
La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) elevó a nivel de alistamiento el estado de alerta para el departamento de La Guajira, ante la evolución de la onda tropical AL98, un sistema que podría convertirse en depresión tropical en las próximas horas y generar condiciones adversas en la región Caribe colombiana.
De acuerdo con los reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC) y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), la perturbación presenta una probabilidad de formación ciclónica del 90% tanto en 48 horas como en siete días, lo que mantiene en alerta a las autoridades nacionales y regionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Aunque el fenómeno no representa, por ahora, una afectación directa sobre el territorio colombiano, podría interactuar con otros sistemas meteorológicos y provocar lluvias de variada intensidad, ráfagas de viento y aumento del oleaje en amplios sectores del mar Caribe.
Lluvias y vientos en aumento en la región Caribe
El sistema, identificado como AL98, se localiza actualmente en las inmediaciones del Golfo de Maracaibo, con vientos sostenidos de hasta 55 km/h y oleaje que alcanza los tres metros hacia el nororiente del Caribe. Según el IDEAM, la organización y convección del sistema han aumentado, lo que indica que el fenómeno continúa fortaleciéndose y podría derivar en condiciones de temporal en el Caribe central, con vientos superiores a 63 km/h y alteraciones en el estado del mar.

La MTACT informó que, además del nivel de Alistamiento en La Guajira, se mantienen niveles de Aviso para los departamentos de Magdalena, Atlántico y Bolívar, mientras que los niveles de Vigilancia aplican para Córdoba, Sucre, Antioquia, el Golfo de Urabá y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Autoridades activan protocolos y medidas preventivas
Ante este panorama, la Mesa Técnica mantiene activo el Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales y el Plan Nacional de Respuesta, instando a los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo (CDMGR) a reforzar las acciones de preparación.
Entre las medidas recomendadas se encuentran la verificación de refugios temporales, la disponibilidad de recursos logísticos y la revisión de planes de evacuación preventiva, especialmente en zonas costeras y de difícil acceso.
La Dirección General Marítima (DIMAR), a través de las capitanías de puerto, emitió un comunicado en el que advierte sobre posibles restricciones a la navegación y medidas adicionales de seguridad marítima. Estas disposiciones buscan prevenir accidentes debido al oleaje elevado y los vientos fuertes que podrían presentarse durante las próximas 48 horas.

Por su parte, la Aeronáutica Civil recomendó a las autoridades aeroportuarias mantener el seguimiento permanente de los reportes meteorológicos y preparar planes de contingencia ante posibles afectaciones en la operación aérea, especialmente en los aeropuertos del norte del país.
Seguimiento continuo del fenómeno
La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales anunció que emitirá un nuevo informe a las 8:00 a.m. del martes 21 de octubre de 2025, o antes si las condiciones del sistema cambian significativamente. Este organismo está conformado por el IDEAM, la DIMAR, la Aeronáutica Civil, la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
En redes sociales, el periodista y meteorólogo Max Enríquez advirtió sobre la cercanía del fenómeno a las costas colombianas. “Está muy próxima a La Guajira la onda tropical fuerte, que podría convertirse en depresión tropical este martes o miércoles. Ha llovido con intensidad en diferentes sitios del Caribe colombiano y hoy se mantendrán las tormentas con vientos fuertes y mar picado”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).

Zonas bajo observación
De acuerdo con el más reciente informe de la MTACT:
- Nivel de Alistamiento: La Guajira.
- Nivel de Aviso: Magdalena, Atlántico y Bolívar.
- Nivel de Vigilancia: Sucre, Córdoba, Antioquia, Golfo de Urabá y Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Las autoridades recomiendan a los habitantes y visitantes de estas zonas evitar actividades marítimas y costeras, mantenerse informados a través de fuentes oficiales y no difundir rumores que puedan generar desinformación o pánico.
Riesgo de impacto indirecto en el Caribe colombiano
Si bien el IDEAM aclaró que el sistema no tendría un impacto directo sobre el territorio continental colombiano, la interacción con otros fenómenos atmosféricos podría generar lluvias intensas y tormentas eléctricas en sectores del centro y oriente de la región Caribe.
La evolución del sistema AL98 será determinante en las próximas horas para establecer si alcanza la categoría de depresión tropical o tormenta. Mientras tanto, las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres mantienen un monitoreo constante para responder oportunamente ante cualquier eventualidad.
La MTACT reiteró su llamado a la prevención y al seguimiento responsable de la información meteorológica oficial, recordando que octubre es uno de los meses de mayor actividad ciclónica en el Atlántico tropical.
Más Noticias
Pasajeros y conductor frustraron intento de robo en bus intermunicipal en Barranquilla: todo quedó en video
Imágenes de cámaras de seguridad muestran cómo se enfrentaron a un hombre armado, logrando retenerlo momentáneamente y recuperar objetos

Qué se decide en un fallo de segunda instancia como el que se leerá contra Álvaro Uribe este 21 de octubre: podría salvar al expresidente
El tribunal superior anunciará si confirma, modifica o revoca la condena de 12 años de prisión domiciliaria contra el expresidente, luego de analizar apelaciones de la defensa y la Procuraduría en un caso histórico

Adolescente murió en Santa Marta tras lanzarse desde una plataforma de clavados de piscina olímpica: ingresó sin permiso
Las instalaciones permanecían cerradas al público por condiciones climáticas en el momento del accidente. Las autoridades se pronunciaron

Cancillería confirmó que el Gobierno Petro y EE. UU. mantendrán reuniones para resolver la crisis diplomática: estos son los detalles de la reunión
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que la reunión entre John McNamara, Daniel García-Peña y Gustavo Petro fue “larga, franca y constructiva”

Tensión en ‘MasterChef Celebrity’, Patty Grisales enfrenta a Valentina Taguado durante un reto: “Ya párala”
Un conflicto entre la actriz y la locutora cambió el ambiente del programa culinario, por las diferencias sobre la preparación de un plato grupal durante una exigente competencia
