
La Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc) anunció la apertura de la etapa de inscripciones para el proceso de selección Sena 4, que pone a disposición más de 1.000 vacantes dirigidas tanto a ascensos internos como a nuevos ingresos en el Servicio Nacional de Aprendizaje.
Según la información oficial, los interesados en participar en la modalidad de ingreso podrán inscribirse desde el 27 de octubre hasta el 28 de noviembre de 2025 a través de la plataforma Simo, disponible en el portal web de la propia Cnsc. Las vacantes están distribuidas en nivel asesor, profesionales, instructores, técnicos y asistentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Como parte de los avances normativos asociados a este proceso, la Cnsc expidió el Acuerdo No. 19 de 2025, con el fin de introducir correcciones formales a los criterios de evaluación y asignación de puntaje para el proceso de selección dentro de la planta de personal del Sena, específicamente en el Proceso de Selección No. 2669 Sena 4. Este proceso está enfocado a cubrir empleos en vacancia definitiva, bajo las modalidades de ascenso y abierto, ambas contempladas en el Sistema General de Carrera Administrativa del Servicio Nacional de Aprendizaje.

El Acuerdo 19 de 2025 subsanó errores aritméticos y de transcripción identificados en el Anexo modificatorio del Acuerdo Cnsc No. 17 del 29 de agosto de 2025. Entre los ajustes más relevantes, el acuerdo corrigió los títulos y valores en las tablas de asignación de puntaje para “Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano”, tanto en la formación académica como en la formación laboral para empleos del nivel instructor, especialmente en programas Sennova. Ahora, el puntaje máximo a otorgar por la formación laboral será de 15 puntos, en lugar de los 10 que aparecían erróneamente antes de la corrección.
En cuanto a la experiencia, se establecieron criterios de calificación independientes para la experiencia relacionada y la experiencia docente, y se precisaron los topes máximos: la experiencia laboral puede sumar hasta 10 puntos en el nivel instructor convencional y 25 puntos para experiencia docente en Sennova.
Se fijó también la metodología para el cálculo de experiencia simultánea o de jornadas laborales menores a ocho horas, siguiendo lo dispuesto en el artículo 2.2.2.3.8 del Decreto 1083 de 2015 y el artículo 33 del Decreto Ley 1042 de 1978: las horas trabajadas se suman y se dividen por ocho, sin exceder 44 horas semanales.

El Acuerdo enfatiza que las modificaciones no alteran el contenido material del acto administrativo vigente ni su sustancia jurídica. Solo buscan garantizar una valoración adecuada, evitando interpretaciones erróneas en la calificación, y ratifica que la suma de los puntajes parciales no debe superar los 25 puntos para educación formal. Además, únicamente serán válidos los cursos informales realizados en los últimos diez años contados hasta el cierre de la respectiva modalidad de inscripción.
La Cnsc también definió los valores de los derechos de participación para los diferentes niveles jerárquicos en este concurso de mérito: $47.450 pesos para niveles técnico y asistencial, y $71.200 pesos para los demás niveles, de acuerdo con la Resolución No. 216 del 8 de enero de 2025 y los ajustes del salario mínimo vigente, establecido en $1.423.500 para 2025, según el decreto 1572.
Antes de inscribirse, la Cnsc recomienda que cada aspirante consulte el acuerdo y sus anexos, disponibles en la página oficial. Es obligatorio seleccionar un único empleo y corroborar que se cumplen los requisitos mínimos, ya que la selección una vez confirmada no puede modificarse. En ningún caso se permite la doble inscripción en las modalidades de “Ascenso” y “Abierto”.

El proceso de inscripción contempla el registro en el sistema Simo, la consulta de vacantes, identificación del número de Oferta Pública de Empleo de Carrera (Opec), selección y confirmación de la vacante, pago del derecho de participación y formalización de la inscripción verificando la información aportada.
Más Noticias
Pico y placa en Cali hoy 22 de octubre de 2025, así regirá la medida
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Gustavo Petro denunció presunta corrupción en vuelos irregulares desde El Dorado
El mandatario advirtió posibles vínculos con el narcotráfico y la infiltración de estructuras criminales en distintas instituciones del Estado

Pico y Placa Medellín: evita multas este miércoles 22 de octubre
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy miércoles

Las 10 producciones más populares de Disney+ en Colombia de esta semana
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Cabecilla de las AUC confesó a Gustavo Petro que lo quería asesinar cuando fue congresista: “Le pagaron $100 millones”
El presidente de la República narró el episodio durante un Consejo de Ministros, el cual también involucró a un reconocido congresista de la Unión Patriótica
