
El representante a la Cámara Miguel Polo Polo ofreció disculpas públicas a las Madres de Falsos Positivos (Mafapo), en cumplimiento de la Sentencia T-375 de 2025 de la Corte Constitucional, que le ordenó reconocer el carácter legítimo de la exposición artística “Mujeres con las botas bien puestas” y la vulneración de derechos causada por su actuación en noviembre de 2024.
En un comunicado difundido el martes 21 de octubre, el congresista expresó que acataba la decisión del alto tribunal y manifestó su respeto por la Rama Judicial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El pronunciamiento se da luego de que el alto tribunal determinara que Polo Polo vulneró los derechos a la paz, la dignidad humana, la verdad y la memoria histórica de las víctimas del conflicto armado, al retirar y desechar parte de la instalación artística organizada por Mafapo y la Fundación Rinconesarte Internacional en el Congreso de la República.
Disculpas públicas a madres de falsos positivos

“Respeto la justicia y me someto a ella, porque soy una persona que siempre ha caminado en la legalidad”, afirmó el representante en el comunicado, añadiendo que no conocía a las integrantes de la fundación Mafapo ni sabía que la exposición pertenecía a ellas. “Esa no fue mi intención”, subrayó el congresista al referirse al video que publicó el 6 de noviembre de 2024, en el que recogió las botas que hacían parte de la instalación artística.
El representante a la Cámara reiteró que su objetivo era “derribar una mentira creada por la izquierda alrededor de un número inflado para hacer política y dinero”, pero reconoció que en el proceso se pudo malinterpretar su mensaje y afectar a las madres víctimas de ejecuciones extrajudiciales. “Por lo cual les presento disculpas, como me lo ordena la Honorable Corte, si en mi video se sintieron aludidas”, expresó.
Polo Polo también reconoció los tres puntos ordenados por la Corte Constitucional: la naturaleza legítima de la exposición, su origen como ejercicio de memoria de víctimas y el carácter inexacto de sus afirmaciones en el video de noviembre. “Reconozco la naturaleza legítima de la instalación ‘Mujeres con las botas bien puestas’ y su origen como ejercicio de memoria de víctimas del conflicto armado”, manifestó, aclarando que sus comentarios no estuvieron dirigidos a las madres de Mafapo.

Contexto del fallo y fundamentos de la Corte
La orden judicial proviene del fallo del 17 de octubre de 2025, emitido por la Sala Séptima de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por la magistrada Paola Andrea Meneses Mosquera, quien la preside, y los magistrados Héctor Alfonso Carvajal Londoño y José Fernando Reyes Cuartas. La Sala estudió tres tutelas interpuestas por Karen Jimena Burbano, Raymundo Francisco Marenco y el colectivo MAFAPO, tras los hechos ocurridos en el Congreso.
El alto tribunal concluyó que la instalación artística “Mujeres con las botas bien puestas” estaba protegida por la Constitución como una forma de expresión y de construcción de memoria. La intervención de Polo Polo, en cambio, “no está amparada por el núcleo esencial de la libertad de expresión”, señaló la Corte en su decisión.
Según el fallo, la conducta del congresista —al retirar las botas, depositarlas en bolsas de basura y pronunciar un discurso deslegitimador en redes sociales— constituyó un acto de violencia simbólica que afectó la dignidad de las víctimas y el proceso de memoria histórica. La Corte afirmó que tal acción “fracturó el proceso de construcción de memoria histórica, lesionó el reconocimiento y la dignidad de las víctimas y atentó contra el valor democrático de la convivencia pacífica”.

La exposición “Mujeres con las botas bien puestas” consistió en la instalación de botas de caucho intervenidas con pintura en el Congreso, con el propósito de dialogar con las instituciones, interpelar a la sociedad y dejar testimonio de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales. Para la Corte, al desechar parte de la obra, el congresista “negó en su dimensión más íntima y subjetiva la posibilidad de ser escuchadas y reconocidas como protagonistas de su historia”.
En su comunicado, Polo Polo manifestó que reconocía la existencia de 1.934 casos de falsos positivos reportados por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y que no había negado la responsabilidad de quienes fueron condenados por estos hechos. “Nunca los he negado, y en el video causante de esta orden lo reconozco”, indicó.
Además de las disculpas públicas, la Corte ordenó al congresista devolver las botas retiradas o, en caso de no conservarlas, informar a los jueces de tutela de primera instancia para conformar una mesa de concertación que determine cómo restituir la obra.
Polo Polo aseguró que continuará cumpliendo con las disposiciones judiciales y haciendo seguimiento institucional para esclarecer las cifras relacionadas con los falsos positivos. “Seguiré en mi papel de servidor público exigiendo la verdad plena y la transparencia en todos los procesos de memoria histórica y justicia, sin desconocer ni revictimizar a quienes solo buscan la verdad para sus muertos”, concluyó.
Más Noticias
La Dian habló oficialmente sobre posible embargo a Reficar: “Importaciones de Gasolina y ACPM están gravadas con tarifa del 19%”
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales inició investigaciones sobre las declaraciones de importación presentadas por los importadores de combustibles, abarcando distintos regímenes y modalidades

Colombia vs. El Salvador EN VIVO fecha 2 del Mundial Sub-17, siga el minuto a minuto del partido de la “Tricolor”
El partido por el Grupo G lleva 25 minutos, en donde por el momento Colombia muestra superioridad física en una lucha intensa, pero sin situaciones claras de gol
Resultados de la Lotería del Quindío jueves 6 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Irregularidades en la fábrica de armas Indumil en más de 12.000 elementos bélicos: municiones obsoletas, armas no fundidas, duplicadas y dadas de baja
El informe oficial advierte sobre riesgos penales y de seguridad nacional tras el hallazgo de material fuera de control en la industria militar colombiana

San Ernesto y el santoral completo de este viernes 7 de noviembre
Consulta la lista del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día


