A través de un control de la Policía, en el kilómetro 9 de la vía San Alberto-Bucaramanga (Santander), permitió incautar un vehículo cargado con marihuana, el cual había sido reportado como robado en Cali y circulaba con placas falsas.
El conductor abandonó el automotor y huyó hacia una zona boscosa al percatarse del operativo de rutina realizado por los uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El comandante del Departamento de Policía Santander, Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro, explicó en declaraciones recogidas por la institución: “nuestros uniformados se encontraban ejerciendo control vial y fue en ese momento cuando el conductor, al ver la presencia de la Policía, emprendió la huida. El vehículo fue abandonado a un costado de la vía y el sujeto escapó hacia una zona boscosa”.

Así descubrió la Policía la droga
Durante la inspección del automóvil, las autoridades hallaron 1.070 paquetes rectangulares de marihuana, con un peso total superior a 700 kilogramos. Además, verificaron que el vehículo portaba la matrícula IUX-987 de manera fraudulenta y figuraba como robado en la ciudad de Cali.
Según el reporte de las autoridades, el conductor ignoró la señal de pare en el puesto de prevención vial, lo que motivó su fuga y el posterior hallazgo del cargamento. “Este resultado representa un fuerte golpe a las finanzas y la logística de las redes de tráfico y comercialización de estupefacientes”, sostuvo Arévalo Montenegro.
El material incautado y el vehículo recuperado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para las diligencias judiciales e investigaciones pertinentes. La Policía Nacional reiteró su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y el multicrimen y solicitó la colaboración ciudadana a través de la línea de emergencia 123 y el número 314 358 7212 para aportar información relacionada con actividades ilícitas.

Ejército y autoridades incautaron 2,5 toneladas de cocaína líquida: así iba camuflada
Una operación coordinada entre el Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional resultó en la incautación de 2,5 toneladas de cocaína en la vereda San Francisco, ubicada en Santander de Quilichao (Cauca).
Según comunicaron las autoridades, el hallazgo se produjo tras labores de inteligencia que permitieron identificar un sofisticado método utilizado por los narcotraficantes para ocultar la droga.
Las investigaciones revelaron que la estructura delictiva modificó el estado de la cocaína de sólido a líquido para impregnarla en pellets de café, es decir, cáscaras comprimidas empleadas en la fabricación de biocombustibles. Además, mezclaron la sustancia con químicos neutralizadores de olor y compuestos que dificultan su detección tanto por reactivos químicos estándar como por perros antinarcóticos.

Esta modalidad busca evadir controles aeroportuarios, aduaneros y marítimos, debido a su baja detectabilidad en pruebas como las Pruebas de Identificación Preliminar Homologadas (PIPH), el reactivo Scott y los biosensores caninos.
El cargamento, valorado en $10.376 millones, habría pertenecido a la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco. El Ejército Nacional confirmó que, mediante labores de inteligencia, se comprobó que esta facción mantiene vínculos con cárteles mexicanos del narcotráfico y planeaban exportar la cocaína impregnada en café desde el puerto de Buenaventura (Valle del Cauca) hacia Estados Unidos y Europa, donde la sustancia recuperaría su forma sólida tras procesos químicos adicionales.
Durante el despliegue en la zona rural, las tropas reportaron un intento de asonada protagonizado por civiles de la localidad. Según el reporte militar, se presume que estos habitantes habrían sido instrumentalizados por los integrantes de las disidencias de las Farc de “Iván Mordisco” para obstaculizar el desarrollo de la operación antidrogas.
Más Noticias
Gobierno estudia liberar $100.000 millones para aliviar tasas de créditos del Icetex
El viceministro de Hacienda indicó que se analiza levantar una partida presupuestal suspendida para responder a las necesidades de los estudiantes con créditos activos

CNE cita a alcalde Carlos Fernando Galán por proceso que busca revocar su mandato
El Consejo Nacional Electoral convocó al alcalde de Bogotá para escuchar los argumentos del concejal Jairo Avellaneda, quien promueve una revocatoria por firmas

Luis Carlos Leal renunció a su precandidatura presidencial y al partido Alianza Verde argumentando falta de valores
El exsuperintendente de Salud cuestionó la falta de diálogo, la concentración de decisiones en pocos dirigentes y la pérdida de la vocación democrática dentro del partido

Petrismo busca salvar la consulta de Cepeda y Corcho con aval del Polo Democrático
El Pacto Histórico intenta mantener su consulta interna pese a no tener personería jurídica. Evalúan que Cepeda y Corcho participen con aval del Polo Democrático, aunque los plazos electorales ya vencieron

Super Astro Sol y Luna resultados 21 de octubre: los números ganadores de ambos sorteos de hoy
Como todos los martes, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora de los dos sorteos del día
