
Siete toneladas de drogas incautadas y la detención de integrantes clave marcaron la desarticulación de una organización narcotraficante transnacional con raíces en Costa Rica y Colombia, tras un operativo que incluyó múltiples allanamientos.
La operación, ejecutada en la mañana del martes 21 de octubre de 2025, representa uno de los golpes más contundentes de los últimos años contra el tráfico internacional de drogas en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El despliegue policial se concentró en la localidad de Osa, en la provincia de Puntarenas, así como en Heredia y Alajuela, en territorio costarricense. Durante los once allanamientos llevados a cabo, las autoridades detuvieron a cinco ciudadanos colombianos, identificados por los apellidos Bedoya, Lara, Núñez, Sánchez y Muñoz, junto a dos costarricenses de apellido Barquero y una mujer de apellido Acuña.
En el transcurso de la intervención, los agentes decomisaron 194 paquetes de cocaína, 14 de marihuana y cuatro de droga sintética.
Además, se incautaron cuatro armas de fuego calibre nueve milímetros, un revólver, dos armas de grueso calibre, una escopeta, radios satelitales, dispositivos GPS para embarcaciones, cinco vehículos, dos motocicletas, motores para lanchas y una suma de dinero en efectivo en colones, cuyo monto aún no ha sido precisado.

Estructura y operaciones de la organización narcotraficante
La organización, descrita como una estructura trasnacional, operaba mediante el traslado de droga desde Turbo (Antioquia - Colombia), hasta Costa Rica, donde la almacenaba antes de exportarla a otros destinos.
El grupo utilizaba diversos métodos y recursos logísticos para asegurar el flujo constante de estupefacientes, lo que permitió a las fuerzas de seguridad decomisar un total de siete toneladas de drogas y detener a otros once miembros en años recientes.

Actividades económicas y legitimación de capitales
Más allá del tráfico de drogas, la estructura criminal diversificó sus actividades económicas para legitimar las ganancias ilícitas.
Las investigaciones revelaron la adquisición de varias propiedades, entre ellas, una situada en la zona del Pacífico costarricense, que estaba en proceso de transformación en un desarrollo turístico valorado en cerca de USD500.000.
Parte de los fondos obtenidos del narcotráfico también se destinaban a inversiones en Colombia, con lo que ampliaban así el alcance financiero de la organización.

Perfil y alcance de la banda en Costa Rica y Colombia
El perfil de la banda en Costa Rica se caracterizaba por la discreción, manteniendo un bajo perfil a pesar de su considerable poder económico. En Colombia, la organización mostraba una presencia más ostentosa y visible, lo que reflejaba la magnitud de las operaciones y su influencia en el ámbito criminal.
Además del narcotráfico, las autoridades vinculan al grupo con delitos de tenencia y portación ilegal de armas, así como con la legitimación de capitales, lo que evidencia la complejidad y el alcance de sus actividades delictivas.
Resultados de las incautaciones
La diferencia en la visibilidad y el comportamiento de la organización entre ambos países pone de manifiesto la capacidad de adaptación de estos grupos criminales, que ajustan su estrategia según el entorno y las oportunidades que ofrece cada territorio. Frente a ello, es importante mencionar que durante 2025 las autoridades colombianas hicieron incautaciones de drogas de gran magnitud en la región Caribe del país.
Por ejemplo:
- Mayo: fueron interceptados 511 kilogramos de cocaína en una embarcación en aguas de Puerto Bolívar, La Guajira, donde se detuvieron dos ciudadanos dominicanos.
- Agosto: se incautaron 1.991 kilogramos de cocaína en una lancha rápida a 71 millas de Santa Marta, con la captura de dos colombianos y dos jamaicanos.
- Septiembre: la Armada Nacional de Colombia informó que en una operación en las aguas de Bocas de Ceniza, cerca de Barranquilla, se incautaron 1.675 kilogramos de cocaína y fueron capturadas tres personas colombianas y un jamaicano.
En total, para el Caribe colombiano se reporta que ya se decomisaron más de 160 toneladas de cocaína en lo que va de 2025
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves 23 de octubre
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 22 de octubre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Top de Netflix en Colombia: Estas son las películas más vistas en la plataforma
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia
