
Durante la tarde del viernes 17 de octubre, una movilización promovida por el denominado Congreso de los Pueblos tuvo lugar en Bogotá, con la participación de aproximadamente 2.300 personas. Los disturbios se produjeron en los alrededores de la calle 26 y la avenida La Esperanza, en las cercanías de la embajada de Estados Unidos. En estos enfrentamientos, cuatro agentes de la Undmo sufrieron heridas debido al impacto de flechas disparadas por participantes encapuchados, que se encontraban en la zona.
Tras estos hechos, la situación provocó una oleada de reacciones y comentarios en diversos sectores. En medio del debate público, Carlos Antonio Vélez, reconocido por su trayectoria como periodista deportivo, en su cuenta de la red social X expresó duras críticas hacia el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Vélez cuestionó el actuar de la autoridad distrital y manifestó: “Monumento a la tibieza y la inacción”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las declaraciones de Carlos Antonio Vélez respondieron a un comentario difundido por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, a través de su cuenta de X. Gutiérrez destacó la gravedad de los hechos al señalar el uso de flechas como arma contra los agentes en Bogotá, y emitió una crítica hacia el presidente Gustavo Petro por anunciar la salida del general Carlos Fernando Triana.
“Cuatro Policías fueron heridos con flechas hoy en Bogotá, óiganlo bien, con flechas. Y la reacción de Petro es anunciar la salida del Director de la Policía, el General Triana”, escribió en un mensaje de la red social X.

A las afirmaciones del mandatario paisa, Carlos Antonio Vélez respondió cuestionando la gestión de la administración distrital en Bogotá. Vélez puso en duda la presencia y el liderazgo del alcalde en medio de la crisis, reiterando sus críticas ante la falta de acción y firmeza, de acuerdo con su opinión.
“Pregunta… Bogotá tiene alcalde? Pareciera q no! Monumento a la tibieza y la inacción!“, aseveró en un mensaje de su cuenta de X el periodista deportivo.

Según la información entregada por la Policía Metropolitana de Bogotá, los agentes presentaron heridas en extremidades superiores e inferiores, cadera y rostro. No obstante, el informe médico inicial señala que las lesiones de los uniformados no son de carácter grave.
Tras darse a conocer la situación, Gustavo Quintero, secretario de Gobierno de Bogotá, manifestó un rechazo contundente a lo ocurrido.
“Hoy se completan 5 días desde la llegada de personas provenientes desde diversas zonas del país a la ciudad. En los momentos en que ha habido afectaciones a la integridad de ciudadanos hemos tenido que levantar los canales de diálogo y solicitar intervención de Policía. Sin embargo, más allá de afectaciones al inmobiliario y transporte público, hasta hoy no se habían presentado acciones violentas”, escribió el funcionario distrital en sus redes sociales tras lo ocurrido en la capital de Colombia.
El funcionario de la Alcaldía de Bogotá también detallo que durante el desarrollo de dichas manifestaciones del 17 de octubre un grupo numeroso, conformado en parte por personas encapuchadas, se acercó a la Embajada de Estados Unidos portando objetos incendiarios, flechas y elementos para causar daños materiales. Esta situación puso en peligro tanto a los ocupantes de la sede diplomática como a los residentes de la zona donde se encuentra el edificio.
En ese contexto, un día después de las manifestaciones, la Embajada de Estados Unidos publicó un mensaje en sus redes sociales para reconocer la labor de la fuerza pública durante los disturbios.
La delegación diplomática agradeció especialmente a los agentes que protegieron tanto al personal como las instalaciones, y manifestó su solidaridad con los policías afectados.

“Expresamos nuestro profundo agradecimiento a los valientes miembros de la fuerza pública colombiana que protegieron nuestras instalaciones y personal ante los actos violentos registrados en las protestas de ayer frente a nuestra Embajada. Nuestros pensamientos están con los policías heridos y sus familias, les deseamos una pronta recuperación. Reiteramos nuestro compromiso para seguir trabajando juntos por la seguridad de nuestros pueblos”, escribió la embajada en una publicación de la red social X.
Más Noticias
Vicky Hernández se despachó contra la industria televisiva en Colombia por “abandonar” a Gustavo Angarita en su funeral
La actriz se refirió al olvido hacia aquellos que dedicaron su vida a las artes escénicas en Colombia

Super Astro Sol resultados lunes 20 de octubre de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del primer juego

Microempresarios y emprendedores informales en Bogotá podrán acceder a créditos respaldados sin necesidad de historial
La nueva estrategia distrital beneficiará a más de 2.900 negocios, permitiendo que accedan a recursos para capital de trabajo o inversión sin cubrir gastos adicionales, fortaleciendo la economía y la generación de empleo

Uiaf rechazó las acusaciones de Trump contra Colombia y defendió avances en detección de lavado de activos
La Unidad de Información y Análisis Financiero respondió a los señalamientos del presidente estadounidense, destacando el fortalecimiento de capacidades tecnológicas y humanas en la lucha contra el crimen financiero

Vicepresidente de Estados unidos habló sobre los sobrevivientes de la narcolancha en la que había un colombiano: “Si son narcoterroristas”
James David Vance explicó que la decisión sobre el destino de las víctimas recae en el secretario de Estado


