
Estos son los carros que no pueden circular en Cali este 21 de octubre, según el programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa.
El día de la semana, la hora, el tipo de vehículo y la terminación de la placa son los factores que determinan qué automóviles tienen prohibido transitar este martes.
No olvides que esta prohibición vehicular se modifica todos los días por lo que es de suma importancia mantenerse informado según su actualización y así evitar desagradables sorpresas al transitar a lo largo de las calles de la ciudad colombiana.
Las autoridades definen el Pico y Placa de acuerdo al día de la semana, el tipo de automóvil y el último dígito de la placa. También es importante recordar que este programa funciona diferente por ciudad.
El fin de limitar el tránsito de autos por las calles de la ciudad es para reducir el parque vehicular y con ello el tránsito, los accidentes automovilísticos y los niveles de contaminación.
Aquí están los lineamientos de la prohibición vehicular del Pico y Placa para mañana.
Pico y placa
Particulares: 5, 6,.
Taxis: No aplica,, .
Transporte público colectivo: 6, 7,.
Motos: No aplica,, .
El Pico y Placa de Cali empieza en las primeras del día a las 6:00 horas y termina hasta el ocaso de la jornada a las 19:00 horas.
Es importante mencionar que esta restricción de tránsito se suspende los fines de semana, así como los días de descanso obligatorio establecidos por la ley o cuando excepcionalmente lo establezca la autoridad competente.

Pico y Placa 2025
Cada determinado tiempo, el gobierno de Santiago de Cali actualiza por completo la aplicación del Pico y Placa en la ciudad.
Para el segundo semestre del 2025, la restricción vehicular rotará de la siguiente manera de acuerdo con el último número de la placa del vehículo, así como el día de la semana.
Lunes: 3 y 4.
Martes: 5 y 6.
Miércoles: 7 y 8.
Jueves: 9 y 0.
Viernes: 1 y 2.
Esta rotación funcionará durante el periodo comprendido entre el 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2025.
¿Que automóviles están exentos del Pico y Placa
No todos los vehículos son obligados a seguir esta restricción vehicular, algunos tienen el beneficio de estar exentos de este programa. Son los siguientes:
De emergencia.
De servicio Oficial, Diplomáticos y Consulares.
Que transportan personas con discapacidad o movilidad reducida.
Hibridos y electricos.
De carga con capacidad mayor o igual a 5 toneladas.
Que paguen la tasa por congestión.
Motocicletas.
¿A cuanto asciende la multa por violar el Pico y Placa?
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Santiago de Cali, la sanción por violar el Pico y Placa se define por el iniciso C del artículo 131 de Código Nacional de Tránsito Terrestre.
Esta legislación precisa que el castigo será el pago de una multa equivalente a los 15 días de salario mínimo vigente. Actualmente el salario mínimo diario se paga en 47 mil 450 pesos, por lo que la sanción asciende a 711 mil 750 pesos.
Más Noticias
Claudia López fue abucheada en el Congreso de Camacol al mencionar a Álvaro Uribe
Durante su intervención en el evento del gremio de constructores, la exalcaldesa recibió rechiflas tras referirse a la polarización política y negar alianzas con el uribismo

Resultados Super Astro Sol y Luna jueves 23 de octubre de 2025
Estas populares loterías entregan miles de millones de pesos todos los días a cientos de ganadores

Pico y placa en Cartagena hoy viernes 24 de octubre de 2025, así regirá la medida
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Procurador Gregorio Eljach le respondió a las críticas del alcalde de Barrancabermeja: “De inmediato cumplimiento”
El procurador general, Gregorio Eljach, reiteró que la suspensión provisional del alcalde Jonathan Vásquez debe cumplirse sin dilación, luego de las críticas del mandatario local

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este viernes 24 de octubre
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy viernes

