Gustavo Petro negó guerra verbal con Donald Trump tras crisis diplomática con EE. UU.: “Hay posiblemente dos muertos colombianos”

El presidente colombiano continuó con sus pronunciamientos tras las tensiones diplomáticas derivadas de las declaraciones y acusaciones de Donald Trump contra Petro

Guardar
El presidente Gustavo Petro rechaza
El presidente Gustavo Petro rechaza las políticas del presidente Donald Trump, que afectan al país y a la población migrante - crédito Carlos Barria/Reuters y Joel González/Presidencia/Flickr

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro negó de manera tajante una guerra verbal entre él y su homólogo en Estados Unidos, Donald Trump, que desató una crisis diplomática entre las dos naciones.

En respuesta a un informe de Noticias Caracol, el jefe de Estado colombiano afirmó que no existe ninguna guerra verbal con Trump, pero resaltó la posible, según Gustavo Petro, muerte de dos colombianos que se movilizaban en las lanchas atacadas por Estados Unidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“No hay guerra verbal, hay posiblemente dos muertos colombianos”, afirmó Gustavo Petro.

Gustavo Petro negó una guerra
Gustavo Petro negó una guerra verbal con Donald Trump - crédito @petrogustavo/X

En otra publicación, el presidente Petro aseguró que existen dos caminos con Donald Trump, uno de ellos es que saquen al presidente de Estados Unidos o el otro es que el jefe de Estado del país norteamericano cambie.

“Hay dos caminos con Trump, o que Trump cambie o sacan a Trump”, aseveró Gustavo Petro.

Asimismo, aseguró que Colombia está fuera de control de Donald Trump, asegurando que en una democracia es el pueblo quien eligió al presidente.

“Colombia está fuera de control... De Trump.. porque en una democracia quien controla un gobierno no es un presidente extranjero sino el propio pueblo que eligió al presidente”, expresó Gustavo Petro.

Gustavo Petro sobre la situación
Gustavo Petro sobre la situación con Donald Trump - crédito @petrogustavo/X

El presidente Gustavo Petro también aseguró que él no amenazó a Donald Trump, en respuesta al republicano Carlos Giménez.

“Yo no amenazó a Trump, solo dije que Trump cambie su corazón, de defender políticas de muerte en el mundo como el genocidio en Palestina, por políticas de vida. Si no hay ese cambio pues el propio pueblo de los EE.UU. cambiará a Trump, porque no se puede ir al suicidio general”, indicó Gustavo Petro.

Cómo se desató la crisis diplomático

La relación entre Estados Unidos y Colombia enfrenta una nueva etapa de tensiones debido a la decisión del presidente Donald Trump de suspender toda la ayuda financiera destinada a la lucha contra las drogas en Colombia.

Trump justificó esta medida al afirmar que el presidente Gustavo Petro presta presunto apoyo al narcotráfico y que su administración contribuye a la expansión del tráfico de drogas por la falta de acciones eficaces.

El presidente Gustavo Petro respondió a su homólogo estadounidense, Donald Trump, después de que este anunciara la suspensión de todos los recursos destinados al país para la lucha contra las drogas, al señalar un presunto apoyo de Gustavo Petro al narcotráfico.

En su cuenta de X, el presidente Petro aseguró que el mandatario de Estados Unidos está siendo “engañado” por sus asesores y logias.

Asimismo, indicó que él fue la persona que descubrió las supuestas relaciones del narcotráfico con el poder político en Colombia.

“Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo”, afirmó Petro.

Gustavo Petro, presidente de Colombia;
Gustavo Petro, presidente de Colombia; Donald Trump, presidente de Estados Unidos - crédito Juan Cano/Presidencia/Alex Brandon/AP

En su corto mensaje, el jefe de Estado colombiano recomendó a Donald Trump “leer bien Colombia” para revisar, según Petro, en dónde están los narcos y dónde están los demócratas.

Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”, puntualizó Gustavo Petro.

Gustavo Petro reposteó en su cuenta de X las afirmaciones del periodista Ben Norton, que cuestionó duramente a Donald Trump por la decisión que tomó con Colombia.

Según el jefe de la cartera del Interior, las declaraciones del presidente estadounidense “no son nuevas” con respecto a los gobernantes de otros países y “en esta ocasión se dirigieron al presidente de Colombia”.

Benedetti afirmó que nadie en Colombia, por más que “odie” a Gustavo Petro, “puede decir que el presidente tiene que ver con el narcotráfico”. Señaló que, siendo senador de la República, Petro fue la primera persona “que enfrentó a los paramilitares”.

Más Noticias

Senador ‘Wally’ Rodríguez sobre la lista cremallera: “Hay que irle bajando a esa inclusión obligatoria”

El candidato consideró que el trabajo político de las mujeres ya se refleja en las urnas y propuso que, en futuras elecciones, las listas del Pacto Histórico se construyan bajo criterios de democracia plena y sin obligatoriedad de alternancia de género

Senador ‘Wally’ Rodríguez sobre la

Policía Nacional revisa más de 130 solicitudes de reintegro: el general Rincón define tiempos y condiciones

El nuevo director de la Policía, general William Rincón, anunció en Medellín que un comité especial evalúa las solicitudes de reincorporación de oficiales retirados para fortalecer el componente operativo de la institución

Policía Nacional revisa más de

Denuncian ‘masacre laboral’ en la Alcaldía de Girón tras 37 despidos en una semana y piden intervención

La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria para determinar si el encargado, Fredy Cáceres, incurrió en extralimitación de funciones o vulneración de derechos durante los recientes cambios administrativos

Denuncian ‘masacre laboral’ en la

Disidencias de Mordisco reanudan construcción de vía ilegal en Jamundí pese a advertencias de la Gobernación del Valle

Las disidencias del frente Jaime Martínez avanzan con una carretera entre San Antonio y Ampudia, en Jamundí, pese a las medidas anunciadas por la Gobernación del Valle del Cauca

Disidencias de Mordisco reanudan construcción

La CRA suspendió el proyecto que buscaba cambiar las tarifas del servicio de aseo en Colombia: esto pasó

El proceso para modificar el esquema tarifario en zonas urbanas quedó aplazado porque se presentó una recusación formal contra una de las integrantes de la Comisión de Regulación

La CRA suspendió el proyecto
MÁS NOTICIAS