes sociales. Personalidades políticas cercanas al expresidente respondieron de inmediato a las palabras, que muchos han calificado de polémicas y sin fundamento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Londoño expresó su inconformidad ante la decisión del Tribunal Superior de Bogotá sobre Álvaro Uribe Vélez. Sostuvo que esta resolución supuestamente refuerza la percepción de desigualdad frente a la justicia y señaló que la responsabilidad ahora recae en la Corte Suprema de Justicia, a la que instó a actuar imparcialmente y garantizar tanto los derechos de las víctimas como la verdad.

“La absolución de Álvaro Uribe Vélez en Segunda Instancia reafirma el adagio popular: la justicia es para los de ruana. Le corresponde a la Corte Suprema de Justicia actuar en derecho, sin cálculos electorales, protegiendo los derechos de las víctimas y la verdad para el país”, afirmó el líder político del partido Comunes por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.

Rodrigo Londoño cuestionó el fallo
Rodrigo Londoño cuestionó el fallo en segunda instancia en el caso de Álvaro Uribe - crédito @TimoComunes

Daniel Palacios, exministro del Interior durante el gobierno de Iván Duque y aspirante a la presidencia, respondió de forma contundente a las declaraciones de Rodrigo Londoño. Señaló la contradicción de que un exlíder guerrillero hable de impunidad y cuestionó duramente los acuerdos alcanzados en el proceso de paz, aludiendo a la falta de castigo para los exintegrantes de las FARC.

“Oigan a este terrorista, asesino y reclutador de menores hablando de impunidad. ¡Descarado! Este es el producto de Santos, delincuentes hablando de justicia mientras nunca pagaron por sus crímenes. ¡Lo que les hizo falta fue cárcel!”, afirmó el precandidato presidencial y exfuncionario público en su mensaje.

Daniel Palacios arremetió contra Rodrigo
Daniel Palacios arremetió contra Rodrigo Londoño por su opinión sobre el fallo en el caso Uribe - crédito @DanielPalam

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Andrés Forero, optó por una reacción concisa ante las palabras de Rodrigo Londoño, resumió su postura con una sola palabra en una publicación de la misma red social antes mencionada: “Cinismo”.

Andrés Forero se unió a
Andrés Forero se unió a las críticas en contra de Rodrigo Londoño - crédito @AForeroM

Por su parte, el concejal de Bogotá Daniel Briceño, también del Centro Democrático, prefirió no hacer señalamientos personales, pero manifestó su rechazo hacia quienes, a pesar de su historial delictivo, ocupan una curul sin respaldo electoral ni haber cumplido condena.

Briceño cuestionó que estos actores se pronuncien sobre temas de justicia, destacando la contradicción de su postura.

“Los mayores asesinos y carniceros de Colombia, que hoy tienen una curul en el Congreso sin tener un solo voto, que nunca pagaron un solo día de cárcel y que tienen sus manos manchadas de masacres, violaciones y cocaína salieron a dar “cátedra” sobre impunidad. Bellacos”, afirmó el servidor público.

Daniel Briceño lanzó una critica
Daniel Briceño lanzó una critica indirecta en contra de los integrantes del partido Comunes - crédito @Danielbricen

Por otro lado, más integrantes del partido Comunes, además de Rodrigo Londoño, también se han manifestado sobre la situación, como fue el caso de la senadora Sandra Ramírez. La legisladora elogió la labor de la jueza Sandra Heredia, quien emitió la condena en primera instancia contra Álvaro Uribe Vélez, resaltando su valentía y firmeza ante las presiones. Ramírez subrayó la importancia histórica de esa decisión y expresó su esperanza en que la impunidad no prevalezca.

Sandra Ramírez también habló del
Sandra Ramírez también habló del fallo en segunda instancia del caso Uribe - crédito @SandraComunes

“Aplausos de pie para la jueza Sandra Heredia, que no se arrodilló, ni se dejó amedrentar, ni le comió cuento al que se cree todo poderoso, ni le tembló la mano contra Uribe. Quedará en la historia la condena en primera instancia contra Álvaro Uribe. La impunidad no reinará”, afirmó la congresista afín con el Gobierno de Gustavo Petro en una publicación en su cuenta de la red social X.