Durante una sesión en el Congreso de la República el miércoles 22 de octubre, el senador y precandidato presidencial Iván Cepeda se volvió a referir al reciente fallo del Tribunal Superior de Bogotá que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
En su intervención, el congresista del Pacto Histórico aseguró que el proceso judicial continuará y envió un mensaje directo al exmandatario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La declaración se produjo un día después de conocerse la decisión del tribunal de segunda instancia, que revocó parcialmente la sentencia condenatoria proferida por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá el pasado 1 de agosto. Según la Sala Penal del tribunal, con ponencia del magistrado Manuel Antonio Merchán Gutiérrez, el análisis integral de las pruebas llevó a la absolución total de Uribe Vélez, manteniendo en firme los apartes no impugnados de la sentencia y ordenando cancelar las anotaciones judiciales derivadas del fallo anterior.
“Este proceso tiene 13 años de acumulación de pruebas”: Cepeda

Durante su intervención, Cepeda recordó la larga trayectoria judicial del caso e insistió en que las decisiones judiciales anteriores no pueden ser ignoradas. “Poner las cosas en su lugar, primer asunto, el expresidente Álvaro Uribe es el primer jefe de Estado condenado por la justicia, eso no lo van a borrar de la historia”, afirmó, en alusión a la decisión del juez de primera instancia que en agosto había dictado condena contra el exmandatario.
El congresista subrayó que el proceso judicial tiene una historia extensa y sustentada en evidencias recolectadas durante más de una década. “Este es un proceso que tiene 13 años de acumulación de pruebas, testimonios y además tiene la condena ni más ni menos que del señor Diego Cadena, considerado abogángster por él mismo”, dijo Cepeda, refiriéndose al exabogado de Uribe, condenado recientemente.
El senador mencionó que Cadena fue sancionado para ejercer su profesión por tres faltas disciplinarias y sostuvo que la relación entre este y Uribe fue “sinuosa”, aludiendo a las declaraciones del expresidente sobre si Cadena actuaba o no como su abogado. Según Cepeda, “en la mañana lo reconocía como abogado, en la tarde lo desconocía; para unas cosas sí, para otras no”; y agregó que esa conducta constituye una prueba central en el caso, pues “Cadena está condenado a siete años de cárcel y esa condena aún no se ha hecho efectiva”.
“No crean que la impunidad es la última palabra”

El senador pidió a los asistentes que escucharan con calma sus declaraciones y reiteró que el litigio continuará en otras instancias. “Sí hay un largo litigio que va a continuar, se los puedo garantizar. Va a continuar porque hay otras instancias”, expresó, en referencia al recurso extraordinario de casación que la defensa de las víctimas anunció ante la Corte Suprema de Justicia.
Cepeda añadió que la absolución no significa el cierre de las investigaciones relacionadas con otros hechos vinculados al periodo de Gobierno de Uribe. “No crean que la impunidad que se ha logrado hoy es la última palabra bajo ninguna circunstancia, y no solamente en este litigio, sino en el de los falsos positivos, el de la Escombrera, el de las masacres del Aro y la Granja, el de la muerte de Jesús María Valle”, señaló.
El precandidato concluyó su intervención destacando que su compromiso y el de las víctimas se mantiene firme. “Que no crea el señor Álvaro Uribe que ha llegado el reino eterno de la impunidad. Eso no es así, y preparémonos porque este litigio, ustedes saben cómo lo llevamos nosotros: de una manera rigurosa, seria y hasta las últimas consecuencias de la justicia”, puntualizó.
Álvaro Uribe agradeció a su defensa y a los medios

Por su parte, tras conocerse el fallo, Álvaro Uribe Vélez emitió un pronunciamiento público en el que agradeció a su equipo de defensa, a su familia y a los demás que lo acompañaron en el proceso.
Destacó la labor de los medios que cubrieron su caso: “Gracias a todos los medios de comunicación por su paciencia en este largo proceso, al margen de la política”; y ofreció disculpas a la justicia y a la Procuraduría “por todo el tiempo que les he quitado por este proceso” y aseguró que ha dicho siempre la verdad.
Finalmente, el expresidente manifestó su deseo de seguir trabajando por el país. “Pido a la providencia, energía y tranquilo discernimiento para trabajar por Colombia. Que me dé toda la nobleza para luchar por este gran pueblo del que me siento muy orgulloso”, concluyó.
Más Noticias
Incautan decenas de botellas de licor adulterado en Engativá: iban a ser comercializadas durante la noche de Halloween
La Administración distrital reiteró el llamado a la ciudadanía para que consuma licor adquirido en sitios reconocidos

Halloween en Colombia tendrá varios cambios: cómo se celebrará el 31 de octubre y cuánto se pagará por los disfraces
Una encuesta de Fenalco reveló un auge en la creatividad y la búsqueda de experiencias originales para compartir en familia en esta fecha

Luis Eduardo Llinás renunció a la dirección de la Uiaf en medio de crisis internacional: este es el perfil del nuevo encargado
La salida de Llinás ocurre tras la suspensión de la Unidad de Información y Análisis Financiero en la Red Segura del Grupo Egmont y la inclusión de Gustavo Petro en la Lista Clinton, generando incertidumbre en la inteligencia financiera colombiana

Resultados Super Astro Sol 27 de octubre de 2025: número y signo ganador del sorteo de HOY
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Convocatoria de empleo en Bogotá: ofrecen plazas para bachilleres, técnicos y profesionales
La ciudad realiza jornadas presenciales y virtuales, facilitando el acceso a empleos formales y orientación gratuita, con énfasis en la diversidad de perfiles y sectores disponibles durante la semana


