
El representante a la Cámara de los Estados Unidos por el estado de Florida, Carlos Giménez, calificó al presidente Gustavo Petro como “una amenaza real a la seguridad y protección de nuestro hemisferio”, tras una serie de mensajes publicados en su cuenta oficial de X.
Las afirmaciones surgieron luego de que el mandatario colombiano diera una entrevista al periodista Daniel Coronell para Univisión, donde se refirió al expresidente estadounidense Donald Trump.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Durante el diálogo, Petro afirmó: “La humanidad tiene una primera salida y es cambiar a Trump, de diversas maneras, puede ser por el mismo Trump, la más fácil. Si no, sacar a Trump”. Esta declaración fue interpretada por el congresista republicano como una amenaza directa contra el líder estadounidense.
En su publicación, Giménez escribió: “En una entrevista con Univisión, el narcoterrorista en jefe de Colombia, Gustavo Petro, acaba de amenazar con ‘derrocar’ al presidente Trump. Petro threats must be taken seriously, he is a genuine threat to the safety & security of our hemisphere”.
Reacción y advertencia del legislador republicano
El pronunciamiento del congresista desató una nueva ola de tensión entre sectores políticos de ambos países. Giménez, quien pertenece al Partido Republicano, aseguró que las palabras de Petro “deben tomarse en serio” y lo tildó de ser un riesgo para la estabilidad hemisférica.
Según reseñó Semana, el legislador publicó un segundo mensaje en el que insistió en que el jefe de Estado colombiano representa una amenaza para Estados Unidos, al tiempo que difundió un video con fragmentos de la entrevista y reiteró su llamado a prestar atención a las declaraciones del mandatario.

El representante republicano ya había criticado con dureza a Petro en otras ocasiones, especialmente por su relación con gobiernos de izquierda en América Latina, como los de Cuba y Venezuela.
Giménez cuestionó respaldo a Petro desde La Habana
Horas antes de los más recientes comentarios, Giménez había publicado otro mensaje en el que señaló la cercanía del presidente colombiano con el régimen cubano de Miguel Díaz-Canel. “Esto es todo lo que necesitas saber sobre el narcoterrorista de Colombia, Gustavo Petro. Miren quién sale en su defensa: el patético dictador asesino de Cuba, Miguel Díaz-Canel. ¡Estos matones no se detendrán ante nada para socavar a los EE. UU. y amenazar a nuestra nación con drogas letales!”, escribió.

Para el congresista, los vínculos políticos entre líderes de izquierda en la región configuran un riesgo para la seguridad estadounidense, argumento que ha sostenido en diferentes espacios legislativos y mediáticos.
Contexto del enfrentamiento entre Trump y Petro
El intercambio de declaraciones ocurre en medio del deterioro de la relación entre el Gobierno colombiano y la administración de Donald Trump. En días recientes, el expresidente estadounidense se refirió a Petro como “el peor presidente que ha tenido Colombia” y aseguró que el país “está fuera de control”.
“Colombia está fuera de control. Ahora tienen al peor presidente que han tenido. Es un lunático. Tiene problemas, problemas mentales”, expresó Trump durante un evento político en Miami.
Tras esas palabras, Giménez volvió a pronunciarse en redes sociales para respaldar al exmandatario estadounidense y cuestionar nuevamente al jefe de Estado colombiano: “Gustavo Petro decidió aliarse con las narcodictaduras terroristas de la región. Por ello, será tratado como el paria que es y no tendrá embajador en USA mientras siga colaborando con el Cartel de los Soles. Los colombianos decentes deben tomar las riendas del país antes que sea demasiado tarde”.
Escalada de tensión política y diplomática
De acuerdo con Semana, este cruce de declaraciones refleja el aumento de las fricciones políticas entre Washington y Bogotá en un momento en que el Gobierno colombiano insiste en promover una agenda de integración regional y defensa de la soberanía latinoamericana.
Mientras tanto, figuras del Partido Republicano han intensificado sus cuestionamientos hacia Petro, a quien asocian con gobiernos de tendencia autoritaria en la región.
Aunque no se ha emitido una respuesta oficial desde la Casa de Nariño, fuentes diplomáticas señalaron que el Gobierno colombiano analiza la repercusión internacional de las afirmaciones y evalúa los canales diplomáticos para responder a las críticas.
Más Noticias
Cómo se escribe: ¿ Las cervicales o los cervicales? La RAE aclara la polémica
La real academia española deja en claro la forma adecuada para referirse a la vértebra cervical

Resultados Lotería de Cundinamarca 20 de octubre 2025: conozca los números ganadores
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

SIC ordena el cierre inmediato de los establecimientos Andrés D.C. y Andrés Carne de Res tras inspección: qué pasó
La entidad comunicó que la medida busca proteger a los trabajadores de los establecimientos

Cuáles serían las posibles multas para Yina Calderón por su round fugaz con Andrea Valdiri en ‘Stream Fighters 4’: “La pelea más corta de la vida”
La abogada e ‘influencer’ colombiana Jessi Santodomingo explicó los posibles escenarios, por la presunta jugada de Calderón para no tener que pagar una millonaria multa

‘Influencer’ compartió consejos para pasar por migración en Europa sin inconvenientes: “Con pasaporte colombiano lo van a mirar mal”
‘Cris Sin Límite’ contó las medidas que tomó para no ser deportado cuando llegó a Europa, dado que, al tener un pasaporte de Colombia, las sospechas y preguntas son mayores
