
El presidente Gustavo Petro reiteró su llamado a los ciudadanos para que se sumen a la recolección de firmas en la plaza de Bolívar, en Bogotá, como parte de lo que ha denominado un nuevo proceso constituyente. La convocatoria se produjo poco después de conocerse la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que absolvió en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. La iniciativa del mandatario ya ha generado polémica en distintos sectores.
En efecto, el jefe de Estado, a través de la red social X, le puso fecha y hora a la movilización que justamente se divulgó luego de la contundente victoria del exmandatario en los tribunales; pues en primera instancia fue condenado a 12 años de prisión, pero el fallo de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá revocó la decisión que había tomado la jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Liliana Heredia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Espero a Bogotá entera este viernes a las 4 pm en la plaza de Bolívar. Vamos por la Soberanía Nacional. Vamos por el Poder Constituyente”, expresó Petro en su perfil, frente a lo que será un nuevo evento en plaza pública. Y en el que se prevé rechace de forma abierta el proceder de los organismos de justicia, como ya lo hizo en sus plataformas digitales, cuando había prometido que no se inmiscuiría en sus determinaciones.

El nuevo llamado de Gustavo Petro a sus bases para salir a las plazas: iniciativa causó polémica
Petro, que ha llevado a cabo una serie de movlizaciones por diferentes plazas del país, como Ibagué, Bucaramanga, Medellín y Barranquilla, volverá al sitio en el que se expresó el 1 de mayo: para impulsar la recolección de firmas de la ciudadanía en pro de que se pueda adelantar este mecanismo de participación. Todo esto, pese a que el presidente había prometido que no adelantaría reformas a la Carta Magna.
“El Tribunal Superior de Bogotá repite la historia, contradicen a la Corte Suprema de justicia, y afirma que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la Corte Suprema a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad”, había afirmado el primer mandatario en un mensaje inicial, con el que se pronunció en contra del fallo proferido por el órgano de justicia en mención.

Uno de los motivos expresados por Petro para llevar a cabo esta jornada es que desde Estados Unidos, el presidente Donald Trump, con el supuesto apoyo de Uribe, “buscará la sanción al presidente que denunció en su vida, las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar en Colombia”, además de acusar a los seguidores del exjefe de Estado de apoyar el paramilitarismo en el territorio nacional.
El caso de Uribe Vélez, que concentró la atención mediática, estaría siendo utilizado por el mandatario para avivar su deseo de llevar a los colombianos a este proceso, aunque ha remarcado que el mismo no se llevaría a cabo en su Gobierno. Frente a esto, una de sus críticas ha sido la senadora Angélica Lozano, del partido Alianza Verde, que en su cuenta de X cuestionó lo que sería una especie de “doble rasero”.

“Presidente, si el tribunal ratifica la condena, hay justicia, si revoca ¿Constituyente? La constitución del 91 no es su bola de trapo para politiquear presidente. Nada más peligroso para nuestro país que el retroceso general, social e institucional de echar para atrás la constitución", indicó la congresista, que rechazó la manera en que, en su concepto, el presidente estaría instrumentalizando el caso para hacer campaña política.
En contraste, la senadora María José Pizarro y el representante a la Cámara David Racero, del Pacto Histórico, defendieron el llamado de Petro. “Siempre con el presidente Petro. Allí estaremos!”, comentó Pizarro, hija del asesinado candidato presidencial Carlos Pizarro Leongómez, que declinó su aspiración en la consulta de la coalición de Gobierno, para respaldar la aspiración del congresista Iván Cepeda.
Más Noticias
Yana Karpova habló sobre los altos costos en Rusia y criticó sus precios: “Un sofá vale lo que un carro en Colombia”
La cantante y creadora de contenido reveló el impacto que le produjo el precio de los muebles en Moscú y lo contrastó con los valores que recuerda del mercado colombiano

Jugador de la selección Colombia de la Premier League recibió regaño de su entrenador: “necesita respetar”
Yerson Mosquera ha jugado cuatro partidos en la temporada 2025-2026 con Wolverhampton, luego de su lesión de ligamento cruzado anterior que lo alejó de la selección y la titular en su club
Julián Sastoque criticó la votación que sacó el ‘influencer’ Wally en la consulta del Pacto Histórico: “El espectáculo, la difamación y los ‘likes’ por encima de todo”
El concejal de Bogotá expresó su preocupación por el respaldo masivo al ‘influencer’, porque asegura que la viralidad y la fama digital están desplazando la experiencia política

Gustavo Petro recibió orden de retractarse por señalamientos a Paloma Valencia: tendrá cinco días para hacerlo
Un juzgado de Bogotá exigió al mandatario colombiano disculparse con la congresista por las declaraciones publicadas en la red social X

Aida Victoria Merlano expone secretos de Juan David Tejada previo a la relación que sostuvieron: “No eran dos hijos, eran cinco”
Las declaraciones, acompañadas de conversaciones privadas difundidas por la empresaria, profundizan la tensión entre ambos, mientras el aludido permanece en silencio ante las acusaciones


