
Problemas en los servicios digitales de las principales entidades bancarias del país, entre ellas Bancolombia, Nequi, Davivienda y Daviplata, generaron inquietud entre miles de usuarios durante la mañana del lunes 20 de octubre, cuando reportaron dificultades al intentar realizar trámites financieros en línea, debido a un incidente tecnológico.
El incremento de quejas, que inició cerca de las 8:00 a. m., coincidió con reportes generalizados sobre fallos en Amazon Web Services (AWS), plataforma de servicios en la nube utilizada por múltiples aplicaciones y empresas tanto en Colombia como a nivel global.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según información confirmada por Amazon, se detectaron errores de API y problemas de conectividad en la región US-EAST-1, lo que derivó en interrupciones tanto para usuarios individuales como para compañías que dependen de estos servicios.
La compañía indicó que continúan investigando la causa raíz de las dificultades registradas en la conectividad de red, las cuales afectan servicios de AWS como DynamoDB, SQS y Amazon Connect. Desde la empresa señalaron: “Estamos trabajando para identificar y resolver los problemas de conectividad en nuestros servicios”, asegurando que el análisis técnico sigue en curso.

Por su parte, usuarios en distintas partes del país señalaron, a través de redes sociales y canales de atención de las entidades bancarias, que la imposibilidad de acceder a sus cuentas o ejecutar operaciones esenciales coincidió con los incidentes reportados en AWS.
Entre las aplicaciones más afectadas se encuentran plataformas de envío y recepción de dinero digital, consultas de saldo y operaciones con tarjetas.
Davivienda, Bancolombia y Nequi fueron afectados
Pagos con tarjeta y retiros en cajeros son, de momento, las únicas alternativas para los usuarios de Bancolombia, Nequi y Davivienda, luego de que una interrupción en la nube de Amazon Web Services (AWS) afectara el acceso a sus aplicaciones y servicios digitales.
Según declaraciones de Bancolombia recogidas en sus redes sociales, “algunas de nuestras sucursales también están sin servicio. Puedes sacar plata en nuestros cajeros y corresponsales y pagar con tarjetas en puntos de venta”.

Además, la entidad bancaria explicó: “Una falla en Amazon Web Services (AWS) nos impactó a nosotros. Lo sentimos mucho. Esperamos estar de regreso muy pronto”.
En el caso de Nequi, los fallos han dejado sin acceso a su aplicación y han paralizado servicios como recargas, retiros en establecimientos y pagos por PSE o código QR. Únicamente los pagos con la tarjeta física permanecen activos.
Desde la plataforma digital, reconocieron la magnitud del incidente señalando: “La tecnología no es infalible, pero trabajamos con un equipo de profesionales para estar ahí cada que nos necesites”.
La aplicación de Davivienda también figura entre las más perjudicadas por la caída de la infraestructura de AWS. En un comunicado oficial, el banco detalló: “Debido a una interrupción en Amazon Web Services (AWS), nuestros servicios se han visto afectados. Estamos experimentando inconvenientes en la App de Davivienda y atención en nuestro call center. Mientras se soluciona la situación, puede seguir utilizando nuestras oficinas, cajeros automáticos y la página web del banco para realizar sus transacciones”.

La entidad agregó que el equipo técnico de AWS está priorizando el restablecimiento del servicio y manifestó su pesar por los inconvenientes sufridos por los clientes.
Entre las funcionalidades actualmente inaccesibles para los usuarios se encuentran el ingreso a aplicaciones móviles, recargas, retiros en puntos físicos y pagos digitales a través de PSE y QR, según información proporcionada por las propias entidades bancarias.
Esta situación evidenció la dependencia de numerosas instituciones financieras y empresas tecnológicas del país respecto a la infraestructura de AWS, pues la interrupción afectó tanto a usuarios individuales como a organizaciones que dependen de la disponibilidad continua de estos servicios para sus operaciones cotidianas.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia

Petro volvió a negar la existencia del cartel de los Soles y acusó al Congreso de abuso de funciones: “No saben ni jota”
El presidente colombiano desestimó la decisión legislativa que catalogó al cartel de los Soles como grupo terrorista, señalando motivaciones políticas

Petro bajó a 0% los aranceles para insumos textiles y de cuero: industriales temen un “duro golpe” a las hilanderías
La medida busca abaratar costos y fortalecer la confección nacional, pero los gremios advierten que podría poner en jaque la producción local de hilos y algodón, y beneficiar a competidores como China e India

Daniel Briceño se fue en contra de Iván Cepeda tras fallo a favor de Álvaro Uribe: “Acaba de quedarse sin plan de Gobierno”
La decisión judicial que exime a Álvaro Uribe de cargos penales provocó que Daniel Briceño cuestione públicamente la estrategia política de Iván Cepeda y su precandidatura presidencial
