Abogado negó que Álvaro Uribe haya sido absuelto por simples tecnicismos: “No cometió ningún delito”

El Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente al expresidente de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal

Guardar
El caso de Álvaro Uribe
El caso de Álvaro Uribe Vélez debe superar una instancia más en la Corte Suprema de Justicia - crédito Juan David Duque/Reuters

El fallo absolutorio que hoy favorece al expresidente Álvaro Uribe Vélez generó opiniones divididas. El exmandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal; sin embargo, el Tribunal Superior de Bogotá revocó esa sentencia y declaró inocente al ex jefe de Estado de todos los cargos por los cuales fue acusado.

Se concluyó que Uribe Vélez no fue determinador de sobornos ofrecidos a exparamilitares, como Juan Guillermo Monsalve (testigo estrella del caso), con el fin de que estos se retractaran de versiones que dieron a la justicia en las que señalaron al exmandatario de tener nexos con el paramilitarismo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Políticos afines al expresidente celebraron la decisión –que no es definitiva, puesto que hace falta que se resuelva un recurso de casación–, asegurando que el proceso penal en su contra fue una persecución. Por otro lado, quienes tienen dudas sobre la trasparencia de las acciones del exmandatario advierten que, a pesar del fallo de segunda instancia, Uribe es culpable.

Concejal rechazó absolución de Uribe

Así lo expuso el concejal Julián Triana en un video que publicó en sus redes sociales. De acuerdo con el funcionario, el fallo de segunda instancia que favorece al ex jefe de Estado no quiere decir que sea inocente de los delitos que le fueron endilgados; a su juicio, la posición que adoptó el Tribunal Superior de Bogotá se basó en cuestiones procesales, por medio de las cuales no fue posible demostrar la culpabilidad del procesado.

No lo absolvieron por inocente, sino por temas meramente procesales. Es decir, no lo absolvieron porque no sobornó testigos, sino porque la forma en cómo lo pillaron sobornando testigos, pues, incumplía las lógicas del proceso”, señaló al concejal.

Advirtió, además, que los políticos que respaldan al expresidente usarán este resultado judicial para avanzar en las elecciones presidenciales de 2026. Sin embargo, aseguró que los precandidatos de la “extrema derecha” no tienen bases para asegurar que el proceso penal que se adelantó en contra del exmandatario constituyó una persecución judicial.

El concejal aseguró que el expresidente fue absuelto por temas procesales - crédito @trianavjuli/X

“El fallo de hoy no absuelve a Álvaro Uribe de la vergüenza histórica de haber sido el primer expresidente imputado y condenado en la historia de Colombia”, añadió.

Abogado defendió a Álvaro Uribe: “Es inocente”

El abogado penalista Iván Cancino se refirió a la publicación del concejal Julián Triana, contradiciendo sus argumentos. Según explicó, la absolución del expresidente en segunda instancia respondió al hecho de que, tras verificar las pruebas y hacer un análisis de los hechos, fue encontrado inocente de todos los cargos.

Absolutamente falso: absuelven por temas de fondo. De análisis jurídico y probatorio. No por duda, no por tecnicismos, lo absuelven debido a que es inocente a que no cometió ningún delito. No se dejen engañar con discursos falsos”, detalló el abogado.

El abogado Iván Cancino aseguró
El abogado Iván Cancino aseguró que el expresidente Álvaro Uribe fue absuelto porque es inocente, no por temas procesales - crédito @CancinoAbog/X

En otra publicación, el abogado aseguró que el fallo absolutorio proferido por el Tribunal Superior de Bogotá demuestra que el ex jefe de Estado es inocente ante la justicia colombiana y ante la historia del país.

“La absolución de @AlvaroUribeVel significa que nunca fue culpable, ya que la presunción de inocencia jamás fue derrotada. Claro que significa que es inocente para la justicia y para la historia”, precisó.

El abogado Iván Cancino indicó
El abogado Iván Cancino indicó que la presunción de inocencia de Álvaro Uribe jamás fue derrotada - crédito @CancinoAbog/X

El proceso todavía no ha terminado y la Corte Suprema de Justicia deberá tomar decisiones sobre un recurso de casación penal presentado por las víctimas del caso, entre ellas el senador Iván Cepeda Castro. Mientras tanto, el expresidente se mantiene en la premisa de que jamás ordenó que se sobornaran testigos para favorecerlo en investigaciones sobre sus presuntos nexos con el paramilitarismo.

He dicho a lo largo de esta extensa vida pública, la verdad a mis compatriotas”, indicó Uribe ante los medios de comunicación.