María Fernanda Cabal celebró la victoria de Rodrigo Paz en las elecciones presidenciales de Bolivia: “Latinoamérica se sacude del socialismo”

La senadora colombiana respaldó la victoria del candidato de centro derecha en la segunda vuelta presidencial boliviana, destacando el giro político tras dos décadas de gobiernos socialistas en el país andino

Guardar
El economista boliviano se impuso
El economista boliviano se impuso en las urnas con más del 54% de los votos, desplazando a los socialistas y generando reacciones en Colombia por parte de figuras como María Fernanda Cabal - crédito Colprensa y @Rodrigo_PazP

Rodrigo Paz, representante del centro-derecha, se impuso este domingo, 19 de octubre de 2025, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia, superando a Jorge Quiroga, ex jefe de Estado alineado con la derecha. El Tribunal Supremo Electoral, al haberse procesado más del 97% de las actas, confirmó la tendencia.

El resultado electoral en Bolivia también generó reacciones en Colombia. La senadora y aspirante a la presidencia por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, expresó su apoyo al triunfo de Rodrigo Paz. “Latinoamérica se sacude del socialismo”, manifestó Cabal al referirse al cambio de rumbo político en el país andino.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Y es que, con el respaldo del 54,5% del electorado frente al 45,4% alcanzado por Quiroga, el economista de 58 años —hijo de quien presidió el país entre 1989 y 1993— logró desplazar a los partidos socialistas, que habían liderado el Ejecutivo durante las dos últimas décadas.

La senadora María Fernanda Cabal se refirió al triunfo de Rodrigo Paz en Bolivia para vincularlo con su propia aspiración presidencial en Colombia. Cabal destacó la importancia de un liderazgo de centroderecha y afirmó que el resultado en Bolivia evidencia un cambio regional. Además, aseguró que está preparada para enfrentar a las fuerzas de izquierda en Colombia, enfatizando su compromiso con el país.

“Con el favor de Dios, en 2026 llegaré a la presidencia y #PondréEnOrdenLaCasa, con amor por la patria y sin miedo a enfrentar la maquinaria de la extrema izquierda. Felicitaciones a Bolivia por elegir a Rodrigo Paz, un líder de centroderecha que le apuesta a la libertad y al desarrollo. La región despierta”, escribió por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X, la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.

María Fernanda Cabal habló de
María Fernanda Cabal habló de las recientes elecciones en Bolivia - crédito @MariaFdaCabal

La senadora finalizó su mensaje expresando optimismo respecto al panorama político en el continente, aludiendo a la posibilidad de que otro líder de centroderecha acceda al poder en la región.

Cabal afirmó: “Muy pronto, José Antonio Kast también recuperará Chile para los ciudadanos de bien. ¡Latinoamérica se sacude del socialismo que solo ha traído pobreza, división y atraso!”.

María Fernanda Cabal no fue la única integrante del Centro Democrático que manifestó su opinión sobre las elecciones en Bolivia. La senadora Paloma Valencia también se refirió al resultado y expresó su respaldo al nuevo mandatario.

En sus palabras: “Felicitaciones a Rodrigo Paz Pereira, nuevo presidente de Bolivia: se inicia una nueva historia para recuperar a Bolivia en la que le deseamos todos los éxitos a favor de sus ciudadanos”.

Paloma Valencia felicitó al presidente
Paloma Valencia felicitó al presidente electo de Bolivia en su cuenta de X - crédito @PalomaValenciaL

Siguiendo la postura de sus colegas de partido, el representante Andrés Forero también reaccionó al resultado de las elecciones en Bolivia. Forero destacó el fin de dos décadas de gobiernos socialistas y señaló las consecuencias negativas del colectivismo y el populismo en el país. Además, expresó su esperanza en el liderazgo de Rodrigo Paz y deseó que este nuevo escenario político pueda repetirse en otros países de la región.

“Tras 20 años termina la pesadilla socialista en Bolivia. El colectivismo y el populismo dejan un país en un estado ruinoso. Ojalá @Rodrigo_PazP esté a la altura del reto que afronta y sepa gobernar con prudencia y firmeza. ¡Que este sea un anticipo para Chile y Colombia!“, escribió en su publicación de X el congresista perteneciente a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Andrés Forero también destacó la
Andrés Forero también destacó la victoria de Rodrigo Paz - crédito @AForeroM

Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia nació el 22 de septiembre de 1967 en Santiago Compostela, España, y es descendiente del exmandatario Jaime Paz Zamora.

Quien ahora asume la presidencia de Bolivia se identifica con posiciones de centro, considerando que puede ofrecer una opción novedosa para la nación. Entre sus ideas principales se encuentran la transformación de la economía, la redistribución de recursos estatales y lo que define como “capitalismo para todos”.

El próximo 8 de noviembre está prevista la ceremonia de posesión presidencial, una fecha que marcará el cierre de dos décadas de administraciones lideradas por el Movimiento al Socialismo.