La controversia que causó el lunes 20 de octubre de 2025 la publicación de una carta conjunta de los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana, en la que exigieron al actual mandatario, Gustavo Petro, que esclarezca su relación con el dictador venezolano, Nicolás Maduro, y el denominado ‘Pacto de La Picota’, tiene un nuevo capítulo tras la dura respuesta del primer mandatario frente a estos señalamientos.
En efecto, Petro recurrió a sus redes sociales para rechazar la legitimidad de la solicitud, y apuntó contra Uribe Vélez y sus líos judiciales. En específico, por la condena de 12 años por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, que podría confirmarse o desestimarse en segunda instancia, cuando el martes 21 de octubre el Tribunal Superior de Bogotá dé a conocer su fallo frente a este complejo expediente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Por respeto a la juez y a la justicia de Colombia esta carta no debe ser contestada, por dos expresidentes del que se tienen sospechas de vínculos con uno de los negocios más grandes de Colombia, y dos: porque uno ha sido condenado y paga condena por la justicia”, escribió Petro en su mensaje, haciendo una mención a la jueza Sandra Heredia, que fue la que determinó la culpabilidad de Uribe en primera instancia.

¿Qué decía la carta de Álvaro Uribe y Andrés Pastrana contra Gustavo Petro?
La misiva de los exmandatarios se fundamentó en recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, que, según los firmantes, “ha sindicado al presidente Gustavo Petro de ser ‘líder de las drogas ilícitas que de manera decidida estimula la producción masiva de drogas en campos grandes y pequeños…’ y señala al narcotráfico como ‘el negocio más grande de Colombia’”.
En su pronunciamiento, los ex jefes de Estado afirmaron lo que sería su “profunda preocupación” frente a la situación que se registra por cuenta de lo que sería el mal enfoque de la política exterior del actual Gobierno; haciendo énfasis no solo en los dos asuntos anteriormente descritos, sino en el fracaso de los procesos de negociación, como parte de la política de Paz Total con las estructuras armadas ilegales.

“Con sentido patriótico y profunda preocupación, los expresidentes de Colombia abajo firmantes demandamos del señor presidente Petro la definición clara de su relación con la jefe del cartel de los Soles, Nicolás Maduro Moros, así como una explicación del llamado Pacto de La Picota y la consecuencia nociva de conceder representación democrática llamada Paz Total", reclamaron los exmandatarios.
En ese orden de ideas, también se habló de cómo, según los exmandatarios, esas personas sindicadas gozarían de un estatus político inexistente. Y también incluyó un llamado a las autoridades para que actúen con “serenidad, prudencia y sentido nacional, por encima del egoísmo”, en el manejo de una crisis que pone en riesgo la seguridad, el bienestar del pueblo y sectores claves de la economía colombiana.
La misiva de los expresidentes se conoció luego de las duras afirmaciones de Trump, que tanto en la red Truth Social como en declaraciones a los medios, lanzó duros calificativos hacia Petro, al que incluso catalogó como el “líder del narcotráfico” en Colombia, por lo que sería su laxitud en la lucha contra las organizaciones criminales que exportan cocaína hacia territorio norteamericano.
“Colombia está fuera de control. Y ahora tienen al peor presidente que han tenido. Es un lunático con muchos problemas mentales”, agregó Trump, que señaló que quitará toda la ayuda que su Gobierno está girando para que se lleven a cabo una clase de programas de cooperación que, por lo visto, quedarán desfinanciados a partir de la fecha; en un duro golpe para el Ejecutivo colombiano.
Más Noticias
Pasajeros y conductor frustraron intento de robo en bus intermunicipal en Barranquilla: todo quedó en video
Imágenes de cámaras de seguridad muestran cómo se enfrentaron a un hombre armado, logrando retenerlo momentáneamente y recuperar objetos

Qué se decide en un fallo de segunda instancia como el que se leerá contra Álvaro Uribe este 21 de octubre: podría salvar al expresidente
El tribunal superior anunciará si confirma, modifica o revoca la condena de 12 años de prisión domiciliaria contra el expresidente, luego de analizar apelaciones de la defensa y la Procuraduría en un caso histórico

Adolescente murió en Santa Marta tras lanzarse desde una plataforma de clavados de piscina olímpica: ingresó sin permiso
Las instalaciones permanecían cerradas al público por condiciones climáticas en el momento del accidente. Las autoridades se pronunciaron

Cancillería confirmó que el Gobierno Petro y EE. UU. mantendrán reuniones para resolver la crisis diplomática: estos son los detalles de la reunión
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que la reunión entre John McNamara, Daniel García-Peña y Gustavo Petro fue “larga, franca y constructiva”

Tensión en ‘MasterChef Celebrity’, Patty Grisales enfrenta a Valentina Taguado durante un reto: “Ya párala”
Un conflicto entre la actriz y la locutora cambió el ambiente del programa culinario, por las diferencias sobre la preparación de un plato grupal durante una exigente competencia
