Así fue la fuga de de peligroso asesino de la cárcel de Cómbita en Boyacá: el delincuente estaría herido

Las autoridades intensifican la búsqueda de Nelson Ocampo Morales, condenado por homicidio, tras escapar del penal de máxima seguridad con ayuda de otro recluso

Guardar
El recluso logró escapar pese
El recluso logró escapar pese a las estrictas medidas de seguridad, dejando rastros de sangre y vestimenta en el sistema de seguridad del penal - crédito Colprensa

Las autoridades penitenciarias de Boyacá se encuentran en máxima alerta tras la reciente fuga de Nelson Ocampo Morales, conocido como “el Diablo”, que logró evadirse de la cárcel de Máxima Seguridad de Cómbita dejando tras de sí rastros de sangre y parte de su vestimenta en los sistemas de seguridad del penal.

Este hecho desencadenó un amplio operativo de búsqueda, en el que participan unidades especializadas y se solicita la colaboración ciudadana para dar con el paradero del fugitivo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La evasión se produjo en la madrugada del domingo 19 de octubre, cuando Ocampo Morales, de 46 años y originario de San Vicente del Caguán (Caquetá), consiguió salir del penal pese a las estrictas medidas de seguridad.

El recluso, quien cumplía una condena de 33 años de prisión por el asesinato de la patrullera Paula Cristina Ortega Córdoba en agosto de 2023, apenas llevaba 23 meses privado de libertad desde la sentencia dictada en diciembre de 2024.

Ocampo Morales cumplía una condena
Ocampo Morales cumplía una condena de 33 años por el asesinato de la patrullera Paula Cristina Ortega Córdoba en Neiva - crédito @ConexionInform5/X/Inpec

La operación no se realizó en solitario. Los reportes confirman que Ocampo Morales contó con la colaboración de Deimer Sánchez Montejo, alias Meme, un hombre de 30 años conocido por su experiencia en evasiones.

Meme logró, en una ocasión previa, escapar de una prisión en Bogotá tras arrastrarse por un ducto pequeño en medio de obras viales externas, haciendo uso de su delgadez física.

Actualmente, cumple condena de 24 años y 4 meses por la masacre de El Tarra, ocurrida el 30 de julio de 2018 —donde hubo diez víctimas, entre ellas, excombatientes de las Farc y un líder social— y una pena adicional de 10 años y 6 meses por un ataque armado contra un familiar de un firmante de paz. La autoridad lo identifica como cabecilla de la estructura criminal Los Pelusos.

El Inpec (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) no ha divulgado detalles sobre el estado de salud actual de Meme, aunque fuentes del penal informaron al diario El Tiempo que requirió atención médica tras la fuga frustrada y que está siendo interrogado por las autoridades para obtener pistas que faciliten la pronta recaptura de El Diablo.

Las autoridades intensifican controles y
Las autoridades intensifican controles y patrullajes para recapturar al fugitivo tras su evasión del penal de máxima seguridad - crédito Inpec

Sobre la respuesta de las autoridades, el coronel Javier Gustavo Lemus, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja, explicó que tras conocer la desaparición de Ocampo Morales se activó un operativo inmediato de búsqueda y rastreo.

“Una vez nos informan de la fuga de este sujeto, se dispone de un operativo de búsqueda y se asigna un grupo especializado para dar con la recaptura de este delincuente. En estos momentos seguimos apoyando al Inpec en la búsqueda de este integrante de las disidencias de las Farc, por lo que invitamos a la comunidad a reportar información sobre su paradero a través de la línea 123 o directamente con algún uniformado de la Policía”, afirmó el coronel Lemus.

La estructura del penal de máxima seguridad de Cómbita incluye ocho patios, siendo el patio uno —ubicado en la zona norte— el designado para guerrilleros y disidentes.

El registro inmediato al interior del penal permitió constatar la ausencia de Ocampo Morales, mientras las autoridades analizan los fallos en los controles de seguridad que permitieron la fuga y mantienen esfuerzos coordinados para su pronta recaptura.

Detalles de la fuga

La fuga se produjo desde
La fuga se produjo desde el patio 1, área reservada para guerrilleros y disidentes, y contó con la colaboración de Deimer Sánchez Montejo, alias 'Meme' - crédito Defensoría del Pueblo

La fuga se concretó desde el patio 1 del penal, un área reservada principalmente para guerrilleros y disidentes, ubicada en la zona norte de la cárcel.

Según información obtenida por el diario El Tiempo, la alerta se activó cuando el sistema de videovigilancia detectó a uno de los internos intentando descender por la pared oriental del patio, resultando herido al atravesar la concertina de cuchillas instalada como refuerzo en la parte superior del muro perimetral.

Una fuente del Inpec explicó al mismo medio que “eran cerca de la 1:30 de la mañana cuando, desde las cámaras de monitoreo de la Cárcel de Máxima Seguridad de Cómbita, la guardia se percató de que uno de los internos del patio uno intentaba bajar por la pared oriental, herido por el mecanismo de seguridad que rodea la parte superior del muro”.

Durante la inspección posterior, los custodios hallaron restos de la chaqueta de otro interno enredados en la concertina, junto a manchas de sangre, lo que evidenciaba el paso forzado sobre el sistema de seguridad que sustituyó el tradicional alambre de púas. El conteo inmediato de los internos permitió constatar la ausencia de Nelson Ocampo Morales.