
El municipio de Nariño, en el Oriente antioqueño, enfrenta una ola de consternación tras reportarse el asesinato de un menor de 13 años en la vereda La Balsora, hecho atribuido por las autoridades a integrantes del Clan de Oriente, grupo delincuencial que mantiene presencia en la región.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció públicamente que la administración departamental ofrece una recompensa de hasta $500 millones para lograr la identificación y captura de los responsables.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cómo ocurrió el crimen según la reconstrucción policial
La noche del 18 de octubre, al menos tres hombres encapuchados y armados irrumpieron en una vivienda de la vereda La Balsora, donde se encontraba el menor junto a su familia.
De acuerdo con la versión preliminar confirmada por las autoridades locales, los sujetos portaban armas cortas y largas, vestían de camuflado y exhibían brazaletes asociados a las disidencias de las Farc.

Testimonios conocidos por la Policía de Antioquia narraron que los agresores preguntaron insistentemente por una persona de la vivienda. Tras ingresar a la fuerza, dispararon contra el baño, donde se hallaba el adolescente, identificado posteriormente como Jhon Jarol Obregón Yepes.
El disparo acabó de manera instantánea con su vida, reportó el coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante de la institución. La familia recibió atención inmediata y apoyo psicosocial por parte de los organismos competentes.
Operativo previo y escape de los agresores
Antes del ataque, los mismos asaltantes habrían protagonizado un hurto en una estación de servicio situada entre las veredas La Libertad y El Recreo, de donde sustrajeron aproximadamente 3 millones de pesos en efectivo.
En su huida, abrieron fuego sobre diferentes objetivos, incluida una “chiva” (vehículo de transporte público) y finalmente la vivienda donde impactó la bala fatal.
La hipótesis de las autoridades apunta a que el asesinato estaría relacionado con el tráfico regional de estupefacientes, pues el Clan de Oriente, identificado por la Policía como un Grupo Delincuencial Común Organizado (Gdco), disputa el control de corredores estratégicos utilizados para actividades de narcotráfico y extorsión.

En palabras del gobernador Rendón: “Ofrecemos recompensa de hasta $500 millones para neutralizar a estos criminales. La comunidad sabe quiénes son. Ayúdennos, con absoluta reserva, a quitarnos estos delincuentes de encima”, mensaje publicado en su cuenta de X.
Dispositivo de búsqueda y acompañamiento institucional
Personal de la Policía y la Fiscalía General de la Nación se desplazó a la zona para realizar la inspección técnica y recopilar elementos materiales probatorios que permitan avanzar en la judicialización de los autores materiales e intelectuales.
Asimismo, la Gobernación de Antioquia solicitó apoyo reforzado de la fuerza pública y mantiene el ofrecimiento de la millonaria recompensa. Uno de los presuntos implicados ya fue identificado, aunque aún no ha sido capturado.
El crimen de Jhon Jarol Obregón Yepes conmocionó a los habitantes del municipio de Nariño y reactivó el debate sobre los altos niveles de violencia alimentados por la disputa de grupos armados en el Oriente antioqueño. Estos hechos recientes se dan en una serie de acciones violentas y delictivas que afectan a la población civil, especialmente en zonas rurales.

La madre del menor, Gladys Pérez, cuenta con acompañamiento psicosocial y medidas de seguridad adicionales proporcionadas por las autoridades locales. El comandante Rico Guzmán reiteró el rechazo del homicidio y la determinación de avanzar hasta lograr tanto la detención como la prosecución judicial de los responsables.
La administración departamental insiste en que la colaboración ciudadana será determinante para dar con los responsables. “La comunidad sabe quiénes son”, escribió el gobernador Rendón en su mensaje, destacando la importancia de proporcionar información bajo estricta reserva.
Más Noticias
Obras en el norte de Bogotá concluirán antes de finalizar el 2025: reducirán significativamente el flujo vial
La modernización de avenidas y puentes, junto a la creación de espacios públicos y ciclorrutas, marca un hito en la mejora del tránsito y la calidad de vida en el noroccidente de la ciudad

Exfiscal Francisco Barbosa citó a Trump y lanzó duro sablazo a Gustavo Petro: “Su definición de líder quedó atada a ser el ‘líder del narcotráfico’”
El ex jefe del principal organismo de investigación judicial del país y exprecandidato presidencial no dejó pasar la oportunidad para señalar al jefe de Estado, que recibió duros calificativos provenientes desde Washington

Reportan combate activo entre el Ejército Nacional y presuntos integrantes de las disidencias en plena jornada electoral, en Cauca
Tropas de la Brigada 29 y presuntos miembros del grupo Jaime Martínez se enfrentan en Brisas de Mary López mientras se desarrollan las votaciones. Autoridades refuerzan la seguridad para proteger a los sufragante y evitar incidentes

Melissa Gate no perdonó a Yina Calderón tras su actuación en el ring de ‘Stream Fighters 4′, con viejo video: “Hay que destruirlas sin piedad”
La finalista en segundo lugar de ‘La casa de los famosos Colombia 2′ reavivó la polémica al criticar la falta de compromiso de la creadora de contenido, al recordar cuando le dijo que ella era el “vivo ejemplo de que las personas solo son valientes detrás de un celular”

‘Los héroes en Colombia sí existen’: la historia del padre Antún Ramos, que lideró la bandera de la paz en medio de la tragedia en Bojayá
El sacerdote oriundo de Bagadó, Chocó, tardó 23 años en redactar su libro ‘Bojayá, relato del padre que sobrevivió a la masacre’, que presentará en la Feria Internacional del Libro de Cali 2025. Este es un abrebocas de su escrito
