
El presidente Gustavo Petro volvió a referirse al ataque por parte de Estados Unidos, que tuvo lugar el 15 de septiembre, y de acuerdo con un informe de Rtvc, la lancha involucrada sería colombiana y en ella estaría Alejandro Carranza, pescador de 40 años.
En su cuenta de X, el jefe de Estado cuestionó a los medios de comunicación y afirmó que Estados Unidos habría acabado con una familia de pescadores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Por qué, me pregunto, un noticiero nacional no le importa que un misil estadounidense haya asesinado a un humilde pescador de Colombia en Santa Marta. EE. UU. destruyó una familia de pescadores en la ciudad que hará la cumbre de América Latina y Europa”, expresó el mandatario colombiano.

En su publicación, el presidente Gustavo Petro acusó a Estados Unidos de supuestamente invadir a Colombia.
“EE. UU., ha invadido el territorio nacional, con un misil disparado para matar a un pescador humilde, ha destruido su familia, sus hijos. Está es la patria de Bolívar y están asesinando con bombas a sus hijos (sic)”, afirmó el jefe de Estado.
El mandatario colombiano también afirmó en su cuenta de X que el país norteamericano “ofendió” a Colombia.
“EE. UU. ofendió el territorio nacional de Colombia y asesinó a un colombiano trabajador honesto. !Que se levanté la espada de Bolívar!“, aseveró Gustavo Petro.

Otras críticas de Gustavo Petro
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó el martes 14 de octubre de 2025 la realización de una operación militar que, según afirmó, terminó con la muerte de seis personas durante un ataque a una embarcación vinculada al narcotráfico cerca de la costa de Venezuela.
Trump señaló que la acción, autorizada bajo su papel de Comandante en Jefe, se llevó a cabo bajo órdenes del Secretario de Defensa y tuvo lugar en aguas internacionales bajo el área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos.
Al respecto, el presidente Gustavo Petro denunció que Estados Unidos habría incumplido una resolución de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, impulsada por Colombia, que exige supeditar las políticas sobre drogas al respeto de los derechos humanos.
Petro señaló que, tras la aprobación de esta resolución, 27 latinoamericanos han sido asesinados, incluidos seis en el incidente más reciente.
“Asesinato de 27 latinoamericanos, estos últimos seis después de que la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas haya aprobado la resolución presentada por Colombia de supeditar toda política sobre drogas al respeto de los derechos humanos”, expresó Gustavo Petro.
Mediante su cuenta de X, el mandatario insistió en que los hechos representan una transgresión de los compromisos internacionales asumidos por Estados Unidos.
Indicó que el caso debe ser presentado tanto ante el Consejo de Seguridad como la Asamblea General de la ONU para que se evalúe el supuesto desacato a las normas adoptadas en el seno multilateral.

“EE. UU. acaba de incumplir la resolución de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y el caso debe ser llevado al Consejo de Seguridad y a la Asamblea de las Naciones Unidas”, aseveró el presidente Petro.
El presidente colombiano remarcó que los operativos no pueden realizarse al margen del respeto a la vida y los derechos fundamentales, según lo establecido por la reciente resolución de la ONU.
El Gobierno de Colombia comunicó el 8 de octubre de 2025 que el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas logró la adopción por consenso de la resolución “Las implicaciones de las políticas de drogas en los derechos humanos”, impulsada por Colombia junto a 40 naciones copatrocinadoras.
Al respecto, el presidente Gustavo Petro calificó el anuncio como uno de los mayores logros de Colombia en temas diplomáticos.
“Este es uno de los mayores triunfos diplomáticos de Colombia. El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de determinar por resolución, que las políticas públicas sobre drogas tienen implicaciones sobre los derechos humanos”, indicó Gustavo Petro.
Más Noticias
Puente de la calle 153 con autopista Norte alcanza el 62% y estaría listo a finales de 2026
La obra avanza con nuevos trabajos estructurales y busca mejorar la movilidad en el norte de Bogotá, beneficiando a miles de habitantes de Suba y sectores aledaños

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 19 de octubre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este lunes 20 de octubre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como último número de la placa

Dos policías heridos dejó explosión de presunto carro bomba contra subestación en El Estrecho, Cauca
Hasta el momento no se ha entregado un parte oficial sobre el estado de salud de los uniformados

Pico y placa en Villavicencio hoy 20 de octubre de 2025, así regirá la medida
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad este lunes
