Nueve ciclistas resultaron heridos la mañana del domingo 19 de octubre de 2025 tras ser arrollados por un motociclista en la vía Panamericana, a la altura del sector Terranova, en Jamundí, Valle del Cauca.
El conductor de la motocicleta, que presuntamente circulaba bajo los efectos del alcohol, fue capturado y permanece bajo custodia de las autoridades, mientras se define su situación judicial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El accidente se registró alrededor de las 7:20 a. m., cuando el grupo de ciclistas se desplazaba desde Jamundí hacia Villa Rica, en el norte del Cauca. Todos los integrantes del grupo sufrieron lesiones, y tres de ellos presentaron heridas de consideración que requirieron su traslado a clínicas especializadas en Cali.
La gravedad de las lesiones de estos tres deportistas hizo necesaria la intervención de médicos especialistas.
El motociclista responsable del siniestro también resultó herido y recibe atención médica. La Policía Metropolitana de Cali intervino rápidamente en el lugar tras recibir alertas de los usuarios de la vía.
Los agentes evitaron que la situación escalara, ya que algunos ciclistas, en medio de la indignación, intentaron agredir al conductor responsable.

“La oportuna intervención de las patrullas permitió salvaguardar la integridad de este ciudadano tras causar este accidente...”, indicaron los uniformados a El País, quienes además restablecieron el orden en la carretera internacional.
Las primeras investigaciones apuntan a que el motociclista circulaba en sentido contrario, una maniobra que incrementó el riesgo para los ciclistas y agravó las consecuencias del accidente.
Las autoridades indicaron que el conductor se encontraba aparentemente bajo los efectos del licor al momento del incidente, lo que constituye un agravante en el proceso judicial que enfrenta.

Tras el impacto, la reacción de los ciclistas fue inmediata y algunos intentaron tomar justicia por mano propia. Otros motociclistas que transitaban por la zona intervinieron al escuchar los gritos de auxilio del responsable, mediando entre las partes para calmar los ánimos y evitar que la situación derivara en una tragedia mayor.
El motociclista capturado quedó a disposición de la Fiscalía, que lo presentará ante un juez de control de garantías para la imputación de delitos, entre ellos lesiones personales.
Tanto los ciclistas heridos como el conductor permanecen bajo observación médica en el hospital piloto de Jamundí, a la espera de que las autoridades judiciales determinen las responsabilidades correspondientes.
Frente a ello, es importante mencionar que la participación del alcohol como factor en accidentes de tránsito en Colombia está lejos de ser marginal.

Conductores bajo los efectos del alcohol abarcan una de las grandes problemáticas en el país
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, conducir bajo los efectos del alcohol representaba hasta un 6.9% del total de accidentes registrados en el país, cifra que, si bien es menor que otras causas como no respetar prelación (14.3%) o cruzar sin observar (13.3%), sigue siendo relevante dada la letalidad que genera.
Además, en recientes informes se destaca que esta práctica se mantiene como una de las causas principales de muertes viales, lo que indica que aunque no sea la más frecuente, su impacto es grave.
En cuanto a sanciones y medidas de control, se han registrado cifras significativas en ciudades como Bogotá. Según la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá, hasta finales de septiembre de 2023 se habían impuesto 1.495 órdenes de comparendo a conductores por conducir en estado de embriaguez.
De ese total, 188 conductores se negaron a realizar la prueba de alcoholemia y fueron sancionados con multa máxima. Asimismo, se reportaron 20 fatalidades asociadas a la embriaguez en siniestros viales en la ciudad en ese periodo.
En Medellín, entre enero y febrero de 2025, se realizaron 4.459 pruebas de embriaguez, con 78 resultados positivos.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 15 de noviembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Cuatro proyectos de ley sobre seguridad vial podrían archivarse en 2026 pese al aumento de siniestros en Colombia
Las iniciativas en riesgo incluyen la licencia responsable, la ley de sillas seguras, el plan maestro de ciclocaminabilidad y la ley que otorga incentivos a conductores sin infracciones

Colombia: el pronóstico del tiempo en Barranquilla este 16 de noviembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima: las temperaturas que predominarán este 16 de noviembre en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país


