En un nuevo golpe al narcotráfico en el sur del país, tropas del Ejército Nacional interceptaron en zona rural del municipio de La Plata, Huila, una lujosa camioneta cargada con cerca de media tonelada de marihuana. La operación permitió la incautación de la droga, el vehículo de alta gama en el que era transportada, así como la captura del conductor de este.
El operativo lo lideró el Batallón de Infantería Cacique Pigoanza, con el apoyo del Grupo Liviano de Caballería y la Policía del Huila. Según las primeras versiones, el cargamento provenía del departamento del Cauca y tenía como destino varias zonas urbanas del país, donde la droga iba a ser distribuida en pequeñas dosis listas para la venta al menudeo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las autoridades señalaron que la incautación representa un duro golpe para la subestructura Hernando González Acosta, asociada al Bloque Central Isaías Pardo, una organización residual vinculada a las disidencias de las Farc que operan bajo el mando de alias Iván Mordisco.
Al respecto, el teniente coronel Cristian Arturo Fajardo, comandante del Batallón Cacique Pigoanza, explicó que la operación hace parte de la ofensiva militar que busca cerrar los caminos del narcotráfico y debilitar la capacidad económica de los grupos ilegales que operan en el sur del país.
Según cálculos de las autoridades, el valor de los estupefacientes incautados podría ascender a los $2.000 millones, equivalentes a más de un millón de dosis que circularían en las calles del país, poniendo en riesgo la salud de los colombianos.

“Este resultado representa un golpe importante al narcotráfico, pero, sobre todo, una acción en defensa de la salud pública de nuestros niños y jóvenes”, indicó el teniente coronel Fajardo.
El hallazgo se produjo luego de labores de inteligencia y patrullaje que permitieron ubicar la camioneta de alta gama. Al hacer la respectiva inspección, los uniformados encontraron en el interior una gran cantidad de panelas prensadas de marihuana distribuidas de forma estratégica.
Luego de la diligencia, el conductor del lujoso vehículo fue capturado y, junto a la droga y el automotor, puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para nutrir los procedimientos judiciales correspondientes. El hombre deberá responder por los delitos de tráfico, porte y fabricación de estupefacientes, los que lo expone a una pena que va de los diez a los 20 años de reclusión en un centro carcelario que se suma, además, a una multa de hasta 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes ($71.175.000.000).

Históricamente, Huila, donde fue interceptado el vehículo con el millonario cargamento, es utilizado como ruta estratégica para el tráfico de sustancias ilícitas provenientes del Cauca, donde operan varios grupos armados al margen de la ley.
Incluso, el nuevo golpe al narcotráfico en la región llama la atención por cuenta de que en lo corrido de 2025, las autoridades intensificaron su presencia en zonas rurales de municipios como La Plata, Tesalia y Nátaga, donde se identificó el uso de vehículos de alta gama o adaptados con compartimientos ocultos como un patrón en el tráfico de drogas.
El nuevo golpe se suma a una serie de incautaciones que demuestran la persistencia de las redes narcotraficantes y la sofisticación de los métodos utilizados para evadir los controles. Sin embargo, los mandos militares aseguraron que la presión constante de las tropas frustró varios envíos y debilitó la cadena logística de las disidencias.

Ante esto, el Ejército Nacional reiteró que continuará con las operaciones conjuntas para neutralizar los corredores de movilidad del narcotráfico en el suroccidente del país y subrayó que la cooperación entre las diferentes fuerzas y la ciudadanía resulta fundamental para detectar actividades sospechosas y prevenir que estas redes sigan operando.
Más Noticias
Senador ‘Wally’ Rodríguez sobre la lista cremallera: “Hay que irle bajando a esa inclusión obligatoria”
El candidato consideró que el trabajo político de las mujeres ya se refleja en las urnas y propuso que, en futuras elecciones, las listas del Pacto Histórico se construyan bajo criterios de democracia plena y sin obligatoriedad de alternancia de género

Policía Nacional revisa más de 130 solicitudes de reintegro: el general Rincón define tiempos y condiciones
El nuevo director de la Policía, general William Rincón, anunció en Medellín que un comité especial evalúa las solicitudes de reincorporación de oficiales retirados para fortalecer el componente operativo de la institución

Denuncian ‘masacre laboral’ en la Alcaldía de Girón tras 37 despidos en una semana y piden intervención
La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria para determinar si el encargado, Fredy Cáceres, incurrió en extralimitación de funciones o vulneración de derechos durante los recientes cambios administrativos

Disidencias de Mordisco reanudan construcción de vía ilegal en Jamundí pese a advertencias de la Gobernación del Valle
Las disidencias del frente Jaime Martínez avanzan con una carretera entre San Antonio y Ampudia, en Jamundí, pese a las medidas anunciadas por la Gobernación del Valle del Cauca


