
La decisión del presidente de la República, Gustavo Petro, de relevar al director de la Policía Nacional, el general Carlos Triana, tras el asesinato de trece agentes en Antioquia, generó una inmediata reacción del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
En declaraciones públicas, Gutiérrez acusó al Gobierno nacional de implementar una estrategia que, en su opinión, debilita de manera sistemática la moral de la fuerza pública y favorece a grupos armados ilegales.
Durante la tarde del viernes 18 de octubre de 2025, manifestaciones encabezadas por grupos indígenas y miembros del Congreso de los Pueblos se desplazaron por las calles de Bogotá hasta llegar a la Embajada de Estados Unidos. Los disturbios que se registraron en ese punto dejaron como saldo a cuatro policías heridos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Tras los hechos, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, en rueda de prensa calificó los disturbios como actos terroristas protagonizados por lo que considera una “guerrilla urbana”. Según sus palabras, “ayer en actos terroristas en la ciudad de Bogotá, porque eso no es nada diferente a una guerrilla urbana lo que están tratando de generar, con la excusa de nuevo de incendiar el país”.
A su vez, se refirió a la respuesta del presidente Petro frente a estos episodios, criticando la decisión de remover al general Triana del cargo. El alcalde sostuvo que esta medida forma parte de una política, según él, orientada a debilitar las capacidades de la fuerza pública.
“Con flechas hirieron a cuatro de nuestros policías. ¿Cuál es la respuesta de Petro? Sacar al director de la Policía. Esta es una estrategia sistemática para ir minando la moral dentro de la Fuerza Pública, así lo hicieron cuando llegaron al Gobierno, sacaron a generales y coroneles, quisieron acabar con capacidades. Fueron entregándole el país a las Farc, al ELN y al Clan del Golfo, a todos los que lo querían incendiar”, afirmó el mandatario local.
En sus declaraciones, Gutiérrez también cuestionó que el jefe de Estado no responsabilizara directamente a las Farc por los asesinatos y fue más allá al señalar: “Petro dice que saca al director de la Policía porque hubo fallas frente al tema de los 13 policías que fueron asesinados por el Frente 36 de las Farc en Antioquia, en Amalfi, y no responsabiliza a las Farc. El único culpable de la muerte de los 13 policías es Petro, porque quien habría propinado la muerte de los policías sería alias Calarcá”.
El mandatario distrital recordó además que el Gobierno nacional ordenó la liberación de alias Calarcá, un guerrillero que había sido detenido en Antioquia mientras se desplazaba en vehículos de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Para Gutiérrez, esta decisión se inscribe en una serie de acciones que, a su juicio, han favorecido a organizaciones armadas como las disidencias de las Farc, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo.
Así mismo, advirtió sobre la posibilidad de que se estén promoviendo disturbios en distintas ciudades del país, especialmente en aquellas gobernadas por la oposición al Gobierno nacional. “Lo de ayer en Bogotá, lo que ha pasado en Cali, lo que intentaron hacer en Medellín hace ocho días: quieren incendiar el país, ya activaron las primeras líneas. Quieren incendiar las ciudades que son gobernadas por quienes somos oposición al Gobierno Petro. Nosotros vamos a resistir”.
Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que presentó denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación por los recientes hechos violentos que se registraron en la capital del país.
“Es urgente que la Fiscalía General de la Nación determine quién ordenó y quién financió este ataque, claramente coordinado y premeditado”, dijo en rueda de prensa.
Más Noticias
Puente de la calle 153 con autopista Norte alcanza el 62% y estaría listo a finales de 2026
La obra avanza con nuevos trabajos estructurales y busca mejorar la movilidad en el norte de Bogotá, beneficiando a miles de habitantes de Suba y sectores aledaños

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 19 de octubre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este lunes 20 de octubre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como último número de la placa

Dos policías heridos dejó explosión de presunto carro bomba contra subestación en El Estrecho, Cauca
Hasta el momento no se ha entregado un parte oficial sobre el estado de salud de los uniformados

Pico y placa en Villavicencio hoy 20 de octubre de 2025, así regirá la medida
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad este lunes
