
Dos uniformados de la Policía Nacional resultaron heridos tras la activación de un vehículo presuntamente acondicionado con explosivos en el sur del departamento del Cauca, un nuevo ataque que eleva la tensión en esta zona del país, afectada por la violencia de grupos armados ilegales.
El hecho se registró hacia las 9:20 de la noche de este domingo 19 de octubre, en inmediaciones de la subestación de Policía del corregimiento de El Estrecho, jurisdicción del municipio de El Patía. De acuerdo con los primeros reportes, el vehículo habría sido abandonado cerca de la estación y posteriormente detonado, en lo que las autoridades investigan como un ataque con carro bomba.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La onda explosiva fue tan fuerte que se escuchó en varias cuadras del corregimiento, generando temor y zozobra entre los habitantes. Viviendas cercanas sufrieron daños estructurales, principalmente ventanas y techos, mientras que varios establecimientos comerciales resultaron afectados por la presión del estallido.
“Las autoridades de Ejército y Policía realizaron actividades de verificación para determinar con exactitud los afectados, tanto de la Fuerza Pública como de la población civil”, explicó el alcalde de El Patía, Jhon Jairo Fuentes, según W Radio.

Los dos uniformados heridos fueron trasladados de inmediato a un centro asistencial cercano, donde permanecen bajo observación médica. Hasta el momento, no se ha entregado un parte oficial sobre su estado de salud.
Rechazo de las autoridades departamentales
El ataque en El Estrecho se convirtió en el segundo atentado contra la Fuerza Pública en menos de 48 horas en este municipio y el tercero en los últimos dos meses contra la misma estación policial, según confirmó el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.
A través de sus redes sociales, el mandatario expresó un enérgico rechazo frente a los hechos:
“En menos de dos meses, un tercer atentado hacia la estación de Policía en El Estrecho, donde resultaron dos policías heridos. Rechazamos estos actos terroristas que atentan contra la vida, la tranquilidad y la esperanza de nuestras comunidades"
Además, el mandatario local también afirmó “expresamos nuestro respaldo a la Fuerza Pública y total apoyo a la población civil que enfrenta las consecuencias de la violencia. Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para fortalecer la presencia institucional y garantizar la protección de los caucanos”, manifestó Guzmán.

Una zona golpeada por la violencia
El sur del Cauca ha sido escenario de reiterados ataques contra unidades policiales y militares, en medio del avance de grupos armados ilegales que buscan el control territorial de corredores estratégicos para el narcotráfico.
De acuerdo con información de inteligencia, en esta región tiene presencia la estructura ‘Carlos Patiño’, perteneciente a las disidencias de las FARC, bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’. Esta organización es señalada como responsable de varios atentados recientes en los municipios de El Patía, Balboa y Argelia, donde se han registrado enfrentamientos, hostigamientos y acciones con explosivos contra la Fuerza Pública.
Solo dos días antes, se reportó un ataque con drones contra la subestación de Policía de El Bordo, también en El Patía, en el que otro uniformado resultó herido por esquirlas. Estos hechos evidencian un patrón de ataques sistemáticos contra las autoridades, en una zona que el Gobierno ha identificado como prioritaria dentro de su política de seguridad y paz total.
Medidas de seguridad y llamado a la calma
Tras la explosión, el área fue acordonada por unidades del Ejército y la Policía Nacional para descartar nuevas amenazas y permitir las labores de inspección y recolección de evidencias. Los organismos de socorro también realizaron recorridos por las viviendas afectadas para garantizar la seguridad de los residentes.
Las autoridades locales han pedido a la comunidad mantener la calma y reportar cualquier situación sospechosa, mientras avanzan las investigaciones para establecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.

Por su parte, el Ministerio de Defensa aún no ha emitido un pronunciamiento oficial, aunque se espera que en las próximas horas se dé a conocer un balance de los daños y de las medidas que se adoptarán para reforzar la seguridad en el sur del Cauca, una de las regiones más afectadas por la reconfiguración del conflicto armado.
Más Noticias
Embajador de Colombia en Estados Unidos entregó detalles del encuentro entre Petro y McNamara: “Estuvo de acuerdo con moderar el lenguaje”
La reunión en la Casa de Nariño abrió la puerta a una nueva etapa de cooperación y entendimiento mutuo entre ambos gobiernos, en medio de tensiones por las afirmaciones del presidente Gustavo Petro contra Donald Trump

Cambio Radical invitó a los ciudadanos a no votar en la consulta del Pacto el 26 de octubre: “El petrismo quiere que le paguemos la campaña”
La colectividad advirtió que cada voto en la consulta del 26 de octubre representará un gasto para las finanzas públicas e ingresos para la campaña del Pacto Histórico

Fecode anuncia paro nacional con concentraciones en plazas públicas y vías principales de Bogotá, Medellín y otras ciudades
Miles de docentes saldrán a las calles en Colombia para exigir garantías al Gobierno nacional y se podrían presentar interrupción en las clases

CNE le pidió a Miguel Polo Polo eliminar publicaciones contra integrantes del Pacto Histórico por violencia política
El Consejo Nacional Electoral ordenó otorgar una medida de protección a la representante María Fernanda Carrascal, tras la denuncia presentada contra Polo Polo por violencia política basada en género

Así fue la tormenta eléctrica en Medellín que dejó calles inundadas y pánico entre los habitantes
La emergencia climática movilizó a los equipos de rescate y elevó el riesgo en zonas vulnerables, mientras la ciudad refuerza la vigilancia ante nuevas lluvias
