
Las recientes declaraciones de Donald Trump, en las que calificó al presidente Gustavo Petro como “un líder del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeños campos, en toda Colombia”, generaron rápidas reacciones dentro del Gobierno colombiano.
El mandatario estadounidense sostuvo en la red Truth Social que Petro “no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala provenientes de Estados Unidos, que no son más que una estafa a largo plazo para América”. Asimismo, Trump anunció la “cancelación inmediata de todos los recursos hacia Colombia”, decisión que pone en riesgo la financiación de las Fuerzas Militares y afecta directamente la economía estatal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó como un irrespeto a Colombia cualquier declaración que ataque al presidente de la República en los términos utilizados por Donald Trump. Sánchez subrayó que Gustavo Petro fue elegido democráticamente y afirmó que puede dar fe del empeño del mandatario para neutralizar el narcotráfico.
“Si hay algún país que haya empleado todas sus capacidades y también haya perdido hombres y mujeres combatiendo el narcotráfico, y que hemos visto que en el último año se ha incrementado aún más esta ofensiva por parte de Colombia, vuelvo y, y ratifico, es Colombia ese país que tiene una convicción, un compromiso absoluto por neutralizar el narcotráfico de mano de la fuerza pública y el comandante de las Fuerzas Armadas. Es el presidente de la República, pero también es el presidente de los colombianos”, sentenció el funcionario en una rueda de prensa.
Qué más dijo el mandatario estadounidense

En palabras del presidente estadounidense, “se ha convertido, por mucho, en el negocio más grande de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala provenientes de Estados Unidos, que no son más que una estafa a largo plazo para América”, escribió Trump en la red social.
La decisión de detener “todos los recursos”, en palabras de Trump, implica la interrupción inmediata de pagos, subsidios y cualquier otra forma de apoyo económico dirigido a Colombia en el marco de la cooperación antidrogas.
La medida constituye una reacción drástica frente a lo que, según el presidente republicano, es inacción deliberada del gobierno de Gustavo Petro en la lucha contra el comercio ilegal de cocaína que, en su visión, tiene como destino primordial el mercado estadounidense.
El mandatario fue más allá y emitió una advertencia directa al jefe de Estado colombiano, instándole a actuar con contundencia contra los cultivos de uso ilícito.

“Petro, un líder con baja calificación y muy impopular, con una actitud desafiante hacia América, será mejor que cierre inmediatamente estos campos de muerte, o Estados Unidos los cerrará por él, y no será de manera amable. ¡Gracias por su atención a este asunto! Presidente Donald J. Trump”, concluyó Donald Trump a través de Truth Social.
Trump insistió en que el flujo de drogas hacia Estados Unidos está “causando muerte, destrucción y caos”, y sostuvo que su gobierno no permitirá que estos pagos se mantengan mientras no existan resultados tangibles.
Al acusar a Petro de “estafar a Estados Unidos”, el mandatario destacó la magnitud de los recursos transferidos y la falta de garantías en la lucha antidrogas que viene apoyando su país desde hace décadas.
Con esta decisión, además de comprometer el respaldo financiero a los cuerpos de seguridad y a los planes sociales vinculados al combate del narcotráfico, queda en duda la capacidad del Estado colombiano para sostener políticas de erradicación y control de cultivos ilícitos en ausencia de su principal soporte internacional.
Más Noticias
El abogado Iván Cancino criticó a Iván Cepeda después de que Álvaro Uribe fuera absuelto: “No se les olvide a la hora de votar”
Tras la revocatoria de la sentencia contra el expresidente Uribe, el togado responsabilizó al senador de izquierda por el proceso en contra del expresidente y exhortó a la población a tener presente el hecho en los próximos comicios

Abogado del expresidente Álvaro Uribe reaccionó a la absolución de los cargos del líder político
El proceso judicial, que se extendió por siete años, estuvo marcado por dos solicitudes de preclusión y por advertencias del propio tribunal a la Fiscalía para que recabara más pruebas, requerimiento que, según la defensa, no fue atendido
Los trabajadores podrán disfrutar de un festivo este diciembre, que no caía desde hace 11 años en Colombia
Aunque el festivo se presenta todos los años, desde hace más de una década no se ubicaba en este día de la semana

DF le dijo “fea” a Yina Calderón: compartió fuertes declaraciones sobre la impresión que tuvo de la influenciadora
El cantante se refirió con fuertes adjetivos contra la creadora de contenido, luego de conocerla en ‘Stream Figthers 4′, pero sus palabras han generado reacciones en redes
Tras Álvaro Uribe Vélez ser declarado inocente en segunda instancia, Gustavo Petro convocó a la ciudadanía para recoger firmas para una Constituyente
La decisión del Tribunal Superior de Bogotá de declarar inocente al expresidente de los delitos de fraude procesal y soborno a testigos hizo que el jefe de Estado tomara una decisión
