Fiscalía solicitó protección al concejal de Medellín ‘Gury’ Rodríguez, que intimido a marchantes con un bate: estas son las razones

El ente acusador presentó la petición a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y a la Policía, la cual se suma a una solicitud del Ministerio del Interior al Concejo de Medellín para abrirle un proceso disciplinario

Guardar
El concejal  increpó de
El concejal increpó de manera agresiva a ciudadanos que participaban en una marcha a favor del Estado de Palestina en Medellín- crédito @AndresGuryRod/X/Captura de video red social X/Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación le solicitó de manera prioritaria a la a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y a la Policía reforzar las medidas de seguridad para el concejal de Medellín Andrés Felipe Rodríguez Puerta, conocido como “Gury”.

La petición, conocida por El Tiempo, responde a una serie de amenazas y actos de hostigamiento que, según las autoridades, estarían relacionados con las denuncias públicas que el funcionario ha realizado sobre diversas problemáticas en la ciudad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Hace algunos días, un fiscal adscrito a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos emitió la solicitud formal, con el objetivo de salvaguardar la integridad de Rodríguez, que pertenece al Centro Democrático.

La solicitud de protección al
La solicitud de protección al concejal 'Gury' Rodríguez fue remitida a la UNP y a la Policía Nacional - crédito UNP

El concejal se ha visto envuelto en una controversia, luego de que protagonizara un caso en el que, portando un bate, increpó de manera agresiva a ciudadanos que participaban en una marcha a favor del Estado de Palestina en Medellín. Por estos hechos, la Procuraduría inició una investigación disciplinaria en su contra.

De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía, conocida por El Tiempo, se solicitó a la UNP la realización de un nuevo estudio de riesgo y el fortalecimiento de las medidas de protección para el concejal. Rodríguez compartió el oficio emitido por el ente acusador a través de su cuenta personal en X,

“Por cuarta vez, la Fiscalía oficia a la Policía y a la UNP, en menos de un mes; advirtiéndoles sobre las medidas de seguridad que se deben tomar sobre mí, mi familia, mi equipo y mis amigos. Pero como no les importa, yo veré como me cuido...”, había publicado el concejal de Medellín en X.

Tanto la Procuraduría General de
Tanto la Procuraduría General de la Nación como la Fiscalía ya abrieron investigaciones sobre el accionar del concejal Rodríguez Puerta - crédito Colprensa/Redes sociales

Las amenazas dirigidas a Rodríguez no constituyen un caso aislado: según la información oficial, los actos intimidatorios se han materializado mediante mensajes y panfletos que, presuntamente, provienen de la estructura criminal conocida como La Oficina. Estos episodios de amedrentamiento estarían directamente vinculados con la labor del concejal y sus reiteradas denuncias públicas.

La evaluación que realizará la UNP será determinante para establecer el nivel de riesgo actual de Rodríguez y ajustar, si es necesario, su esquema de seguridad, con el fin de prevenir cualquier atentado en su contra. Por ahora, se aguarda que la entidad de protección responda con prontitud al requerimiento formulado por el ente investigador.

Gobierno pidió investigar a ‘Gury’ Rodríguez por intimidar a manifestantes con un bate

El cabildante de Medellín, del partido Centro Democrático, arremetió contra manifestantes con un bate, durante los incidentes en el sector de El Poblado - crédito @Hernan_MurielP/X

El Ministerio del Interior solicitó formalmente al Concejo de Medellín la apertura de un proceso disciplinario contra “Gury” Rodríguez, por el episodio ocurrido el 7 de octubre en el barrio El Poblado, donde con bate en mano hostigó a un grupo de marchantes durante una movilización convocada en respaldo al pueblo palestino. El concejal quedó captado en videos y fotografías que mostraba con el bate y pronunciando frases que fueron interpretadas como intimidatorias hacia los manifestantes.

El Ministerio del Interior, a través de una comunicación oficial, recordó que “el derecho a la protesta pacífica está protegido por el artículo 37 de la Constitución y regulado por el Decreto 003 de 2021”, y solicitó que se evaluara si el comportamiento del concejal había vulnerado las garantías ciudadanas.

El documento remitido por el Ministerio también hizo hincapié en la necesidad de que los funcionarios públicos mantengan una conducta acorde con los límites éticos y disciplinarios, especialmente en situaciones donde el escrutinio sobre el respeto a los derechos fundamentales es elevado.

“Estamos en Medellín para dialogar con las víctimas, con la institucionalidad, con la Policía Metropolitana, y esperamos contar con la presencia del señor alcalde o del secretario de Seguridad para esclarecer hechos que, a todas luces, son inaceptables en un Estado de Derecho”, expresó en un comunicado Gabriel Rondón, viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos del Ministerio del Interior.