
La Armada Nacional de Colombia inició el proceso de inscripción para el Curso de Cadete Profesional de Infantería de Marina, con el fin de incorporar a nuevos oficiales que fortalecerán la defensa marítima y fluvial del país.
Esta convocatoria está dirigida a ciudadanos colombianos menores de 25 años que posean un título profesional y deseen integrarse a la vida militar bajo una formación integral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante un año, los seleccionados recibirán instrucción en la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla y en el Centro Internacional de Entrenamiento Anfibio de Coveñas, Sucre, donde desarrollarán las habilidades requeridas, tanto en operaciones navales como en contextos fluviales y terrestres.
El proceso incluye capacitación destinada a formar oficiales comprometidos con la seguridad y la soberanía nacional.

“Quienes se capacitan en la especialidad del Cuerpo de Infantería de Marina adquieren destrezas, habilidades y competencias para adelantarse a operaciones navales, fluviales y terrestres”, destacó la Escuela Naval en su convocatoria.
Requisitos para participar en el proceso de incorporación
Los aspirantes deberán cumplir, sin excepción, con los criterios establecidos por la Armada Nacional de Colombia. Los requisitos incluyen:
- Ser colombiano de nacimiento.
- Sexo masculino.
- Edad inferior a 25 años al momento del ingreso.
- Contar con título profesional validado por el Ministerio de Educación Nacional.
- Presentar tarjeta profesional en caso de que la carrera así lo requiera.
- Acreditar puntaje mínimo de 160 en competencias genéricas del examen Saber Pro.
- Carecer de antecedentes penales, disciplinarios o fiscales.
- No encontrarse vinculado a investigaciones judiciales activas.
- Haber resuelto cualquier tipo de multa o medida correctiva pendiente.
- Saber nadar (se verificará durante la selección).
- Tener una estatura mínima de 1,65 metros (condición evaluada pero no excluyente).
- No portar tatuajes visibles con el uniforme institucional (también sujeto a valoración de la Junta de Selección).
Es de recalcar que, los requisitos de estatura, habilidad para nadar y ausencia de tatuajes visibles no descalifican automáticamente, siendo evaluados en cada caso por la junta correspondiente.

Inscripción, costos y carreras admitidas
El proceso de inscripción se efectúa en línea, a través del portal oficial de Incorporaciones de la Armada Nacional. Los postulantes deben seleccionar la opción de inscripción, completar el formulario digital, cargar los documentos solicitados en formato PDF y realizar el pago correspondiente.
Posteriormente, el sistema permitirá subir el comprobante de pago en la pestaña habilitada. El sistema exige un cumplimiento secuencial y cualquier omisión impedirá la continuidad del proceso.
En cuanto a los costos, la Armada informó que el valor aproximado por semestre para el año 2025 será de $6′960.000, pudiendo ajustarse para 2026 según directrices institucionales.
Este monto cubre exámenes psicotécnicos, chequeos médicos especializados, dotación y matrícula. El proceso de selección contempla evaluaciones físicas y documentales.
La convocatoria está habilitada para profesionales de todas las áreas, a excepción de titulados en Ciencias de la Salud, Derecho y Ciencias Políticas, carreras que no aplican para esta modalidad de ingreso.

Plazos y recomendaciones oficiales
La fecha límite de inscripción es el 26 de diciembre de 2025, plazo que permite a los interesados reunir la documentación y cumplir cada etapa requerida.
La Armada Nacional solicitó expresamente no recurrir a intermediarios, gestores o tramitadores externos, advirtiendo riesgos de fraude si el trámite no se realiza directamente en las plataformas oficiales.
Para resolver inquietudes y acceder a orientación adicional, los aspirantes pueden comunicarse al teléfono 323 2000010 o consultar el portal web haztemarino.com. Todas las actualizaciones sobre fechas, requisitos y novedades del proceso estarán disponibles allí.
La institución militar destacó que se trata de una oportunidad para quienes buscan desarrollar una carrera profesional y de liderazgo al servicio de la defensa marítima y fluvial del país, bajo estrictos criterios de mérito y vocación de servicio.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia

Petro volvió a negar la existencia del cartel de los Soles y acusó al Congreso de abuso de funciones: “No saben ni jota”
El presidente colombiano desestimó la decisión legislativa que catalogó al cartel de los Soles como grupo terrorista, señalando motivaciones políticas

Petro bajó a 0% los aranceles para insumos textiles y de cuero: industriales temen un “duro golpe” a las hilanderías
La medida busca abaratar costos y fortalecer la confección nacional, pero los gremios advierten que podría poner en jaque la producción local de hilos y algodón, y beneficiar a competidores como China e India

Daniel Briceño se fue en contra de Iván Cepeda tras fallo a favor de Álvaro Uribe: “Acaba de quedarse sin plan de Gobierno”
La decisión judicial que exime a Álvaro Uribe de cargos penales provocó que Daniel Briceño cuestione públicamente la estrategia política de Iván Cepeda y su precandidatura presidencial
