En video: tromba marina se formó sobre el río Meta y sorprendió a habitantes de Orocué, Casanare

El inusual fenómeno natural fue captado por varios residentes y generó asombro en la comunidad, aunque las autoridades confirmaron que no hubo afectaciones ni riesgo para la población

Guardar
El evento, también conocido como manga de agua, fue registrado en video por varios ciudadanos que observaron con asombro cómo una columna giratoria de aire y agua se elevaba desde la superficie del río.

Un impresionante fenómeno atmosférico sorprendió a los habitantes del municipio de Orocué, en el departamento de Casanare, luego de que una tromba marina se formara sobre el río Meta en la tarde de este domingo 19 de octubre.

El evento, también conocido como manga de agua, fue registrado en video por varios ciudadanos que observaron con asombro cómo una columna giratoria de aire y agua se elevaba desde la superficie del río.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las imágenes rápidamente se difundieron a través de redes sociales, despertando la curiosidad de los internautas y la atención de las autoridades locales. Aunque el fenómeno causó gran impacto visual por su intensidad y duración, no se reportaron afectaciones materiales ni personas lesionadas en la zona.

Autoridades aclaran la naturaleza del fenómeno

El director departamental de Gestión del Riesgo y Desastres de Casanare, Guillermo Alexander Velandia Granados, explicó que lo ocurrido en Orocué corresponde a un evento natural no tornádico, propio de regiones cálidas y húmedas.

“Este no es un tornado. Es un fenómeno que se clasifica como tromba marina no tornádica, y suele suceder en zonas cálidas o húmedas, especialmente donde confluyen masas de aire cálido del llano con sistemas de tormenta”, indicó Velandia.

Guillermo Alexander Velandia Granados explicó que la tromba observada en Orocué fue un fenómeno no tornádico, común en zonas cálidas donde confluyen masas de aire cálido y tormentas. Advirtió que puede ser peligrosa para embarcaciones y poblaciones ribereñas, y recomendó mantener distancia y precaución.

El funcionario advirtió que, aunque estos eventos son generalmente de corta duración, entre pocos minutos y hasta 20 minutos, pueden representar riesgos para embarcaciones y comunidades ribereñas cercanas, por lo que recomendó mantener distancia ante la aparición de estructuras giratorias sobre cuerpos de agua.

¿Qué es una tromba marina?

Una tromba marina es un fenómeno meteorológico que consiste en una columna de aire y agua en rotación, similar a un tornado, pero que se desarrolla sobre superficies acuáticas como el mar, lagos o ríos.

Se forma debido a la inestabilidad atmosférica y la diferencia de temperatura entre el agua y el aire, lo que genera un embudo visible que puede alcanzar varios metros de altura. Aunque suelen ser menos destructivas que los tornados terrestres, pueden ocasionar riesgos para embarcaciones, pescadores o zonas ribereñas si se desplazan hacia tierra firme.

En la mayoría de los casos, las trombas marinas se disipan rápidamente y no provocan daños significativos, pero su aparición evidencia condiciones de humedad elevada y fuertes contrastes térmicos en la atmósfera, indicadores de inestabilidad climática.

Fenómenos similares en otras regiones del país

El reciente suceso en Orocué no es un hecho aislado. Apenas dos días antes, el viernes 17 de octubre, se registró la formación de otra tromba marina frente a Punta Gallinas, en el extremo norte del departamento de La Guajira, según reportó el portal especializado Meteoguajira.

El evento, ocurrido hacia las 7:00 de la mañana, fue igualmente documentado en video y generó expectación entre los habitantes y turistas de la zona. De acuerdo con el informe, la aparición del embudo giratorio se debió a niveles elevados de humedad, cambios bruscos de temperatura y variaciones de presión atmosférica.

El fenómeno natural llamó la
El fenómeno natural llamó la atención de los residentes del sector - crédito pantallazos @meteoguajira / Instagram

Además, la situación meteorológica actual en el Caribe colombiano responde a la interacción de varios sistemas atmosféricos, entre ellos un frente frío, una vaguada en niveles medios y la zona de confluencia intertropical, que permanece activa sobre el norte del país. A ello se suma la presencia de una onda tropical con un 30 % de probabilidad de desarrollo ciclónico, lo que podría incrementar las lluvias en los próximos días.

Vigilancia y recomendaciones

Ante estos episodios, las autoridades de gestión del riesgo mantienen una vigilancia sobre los cuerpos de agua y zonas ribereñas tanto en el Caribe como en la Orinoquía. Se recomienda a la población evitar acercarse o navegar cuando se observen formaciones inusuales en el cielo, especialmente embudos o columnas giratorias.

Asimismo, las autoridades insisten en la importancia de reportar de inmediato cualquier fenómeno meteorológico extraño a los organismos de socorro o al sistema de alertas tempranas, para prevenir emergencias y facilitar la respuesta oportuna.

Un recordatorio del poder de la naturaleza

El video grabado en Orocué, que se ha viralizado en redes sociales, no solo muestra, según usuarios de la red X, la belleza e impacto visual del fenómeno, sino también la fuerza y dinamismo de los sistemas naturales que caracterizan al territorio colombiano.

En la mayoría de los
En la mayoría de los casos, las trombas marinas se disipan rápidamente y no provocan daños significativos. -crédito captura de video

Aunque el fenómeno sobre el río Meta no dejó daños ni víctimas, su aparición sirve como una advertencia sobre los cambios atmosféricos que pueden presentarse con mayor frecuencia durante esta época del año, marcada por la transición hacia la temporada de lluvias y la influencia de ondas tropicales en el norte del continente.

Más Noticias

Carlos Carrillo contestó a mensaje de Piter Albeiro en que preguntó “que tiene de malo destripar a la izquierda”: “Esto no puede ser legal”

El mensaje del comediante, que luego eliminó, motivó una reacción del director del Ungrd, por “los peligros de normalizar discursos que atentan contra la democracia”

Carlos Carrillo contestó a mensaje

Nuevo marco tarifario para el acueducto y alcantarillado afectaría la calidad y continuidad del servicio, según Asocapitales

La propuesta de un nuevo marco tarifario para servicios públicos ha generado inquietudes en varios sectores y motivado solicitudes de revisión por parte de las autoridades locales

Nuevo marco tarifario para el

Claudia Bahamón explica la ausencia de Raúl Ocampo tras accidente en ‘MasterChef Celebrity’: “Se cortó muy feo y tocó el tendón”

El actor sufrió un accidente durante un reto lo que le provocó una incapacidad médica, que lo mantendrá por fuera del programa unos días

Claudia Bahamón explica la ausencia

Accidente en la vía Bogotá-Girardot: cierre total, rutas alternas y la movilización de autoridades tras el choque en Ricaurte

Un choque vehicular en el kilómetro tres de la carretera cerca de Ricaurte generó el cierre completo de la ruta, movilizó equipos de emergencia y forzó la implementación de desvíos para mantener la circulación

Accidente en la vía Bogotá-Girardot:

Caso Jaime Esteban Moreno | Un reciclador y uno de los mejores amigos, dos de los testimonios claves en la investigación: “Lo cogieron con una rabia”

Lo que más indignación ha generado en el crimen del estudiante de 20 años de la Universidad es que el hoy detenido, junto a las dos jóvenes que fueron arrestadas en un primer momento junto a él, se devolvieron junto al cuarto señalado (el segundo atacante de orejas negras) para la fiesta de Halloween en Before Club

Caso Jaime Esteban Moreno |
MÁS NOTICIAS