Vicky Hernández se despachó contra la industria televisiva en Colombia por “abandonar” a Gustavo Angarita en su funeral

La actriz se refirió al olvido hacia aquellos que dedicaron su vida a las artes escénicas en Colombia

Guardar
La actriz cuestionó el reconocimiento al legado del actor y la falta de apoyo del sector audiovisual - crédito Radio Latina / Facebook

La famosa actriz Vicky Hernández mostró su indignación durante el funeral de Gustavo Angarita, por lo que sus palabras se convirtieron en el centro de atención tras la difusión de un video en redes sociales, en el que la reconocida artista colombiana cuestionó abiertamente la escasa presencia de representantes de la industria del entretenimiento en la despedida de una de las figuras más emblemáticas del teatro, el cine y la televisión en Colombia.

El registro audiovisual, difundido a través de las diferentes redes sociales, muestra a Vicky Hernández pronunciando un sentido discurso en la iglesia en la que se realizaron las honras fúnebres.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La actriz lamentó la ausencia de colegas y criticó la falta de reconocimiento hacia la trayectoria de Gustavo Angarita, que dedicó más de medio siglo a las artes escénicas.

¿Por qué estamos tan pocos aquí?, ¿por qué no está la industria que se jacta? La industria televisiva, audiovisual, cinematográfica, los teatros... O sea que Gustavo y todos los otros que hemos nombrado y los que se me escapan y los que por años ahí medio sobrevivimos hemos hecho no un curriculum vitae, sino un ridículum”, dijo Hernández ante los asistentes.

La actriz habló con voz
La actriz habló con voz firme sobre la reacción de la industria audiovisual ante la partida de Gustavo Angarita - crédito Colprensa

La actriz, visiblemente conmovida, insistió en que esperaba una mayor concurrencia de figuras del sector audiovisual, considerando el legado de Angarita: “Yo pensé que el entierro de Gustavo iba a ser multitudinario, que no iba a caber la gente, porque fue un hombre que le dedicó más de 50 años para que saliéramos un poquito de la barbarie, de la violencia, de la agresividad, del dolor”, expresó Hernández, de acuerdo con el material compartido en las diferentes plataformas digitales.

El fallecimiento de Gustavo Angarita el 17 de octubre tiñó de luto a la televisión colombiana, pues el famoso actor es recordado por su participación en producciones como Bella Calamidades, El olvido que seremos, La casa de las dos palmas y La estrategia del caracol, exitosas telenovelas en las que dejó una huella en la cultura audiovisual del país.

La noticia fue confirmada por su sobrina, la actriz Sandra Eichler, que le dedicó un mensaje de despedida en redes sociales: “Hoy me despido de mi tío, de un gran actor colombiano, escultor del alma y de la materia, y un hombre que vivió la vida bajo sus propios parámetros, con la libertad de quien jamás se traiciona. Gracias por tu vida, por tu arte, por abrir caminos y enseñarnos que ser auténtico es la forma más bella de existir”.

Durante el fin de semana posterior a su muerte, se llevó a cabo la velación y el sepelio de Angarita. Así, la intervención de Vicky Hernández cobró especial relevancia al señalar la falta de apoyo de los grandes canales, productoras y teatros, instituciones a las que atribuyó el olvido del aporte fundamental realizado tanto por ella como por su colega.

“Las programadoras, los canales y los dueños que nos usan y luego nos botan como un bagazo. Tengan en su consciencia el peso de no haber estado presentes despidiendo a Gustavo”, reclamó Hernández con voz firme.

Gustavo Angarita es recordado por
Gustavo Angarita es recordado por su participación en importantes películas - crédito captura de pantalla Los 33 / YouTube

La actriz también recordó los múltiples proyectos en los que trabajó junto a Angarita y concluyó su intervención destacando que el legado del actor continuará a través de su hijo, Gustavo Angarita jr y cada una de las producciones de las que hizo parte.

El país entero recuerda al famoso artista por su humildad y por su entrega al arte y cada uno de los proyectos de los que hizo parte: “Prefiero recordar mi trabajo a través de la memoria de los otros”, dijo en alguna ocasión, asegurando que no le gustaba verse en la pantalla.

Más Noticias

Senador ‘Wally’ Rodríguez sobre la lista cremallera: “Hay que irle bajando a esa inclusión obligatoria”

El candidato consideró que el trabajo político de las mujeres ya se refleja en las urnas y propuso que, en futuras elecciones, las listas del Pacto Histórico se construyan bajo criterios de democracia plena y sin obligatoriedad de alternancia de género

Senador ‘Wally’ Rodríguez sobre la

Policía Nacional revisa más de 130 solicitudes de reintegro: el general Rincón define tiempos y condiciones

El nuevo director de la Policía, general William Rincón, anunció en Medellín que un comité especial evalúa las solicitudes de reincorporación de oficiales retirados para fortalecer el componente operativo de la institución

Policía Nacional revisa más de

Denuncian ‘masacre laboral’ en la Alcaldía de Girón tras 37 despidos en una semana y piden intervención

La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria para determinar si el encargado, Fredy Cáceres, incurrió en extralimitación de funciones o vulneración de derechos durante los recientes cambios administrativos

Denuncian ‘masacre laboral’ en la

Disidencias de Mordisco reanudan construcción de vía ilegal en Jamundí pese a advertencias de la Gobernación del Valle

Las disidencias del frente Jaime Martínez avanzan con una carretera entre San Antonio y Ampudia, en Jamundí, pese a las medidas anunciadas por la Gobernación del Valle del Cauca

Disidencias de Mordisco reanudan construcción

La CRA suspendió el proyecto que buscaba cambiar las tarifas del servicio de aseo en Colombia: esto pasó

El proceso para modificar el esquema tarifario en zonas urbanas quedó aplazado porque se presentó una recusación formal contra una de las integrantes de la Comisión de Regulación

La CRA suspendió el proyecto
MÁS NOTICIAS