
Considerada una de las apuestas nocturnas más atrevidas en Colombia, la Lotería Caribeña brinda cada noche distintas oportunidades de ganar premios.
Los resultados se difunden diariamente a las 22:00 horas, un momento esperado por miles de apostadores en todo el país. El mecanismo es sencillo: se elige un número de cuatro dígitos comprendido entre 0000 y 9999 y se define el valor de la apuesta a realizar.
Los boletos están disponibles en diversos puntos de venta, que pueden consultarse en la web oficial de la lotería.
Aquí se revelan los números premiados en el sorteo realizado el 20 de octubre. En caso de ser uno de los ganadores, no olvide conservar su boleto, pues representa su respaldo para reclamar el premio.
Cuáles fueron los números ganadores de hoy

Números sorteados: 7316
Quinta: 9
¿Cómo jugar la Lotería Caribeña?
La Lotería Caribeña es un popular juego de azar colombiano que se caracteriza por ofrecer sorteos diarios en dos horarios: en la tarde a las 14:30 horas y en la noche a las 22:00, con un horario especial los domingos y festivos. Este juego permite a los participantes probar suerte seleccionando un número de cuatro dígitos, lo que genera múltiples oportunidades para ganar premios importantes en cada sorteo.
Para jugar, el participante debe elegir un número de cuatro cifras, desde el 0000 hasta el 9999 y decidir cuánto dinero desea apostar por ese número. La compra del boleto puede realizarse en puntos autorizados o mediante aplicaciones móviles. El objetivo es que el número seleccionado coincida exactamente con el número ganador que se extrae en el sorteo oficial, lo que otorga el premio mayor.Además del premio mayor, la Caribeña ofrece premios menores para quienes acierten parte de las cifras, según las reglas específicas de cada sorteo. Esto hace que el juego sea accesible y atractivo para una amplia variedad de jugadores, quienes pueden participar diariamente y aumentar sus posibilidades de ganar. Los resultados pueden consultarse en diversas plataformas en línea especializadas.

Origen de la lotería en Colombia
Las loterías en Colombia tienen una historia que se remonta a varios siglos atrás. Sus primeros indicios se sitúan en la época del virreinato en América Latina. En ese periodo, comenzó a gestarse el primer juego de lotería reconocido oficialmente en el país, aunque no existen registros precisos que permitan identificar cuál fue la primera lotería jugada en territorio colombiano. Los juegos de azar estaban mal vistos por las autoridades y la iglesia de la época, motivo por el cual las primeras experiencias de este tipo se realizaban al margen de la ley, protegidas del escrutinio oficial.
Fue en 1792 cuando se instauró la primera lotería oficial en Colombia. Este juego, de bajo costo, buscaba ser accesible para la mayor parte de la población. La idea se expandió con rapidez y diversas regiones del país comenzaron a adoptar este formato recreativo. Ciudades como Medellín, Santa Fe, Cartagena y Mompós fueron pioneras en la creación y difusión de loterías regionales. De esta forma, la práctica de participar en sorteos se fue incorporando lentamente a la vida cotidiana.
A lo largo de los años, la lotería se consolidó como una tradición dentro de la cultura popular colombiana. Más localidades y apostadores se sumaron, lo cual favoreció la oficialización y el fortalecimiento de este sistema de juego en todo el país. En la actualidad, la lotería continúa vigente y mantiene un estrecho lazo con el pasado, reflejando la evolución histórica que permitió su arraigo e institucionalización en diversas comunidades de Colombia.
Más Noticias
El abogado Iván Cancino criticó a Iván Cepeda después de que Álvaro Uribe fuera absuelto: “No se les olvide a la hora de votar”
Tras la revocatoria de la sentencia contra el expresidente Uribe, el togado responsabilizó al senador de izquierda por el proceso en contra del expresidente y exhortó a la población a tener presente el hecho en los próximos comicios

Abogado del expresidente Álvaro Uribe reaccionó a la absolución de los cargos del líder político
El proceso judicial, que se extendió por siete años, estuvo marcado por dos solicitudes de preclusión y por advertencias del propio tribunal a la Fiscalía para que recabara más pruebas, requerimiento que, según la defensa, no fue atendido
Los trabajadores podrán disfrutar de un festivo este diciembre, que no caía desde hace 11 años en Colombia
Aunque el festivo se presenta todos los años, desde hace más de una década no se ubicaba en este día de la semana

DF le dijo “fea” a Yina Calderón: compartió fuertes declaraciones sobre la impresión que tuvo de la influenciadora
El cantante se refirió con fuertes adjetivos contra la creadora de contenido, luego de conocerla en ‘Stream Figthers 4′, pero sus palabras han generado reacciones en redes
Tras Álvaro Uribe Vélez ser declarado inocente en segunda instancia, Gustavo Petro convocó a la ciudadanía para recoger firmas para una Constituyente
La decisión del Tribunal Superior de Bogotá de declarar inocente al expresidente de los delitos de fraude procesal y soborno a testigos hizo que el jefe de Estado tomara una decisión
