
Tras más de cuatro horas de argumentación, el Tribunal Superior de Bogotá dio a conocer el martes 21 de octubre, en segunda instancia, la absolución del expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez, que había sido condenado en fallo inicial a una pena de 12 años de prisión, por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. Una decisión que fue celebrada por su partido, el Centro Democrático.
El magistrado Manuel Antonio Merchán, de la Sala Penal del mencionado órgano judicial, fue el encargado de leer la decisión que él, junto a la también togada Alexandra Ossa, adoptaron en relación con lo determinado por la jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, que quedó desvirtuada en su génesis y conclusiones; contrario al concepto de la magistrada Leonor Oviedo, que hizo ejercicio del salvamento de su voto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras esta contundente victoria del ex jefe de Estado, al que no le pudieron comprobar su participación como determinador de las acciones del abogado Diego Cadena, que también fue condenado en primera instancia a siete años de cárcel, uno de los principales interrogantes es conocer si la intención del exmandatario sigue siendo la de aspirar por una curul al Senado de la República, de cara al periodo 2026-2030.
En ese sentido, el director de la colectividad, Gabriel Vallejo Chujfi, se refirió a este escenario, en el que previamente se había anunciado que el ex jefe de Estado integraría la lista cerrada de la colectividad, ocupando el puesto 25 en la misma; todo con el fin de que fuera un remolcador de votos para ganar escaños, pues pasaron de 19 senadores en la vigencia 2018-2022, a 13 en el periodo 2022-2026.

¿Seguirá siendo Álvaro Uribe candidato al Senado?
En medio de la insistencia de la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal a Uribe Vélez de que sea fórmula vicepresidencial del aspirante que sea escogido por este partido, en una decisión que se oficializará el 28 de noviembre, Vallejo Chujfi le salió al paso a estas intenciones. Y dio a conocer que esta posibilidad, al menos, no ha sido contemplada de manera pública con el expresidente.
En entrevista concedida con Blu Radio, el titular de la representatividad de oposición, se expresó sobre el particular. “Nosotros le habíamos anunciado al país hace más de un mes esa intención del presidente de aspirar al Senado, en la lista cerrada en el puesto 25 con un solo propósito: ayudar a sacar el mayor número de senadores posibles, porque él y el partido son conscientes de que se necesita un gran Congreso”, afirmó.

En ese orden de ideas, afirmó que el mensaje a sus simpatizantes y a Colombia era que, si las circunstancias judiciales lo permitían, Uribe Vélez aspiraría al Senado. “Habría que preguntarle a él si esa decisión se mantiene, pero por Colombia y el Centro Democrático sea así”, afirmó Vallejo, que fue representante a la Cámara por Risaralda, pero que asumió el liderazgo del partido ante la salida de Nubia Stella Ramírez.
Y, como lo había anticipado el exparlamentario, la propuesta de Cabal de que Uribe sea aspirante a la vicepresidencia -lo anterior debido a que por mandato constitucional no puede lanzarse a una nueva candidatura presidencial- es un tema que no se ha debatido con el exmandatario; aunque en primer término el directivo no lo descartó, pues todo está sujeto a lo que afirme el líder natural del Centro Democrático.
“Quiero ser sincero: en las conversaciones que hemos tenido con el presidente Uribe jamás hemos tocado ese tema, él está preocupado por Colombia y lo que viene sucediendo, y era muy importante desmontar la infamia que se había tejido en contra de él, las graves acusaciones que se les estaba haciendo. Los delitos quedaron absolutamente resueltos en segunda instancia (...) pero él no me ha planteado eso”, concluyó.
Más Noticias
EN VIVO, así va el paro de moteros en Bogotá: bloqueos en la calle 100 con Autopista Norte y la Avenida NQS
Según lo dispuesto en el Decreto Distrital 528 de 2025, estas medidas buscan prevenir incidentes de seguridad vial y desórdenes urbanos durante el fin de semana festivo

Joven que sufrió muerte cerebral tras participar en un reto con licores será desconectada: su padre anunció medidas legales
La víctima compitió en un juego dentro de un establecimiento comercial en Cali antes de perder el conocimiento y ser trasladada a un centro médico de la ciudad

Alcalde de Bogotá mantiene restricciones a motociclistas: “Ejercer control no puede ser visto como un medio para joder a la gente”
El mandatario capitalino defendió la continuidad de las restricciones temporales, señalando que son necesarias para evitar riesgos y garantizar la tranquilidad durante un fin de semana

“No es cierto que mis bienes están embargados”: exalcalde de La Estrellita responde a rumores de su proceso judicial
Juan Sebastián Abad aseguró que la información difundida sobre su situación con la justicia busca perjudicar su trayectoria política, ya que los datos compartidos están desactualizados

Fenalco pidó a Galán levantar la restricción de motos en Halloween: “Miles de trabajadores se verán afectados”
El gremio argumenta que la medida golpea al comercio y limita la movilidad de quienes dependen de este medio para cumplir sus turnos nocturnos


