
Los beneficiarios del subsidio de transporte escolar en Bogotá tienen hasta este martes, 21 de octubre, para reclamar el pago correspondiente al tercer ciclo bajo la modalidad TuLlave, según informó la Secretaría de Educación Distrital.
De acuerdo con Revista Semana, el proceso debe realizarse directamente en las taquillas del sistema TransMilenio o del SITP, donde los padres o acudientes deben solicitar la recarga en la tarjeta personalizada del estudiante. El valor abonado permite cubrir los trayectos hacia las instituciones educativas oficiales de la capital.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La entidad recordó que los pasajes deben activarse mensualmente en las tarjetas TuLlave personalizadas, ya que los saldos no utilizados dentro del ciclo establecido pierden validez.
DaviPlata, otra modalidad para acceder al subsidio
Además de la modalidad TuLlave, la Secretaría de Educación indicó que los pagos también pueden realizarse mediante la plataforma DaviPlata, donde los beneficiarios tendrán plazo hasta el próximo 29 de octubre para reclamar el dinero.
“Respecto a la modalidad DaviPlata, el subsidio podrá reclamarse hasta el 29 de octubre, fecha a partir de la cual ya no será posible validarlo. Para tal efecto, pueden ingresar a la aplicación o a www.daviplata.com, verificar que el subsidio aparezca en el saldo disponible y realizar el retiro a través de los cajeros automáticos Davivienda, en oficinas bancarias o corresponsales autorizados”, explicó la entidad.

El programa beneficia en esta ocasión a 19.399 estudiantes de colegios oficiales, quienes podrán usar el apoyo económico para garantizar su desplazamiento diario a los planteles educativos.
Recomendaciones para padres y acudientes
La Secretaría de Educación insistió en la importancia de mantener actualizados los datos de los beneficiarios en el Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT). Esta información incluye el número de cédula, nombre completo y teléfono celular del acudiente responsable.
Estos datos son esenciales para recibir notificaciones sobre los pagos y evitar inconvenientes con los abonos del subsidio. En caso de inconsistencias, los padres deben acercarse a las sedes distritales o comunicarse a través de los canales de atención dispuestos por la entidad.
Un apoyo para garantizar el acceso a la educación
El subsidio de transporte escolar hace parte del Programa de Movilidad Escolar (PME), iniciativa que busca facilitar la asistencia de niñas, niños y jóvenes a las instituciones públicas de la ciudad.
De acuerdo con la Secretaría, la medida contribuye a reducir las barreras económicas y de movilidad que enfrentan las familias, permitiendo mejorar la permanencia estudiantil y los procesos de aprendizaje.

La entidad reiteró que este beneficio complementa otras estrategias del Distrito destinadas a fortalecer el acceso equitativo a la educación y a disminuir las desigualdades entre estudiantes de distintas zonas de la capital.
Canales de atención disponibles
Los ciudadanos que tengan dudas sobre el proceso de cobro o sobre su inclusión en el programa pueden comunicarse con la Secretaría de Educación a través de su línea telefónica, el portal web institucional o los puntos de atención dispuestos en los colegios oficiales.
Asimismo, se recomienda realizar las consultas únicamente en los canales oficiales para evitar fraudes o pérdidas del beneficio.
El Distrito concluyó recordando que no habrá prórrogas adicionales para el cobro del subsidio en ninguna de las modalidades habilitadas.
Más Noticias
Cómo se escribe: ¿ Las cervicales o los cervicales? La RAE aclara la polémica
La real academia española deja en claro la forma adecuada para referirse a la vértebra cervical

Resultados Lotería de Cundinamarca 20 de octubre 2025: conozca los números ganadores
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

SIC ordena el cierre inmediato de los establecimientos Andrés D.C. y Andrés Carne de Res tras inspección: qué pasó
La entidad comunicó que la medida busca proteger a los trabajadores de los establecimientos

Cuáles serían las posibles multas para Yina Calderón por su round fugaz con Andrea Valdiri en ‘Stream Fighters 4’: “La pelea más corta de la vida”
La abogada e ‘influencer’ colombiana Jessi Santodomingo explicó los posibles escenarios, por la presunta jugada de Calderón para no tener que pagar una millonaria multa

‘Influencer’ compartió consejos para pasar por migración en Europa sin inconvenientes: “Con pasaporte colombiano lo van a mirar mal”
‘Cris Sin Límite’ contó las medidas que tomó para no ser deportado cuando llegó a Europa, dado que, al tener un pasaporte de Colombia, las sospechas y preguntas son mayores
