TikTok se llenó de videos de la baja asistencia a votaciones de los Consejos de Juventud: “No había nadie con vida”

En varios videos compartidos en redes sociales se puede evidenciar que predominó el abstencionismo durante la jornada de votación

Guardar
Usuarios en redes sociales comentaron
Usuarios en redes sociales comentaron que no sabían acerca de estas votaciones - crédito TikTok

La jornada electoral de los Consejos Municipales y Locales de Juventud en Colombia estuvo marcada por la escasa presencia de votantes en los puestos de votación, una situación que se reflejó ampliamente en redes sociales.

En la plataforma TikTok, usuarios documentaron la soledad en las mesas y el desánimo de los jurados, acompañando sus publicaciones con imágenes de papeletas sin usar y música alusiva a la desolación.

La cuenta de @ymarceagu07 mostró un puesto de votación, aparentemente en un colegio, vacío, acompañado de la canción de Titanic, para ilustrar que “no había nadie con vida”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Por otra parte, @valentinavargas291 compartió cómo, al final de la jornada, tuvieron que romper cientos de papeletas que no se usaron: “Eso era pique y pique papeles porque casi nadie fue a votar”. Además, provocó risa entre sus seguidores al adornar el hecho con el popular audio del expresidente Uribe: “A Colombia la está matando la pereza”.

Cada papeleta que no sea usada debe destruirse al cerrar los puestos de votación para evitar fraude - crédito @valentinavargas291 / TikTok

Estas escenas, replicadas en numerosos videos, evidenciaron el abstencionismo que caracterizó la jornada y generaron comentarios que atribuyeron la baja asistencia a la falta de información, ya que muchos jóvenes se enteraron de la convocatoria únicamente anoche en las redes sociales, lo que apunta que las campañas de promoción tradicionales no funcionan para los más jóvenes.

A pesar de este panorama, la Registraduría Nacional reportó un leve incremento en la participación respecto a la primera edición de estos comicios en 2021. Con el 99,7% de las mesas escrutadas a las 18:00, se contabilizaron 1.493.089 votos, de los cuales 1.455.078 fueron válidos y 29.609 resultaron nulos.

En comparación con los 1.279.961 votos registrados en 2021, el aumento fue de poco más de 200.000 sufragios. No obstante, la participación se mantuvo por debajo del 15 % del censo electoral habilitado, que ascendía a 11.702.436 jóvenes entre 14 y 28 años.

El balance por tipo de lista mostró que los partidos políticos obtuvieron 776.533 votos, las listas independientes sumaron 410.055 y los procesos y prácticas alcanzaron 268.490. Al cierre del escrutinio, el 53,55% de los escaños correspondió a partidos y movimientos políticos tradicionales, el 28,18 % a listas independientes y el 18,36 % a procesos y prácticas.

A pesar del abstencionismo la
A pesar del abstencionismo la Registraduría entregó un parte de mejora en las cifras con respecto al año 2021 - crédito Registraduría Nacional

El registrador nacional Hernán Penagos destacó la normalidad con la que transcurrió la jornada, señalando que los propios jóvenes jurados se encargaron del conteo y del inicio del preconteo para la divulgación de resultados.

La jornada electoral contó con la colaboración del Consejo Nacional Electoral, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, la Fiscalía General de la Nación y la fuerza pública. En total, 44.568 uniformados fueron desplegados para garantizar la seguridad en 6.372 puestos de votación distribuidos en todo el país: 5.771 a cargo de la Policía Nacional, 502 del Ejército Nacional, 54 de la Armada Nacional, 17 del Inpec y 28 puestos mixtos.

Las condiciones climáticas adversas, especialmente en el norte y suroccidente del país, representaron uno de los pocos inconvenientes, según informó la Registraduría, aunque el proceso electoral se desarrolló sin mayores dificultades.

Varios puestos de votación en todo el país se reportaron vacíos - crédito @ymarceagu07 / TikTok

El aumento en la inscripción de candidatos, que alcanzó 45.183 inscritos y 9.009 listas, contribuyó a la ligera mejora en la afluencia a las urnas. Las regiones con mayor número de votantes fueron Antioquia (138.758), Valle del Cauca (110.946), Cundinamarca (102.296) y Bogotá (100.749).

El registrador Penagos consideró que estas elecciones constituyen un primer piloto para los comicios legislativos y presidenciales del próximo año, y reiteró la importancia de fortalecer la participación juvenil: “Hay que impulsar estas corporaciones, porque es la forma de mantener una democracia viva. Seguiremos trabajando fuerte para que se interesen más por lo público”, afirmó Penagos.

Más Noticias

Pasajeros y conductor frustraron intento de robo en bus intermunicipal en Barranquilla: todo quedó en video

Imágenes de cámaras de seguridad muestran cómo se enfrentaron a un hombre armado, logrando retenerlo momentáneamente y recuperar objetos

Pasajeros y conductor frustraron intento

Qué se decide en un fallo de segunda instancia como el que se leerá contra Álvaro Uribe este 21 de octubre: podría salvar al expresidente

El tribunal superior anunciará si confirma, modifica o revoca la condena de 12 años de prisión domiciliaria contra el expresidente, luego de analizar apelaciones de la defensa y la Procuraduría en un caso histórico

Qué se decide en un

Adolescente murió en Santa Marta tras lanzarse desde una plataforma de clavados de piscina olímpica: ingresó sin permiso

Las instalaciones permanecían cerradas al público por condiciones climáticas en el momento del accidente. Las autoridades se pronunciaron

Adolescente murió en Santa Marta

Cancillería confirmó que el Gobierno Petro y EE. UU. mantendrán reuniones para resolver la crisis diplomática: estos son los detalles de la reunión

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que la reunión entre John McNamara, Daniel García-Peña y Gustavo Petro fue “larga, franca y constructiva”

Cancillería confirmó que el Gobierno

Tensión en ‘MasterChef Celebrity’, Patty Grisales enfrenta a Valentina Taguado durante un reto: “Ya párala”

Un conflicto entre la actriz y la locutora cambió el ambiente del programa culinario, por las diferencias sobre la preparación de un plato grupal durante una exigente competencia

Tensión en ‘MasterChef Celebrity’, Patty
MÁS NOTICIAS