
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó en la red social X su rechazo a las acciones de funcionarios del Gobierno Trump, denunciando que “funcionarios del gobierno de los EE.UU han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales”.
La declaración se dio tras la presunta muerte de Alejandro Carranza, pescador colombiano, que según dijo el mandatario, “no tenía vínculos con el narco y su actividad diaria era pescar”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los hechos ocurrieron cuando “la lancha colombiana estaba a la deriva y con la señal de avería puesta al tener un motor arriba”, expresó Petro en su pronunciamiento, subrayando que el incidente tuvo lugar en aguas colombianas.
Según información dada, inicialmente, por Rtvc, este habría sido el contexto en el que se produjo la muerte del ciudadano.

El presidente Petro afirmó que el Gobierno nacional espera una respuesta oficial de Estados Unidos: “Esperamos las explicaciones del gobierno de los EEUU”.
La reacción del Gobierno incluyó también una declaración de la canciller Rosa Villavicencio, que respaldó las palabras del mandatario.
Villavicencio señaló que “Estados Unidos debe explicar y responder por el asesinato del colombiano y violación de la soberanía”. Añadió además: “@petrogustavo no mintió, hay injerencia en nuestro mar territorial”.
La Cancillería reiteró que corresponde a las autoridades estadounidenses emitir una versión oficial y aclarar las circunstancias de lo ocurrido.
El pronunciamiento oficial del Gobierno colombiano plantea un reclamo directo en el escenario diplomático y eleva la exigencia de clarificaciones al más alto nivel bilateral.

Presidente Gustavo Petro ordenó a la Fiscalía investigar la presunta muerte de pescador en el mar Caribe
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó a la Fiscalía General de la Nación iniciar investigaciones sobre la presunta muerte del pescador colombiano Alejandro Carranza durante un operativo aéreo de Estados Unidos en el Caribe.
El mandatario se pronunció el 18 de octubre de 2025 tras conocer una investigación periodística de Rtvc, donde dijeron que el ataque habría ocurrido contra una lancha colombiana “con el motor arriba en señal de daño y estaba apagada, presumiblemente estaba en aguas colombianas”.
En su cuenta de X, Petro aclaró que la víctima sería un pescador con trayectoria en la región, “Alejandro Carranza, que no ha vuelto a su casa”, con lo cual habría descartado que tuviera vínculos con actividades ilícitas.
El presidente sostuvo que la embarcación no estaría relacionada con organizaciones criminales, y pidió que se realicen acciones jurídicas ante tribunales internacionales.
“Alerta a la Fiscalía General de la Nación. Le solicito actuar de inmediato. Otorgar protección inmediata a los familiares víctimas y asociarlas, si quieren, a las víctimas de Trinidad y Tobago para iniciar acciones judiciales en el mundo y en la justicia de los EEUU”, declaró Petro.

Petro siguió tirando a Estados Unidos por la presunta muerte del pescador
El presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse en X el 19 de octubre de 2025, sobre el ataque atribuido a Estados Unidos el 15 de septiembre, incidente en el que, según un informe de Rtvc, murió el pescador colombiano Alejandro Carranza.
Petro cuestionó la atención de los medios al caso y acusó a Estados Unidos de “invadir el territorio nacional” y de “destruir una familia de pescadores en Santa Marta”.
En sus declaraciones, el mandatario denunció que el país norteamericano “ofendió el territorio nacional de Colombia” y pidió, simbólicamente, que “se levante la espada de Bolívar” tras lo ocurrido.

¿Cuándo ocurrió el hecho?
El hecho ocurrió el 15 de septiembre de 2025, cuando la administración de Donald Trump desplegó ataques aéreos en el Caribe contra embarcaciones presuntamente relacionadas con el narcotráfico.
Una investigación periodística de Rtvc sugirió en su momento que el ataque habría impactado una lancha colombiana con personas dedicadas a la pesca, no a actividades ilegales. Además, la familia de Carranza no ha tenido noticias de su paradero desde entonces.
El mandatario también remarcó que la embarcación esperó asistencia al activar una señal de avería, lo que descarta cualquier tentativa de huida o vínculo con el tráfico de estupefacientes.
De acuerdo con los comunicados oficiales, la Casa Blanca, a través de sus cuentas institucionales, indicó que la embarcación trasladaba “principalmente fentanilo y otros narcóticos ilegales”.
Más Noticias
Isla Corona: un paraíso solo para adultos a 45 minutos de Cartagena, reconocido por la Guía Michelín
La isla ha sido diseñada para ofrecer una experiencia integral, donde la privacidad y el contacto con la naturaleza se convierten en los principales atractivos para sus visitantes

Exparticipante del ‘Desafío The Box’ denuncia acoso por un motociclista mientras trotaba: “Me agarró la nalga”
La deportista fue víctima de una agresión por parte de un motociclista, pero logró registrar la placa del vehículo, aunque cuestionó la respuesta de las autoridades

Luisa Fernanda W habló sobre los hombres que “ghostean” y dio trucos de lo que hay que hacer con esas conductas y personas
La ‘influencer’ colombiana se sinceró sobre el fenómeno del “ghosting” y compartió sus recomendaciones para quienes han sido víctimas de esta tendencia: “Quien de verdad quiere estar no se desaparece”

Así fue la reacción de Álvaro Uribe tras ser consultado sobre el recurso de casación en su contra
El expresidente fue absuelto de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal por el Tribunal Superior de Bogotá
Dos hombres cargaban una millonada en 28 lingotes de oro, en Putumayo: fueron capturados
El valor de la suma de estos bloques del metal precioso, que quedaron en manos de las autoridades, supera los 15.500 millones de pesos
