Tras la firma del Acuerdo de Paz con las Farc-EP, y aunque de este se crearon varias disidencias, el grupo armado más longevo de Colombia ahora es el Ejército de Liberación Nacional, que se formó en 1964 producto de la influencia de la revolución cubana.
En un principio este grupo armado se mostraba como una combinación de varios principios ligados a Marx y Lenin, además de una base religiosa; sin embargo, con el paso del tiempo, esto ha cambiado por completo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la actualidad no es un secreto que el ELN se financia con varias actividades ilícitas, lo que incluye narcotráfico, extorsión y secuestros.
Es por ello que las autoridades se enfocan en neutralizar las acciones violentas que adelanta este grupo armado en el país, lo que incluye operativos para terminar con las actividades ilícitas e intervenir los bienes que han adquirido para lavar el dinero.

Precisamente, como parte de un operativo, que podría tratarse del más grande contra las finanzas del ELN, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación adelantan un operativo que incluye más de 140 intervenciones de diferente índole.
Fuentes de Infobae Colombia indicaron que estos operativos son enfocados principalmente contra el Frente de Guerra Oriental del grupo armado, que tiene presencia en varias zonas del país, como Arauca, Amazonas y Norte de Santander.
En ese sentido, los uniformados fueron desplegados en los municipios de Saravena, Fortul, Arauquita y Arauca, además de zonas específicas en el Amazonas, Norte de Santander y Bogotá que serán confirmadas cuando se lleven a cabo los operativos.
Hasta el momento se ha confirmado la captura de seis integrantes del ELN, que hacen parte de una red de testaferros que se encarga de cuidar los bienes del grupo armado.

De manera preliminar, el operativo tiene como objetivo intervenir más de 70 inmuebles, 35 sociedades económicas que utiliza la estructura criminal como fachada y 40 vehículos que han sido adquiridos en los últimos meses en el oriente del país.
De manera específica, las intervenciones mencionadas se llevarán a cabo en fincas, empresas de telecomunicaciones, de transporte y de ganadería; además de parqueaderos que funcionan para mover de manera más efectiva el dinero proveniente del narcotráfico y los cobros extorsivos.
Se espera que entre el 22 y 23 de octubre se terminen las diligencias que adelantan las autoridades y con ello se confirme oficialmente la efectividad del operativo.

Defensoría alerta riesgo de poblaciones por combates entre el ELN y las disidencias
El 21 de octubre, la Defensoría del Pueblo emitió una alerta ante el riesgo que afrontan varias poblaciones en municipios como Arauca y Cubará, que han sido escenario de varios combates entre el ELN y las disidencias de las Farc.
En el informe indican que ambos grupos armados buscan tener el poder territorial de estos municipios, en los que también hay presencia de otras estructuras criminales como el Clan del Golfo y el Tren de Aragua.
El documento señala amenazas directas contra comunidades indígenas, campesinas, periodistas, líderes sociales, mujeres, niños y población migrante, que se encuentran en medio de la confrontación y la presión armada.
Al respecto, la Gobernación de Boyacá ha reconocido que Cubará ha sido incluido en alertas tempranas en varios informes, pero no se ha confirmado la presencia de grupos armados, lo que ha sido desmentido por la defensoría, que advierte que si no se adoptan medidas urgentes, el conflicto puede escalar durante el periodo preelectoral y electoral de 2026, por lo que recomienda al Ministerio del Interior, la fiscalía y el ejército coordinar acciones para garantizar la seguridad y la protección de la población civil.
Más Noticias
UNESCO reconoce a Colombia por su enfoque ético en inteligencia artificial
Las iniciativas colombianas en educación digital y ética tecnológica abren un debate sobre el impacto de la innovación en la equidad social y la preservación de la diversidad cultural en entornos automatizados

Murió a los 106 años José María Acevedo, fundador de Haceb y símbolo del emprendimiento colombiano
A lo largo de más de ocho décadas, impulsó la empresa desde un pequeño taller en Medellín hasta uno de los principales fabricantes del país y la región

Los riesgos que enfrentan los bancos por transacciones con sancionados en la Lista Clinton
Un experto señaló las implicaciones jurídicas y financieras para Colombia tras la inclusión del presidente Gustavo Petro y su círculo cercano en la lista de sanciones de la OFAC

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Cartagena de Indias: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.


