Falleció exparticipante de ‘La Voz Colombia’ tras denunciar negligencia en atención contra el cáncer

Por medio de su última publicación, el cantante habló de las precarias condiciones que vivió en un centro médico

Guardar
Exparticipante de 'La Voz Colombia'
Exparticipante de 'La Voz Colombia' murió tras padecer de un agresivo cáncer - crédito La Voz Colombia / YouTube

La última publicación en redes sociales de Joan Alarcón, exconcursante de La Voz Colombia en su versión de 2012, se convirtió en una denuncia sobre las condiciones de atención médica a las que tuvo que enfrentarse en la Clínica Portoazul Auna de Barranquilla.

El cantante fue diagnosticado en 2024 con cáncer de riñón tras una trombosis y por medio del último mensaje publicado en su cuenta de Instagram, indicó que permaneció 18 horas en urgencias sin recibir tratamiento adecuado para el dolor, pese a su condición de paciente oncológico.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“18 horas en urgencias del peor matadero llamado clínica en la que puede terminar una persona en la ciudad de Barranquilla”, escribió el artista en su cuenta de Instagram el 13 de octubre de 2025, en una publicación que generó preocupación y solidaridad entre sus seguidores.

Luego de este llamado de alerta, sus seguidores estuvieron al tanto de su evolución. Sin embargo, durante la semana del 20 de octubre de 2025 se dio a conocer la noticia del fallecimiento de Joan Alarcón, generando luto en la industria musical, así como entre aquellos que lo conocieron por su paso por el programa televisivo, donde compartió escenario con figuras como Andrés Cepeda, Carlos Vives y Ricardo Montaner.

El joven denunció negligencia en
El joven denunció negligencia en la atención de la clínica y días después murió - crédito Joanmusica / Instagram

Durante su proceso, el cantante mantuvo informados a sus seguidores sobre su estado de salud y expresó en varias ocasiones su esperanza de superar la enfermedad, por lo que recibía constantes mensajes de apoyo.

En la publicación del 13 de octubre, Alarcón detalló que estuvo “tirado en una camilla oxidada desde las 5:00 hasta las 22:35 sin revisión ni tratamiento de dolor y ni cuidados paliativos gritando y retorciéndose del dolor”. Además, denunció que los médicos confundieron su diagnóstico de cáncer renal y metástasis con cálculos renales, lo que agravó su situación.

Si algo ocurre en los próximos días dentro o fuera de esta institución, hago responsable a la Clínica Portoazul y a todo su personal médico administrativo”, advirtió el artista en ese mismo mensaje.

La repercusión de su denuncia llevó a la Clínica Portoazul Auna a emitir un comunicado en el que aseguró que el paciente recibió “atención integral y oportuna por parte de nuestro equipo médico y de enfermería, cumpliendo con todos los protocolos establecidos de calidad y seguridad del paciente”. La institución rechazó los señalamientos y manifestó su disposición a colaborar con las investigaciones pertinentes, según información citada por Caracol Televisión.

El país entero disfrutó de
El país entero disfrutó de su talento y ahora lo despiden con dolor - crédito Freepik

Las exequias de Joan Alarcón se realizaron el fin de semana del 18 y 19 de octubre en Jardines de la Eternidad del Norte, en Barranquilla. Allí acudieron familiares, amigos, colegas y seguidores del programa, que también se pronunciaron en sus redes sociales para expresar condolencias y mensajes de fortaleza a sus seres queridos.

Entre los mensajes de sus seguidores se encuentran: “Fuiste un gran ser humano, nunca me faltaron las risas a tu lado. Dios te tenga en su santa gloria”, “Que dolor mi querido Joan. Dios te recibe con todos sus ángeles. Buen viaje”, “Descansa en paz, lastimosamente la salud de este país es una ruleta. Fortaleza para tus familiares y seguidores de tu carrera musical” y “Clínica Porto Azul, explicación de lo sucedido con Joan. Eres y siempre seguirás siendo un alma bella, descansa en paz gran amigo, me parte el alma porque estuve en tu proceso y ver la indignación tan grande que hay en este país”.

La última publicación del artista, convertida en un llamado de atención sobre la atención médica a pacientes graves, permanece como testimonio de sus vivencias en los días previos a su fallecimiento.