La izquierda se rajó con la juventud, mientras que los partidos de derecha se quedaron con la mayoría de los votos de los Consejos de Juventud

Los resultados muestran que el petrismo, que gozaba de respaldo entre los jóvenes, fue ampliamente superado por partidos que no son afines a las políticas gubernamentales

Guardar
El petrismo no salió bien
El petrismo no salió bien librado en las elecciones de Consejos de Juventud - crédito Colprensa

Las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, además de radiografía de la participación de las personas entre 14 y 28 años, sirvieron como muestra de los partidos políticos que gozan de mayor favorabilidad de cara al inicio de las campañas para los comicios legislativos y presidenciales de 2026. Adicionalmente, fueron el reflejo de la perdida de respaldo que los movimientos de izquierda han tenido entre los jóvenes a pocos meses de que Gustavo Petro deje la Casa de Nariño.

Más allá de la cifra de participación, que llegó apenas al 12,8%, los partidos tradicionales fueron los grandes vencedores de la jornada electoral juvenil. Mientras tanto, el sector afín al Gobierno nacional, representado por el partido Colombia Humana, se ubicó muy por debajo de colectividades a las que en el pasado les ha sacado amplia ventaja a nivel nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En total, los partidos políticos se llevaron el 53,34% de los votos, frente a 28,15% de las listas independientes, que son organismos de participación juvenil alejados de las colectividades tradicionales que ya cuentan con amplia trayectoria e incidencia en la política local y nacional.

El ‘ranking’ de los partidos lo lidera el Partido Liberal que, en todo el país, obtuvo 147.674 votos, equivalente al 10,17%, que lo ubica con un amplio margen sobre las demás colectividades. En segundo lugar, se ubicó el Partido Conservador con 98.453 sufragios a nivel nacional. Seguido del Centro Democrático que obtuvo 84.476 votos y de Cambio Radical con 76.688 sufragios.

La lista la completan la Alianza Verde (65.200 votos), La U (59.538), Mira (49.219), el Nuevo Liberalismo (46.416), Colombia Humana (23.707) y la Alianza Social Independiente (ASI) con apenas 21.714 respaldos juveniles.

En este sentido, los resultados de los comicios de los organismos juveniles reflejan el descontento de los jóvenes frente a las políticas del presidente Gustavo Petro, que llegó a la Casa de Nariño con gran parte de los votos que, en su momento, le depositó la población que acudió a las urnas en la segunda versión de los comicios que los involucra con exclusividad.

Una de las figuras en sentenciar esta afirmación fue Gabriela Alonso Jaramillo, quien se ha posicionado como una figura influyente entre la población juvenil por su espacio “Política para Apoliticos”, aseguró que el vergonzoso resultado de la izquierda no es una sorpresa, sino que es la muestra de que de la “falta de coherencia” que el Gobierno Petro se ha encargado de demostrar a lo largo de sus tres años de estadía en la Casa de Nariño.

Alonso Jaramillo es reconocida entre
Alonso Jaramillo es reconocida entre los jóvenes como analista política - crédito @AlonsoJGabriela/x

“El noveno lugar de la Colombia Humana no sorprende. El resultado no es solo electoral, es simbólico. La falta de coherencia con las causas juveniles tiene consecuencias políticas, y los jóvenes están enviando ese mensaje con su voto”, explicó la joven que en octubre de 2025 fue reconocida por la firma Cifras y Conceptos como una de las figuras más relevantes en el país político digital.

Adicionalmente, la exalcaldesa de Bogotá y actual precandidata presidencial Claudia López que, a través de su cuenta oficial de la red social X, aseguró que los resultados de los Consejos de Juventud evidencian que para los ciudadanos el país necesita “enderezar el rumbo” y tomar uno que tenga en cuenta las demandas que los jóvenes han tenido históricamente.

La precandidata presidencial sentenció que
La precandidata presidencial sentenció que el petrismo perdió el respaldo de los jóvenes - crédito @ClaudiaLopez/x

“El petrismo perdió el voto de los jóvenes, quienes fueron su gran bastión en el 2022, según lo evidencia la votación de los consejos de juventud hoy. Todos, jóvenes y mayores, sabemos que el país necesita enderezar el rumbo y retomar uno que sí le cumpla a los jóvenes y el país”, escribió la aspirante al primer cargo de la nación.