Ministro de Defensa anunció $20 millones como recompensa por información sobre las personas que agredieron con flechas a la fuerza pública

El titular de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que se investiga a los autores de los ataques con flechas a agentes policiales y que se implementaron acciones preventivas para evitar nuevos incidentes en las inmediaciones de la embajada de Estados Unidos

Guardar
El ministro de Defensa Pedro
El ministro de Defensa Pedro Sánchez ofrece una recompensa de $20 millones por información sobre los responsables de disparar flechas durante una protesta en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá - crédito Colprensa

La decisión del ministro de Defensa Pedro Sánchez de ofrecer una recompensa de $20 millones por información que conduzca a la identificación de los responsables de disparar flechas durante una protesta en las inmediaciones de la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá el viernes 17 de octubre, marcó un giro en la respuesta oficial ante los recientes hechos de violencia.

En una entrevista concedida a La FM, el general retirado Pedro Sánchez detalló que las autoridades están en plena fase de investigación para determinar quiénes participaron en los ataques con flechas dirigidos contra los agentes policiales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El ministro precisó: “Estamos investigando quienes están detrás de estos actos violentos y hay una recompensa de 20 millones de pesos, a quien nos ayude a identificar a la persona o personas que dispararon las flechas contra los policías”

El titular de Defensa también subrayó que el Estado mantiene una postura proactiva frente a este tipo de incidentes, rechazando la idea de que las autoridades actúan únicamente en respuesta a los hechos consumados.

En ese sentido, Pedro Sánchez afirmó: “No está amarrado el Estado y no estamos actuando de manera reactiva”.

Las autoridades investigan los ataques
Las autoridades investigan los ataques con flechas contra policías en las inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos el 17 de octubre - crédito Redes sociales/X

El ministro explicó que desde las primeras horas del viernes 17 de octubre, las fuerzas de seguridad ya habían evaluado la posibilidad de que se produjeran disturbios en las cercanías de la embajada de Estados Unidos y, en consecuencia, se implementaron medidas preventivas para salvaguardar tanto a los manifestantes como a los ciudadanos ajenos a la protesta.

“Desde la mañana habíamos analizado la situación y teníamos el dato que podrían actuar frente a la embajada de EE. UU. y teníamos las medidas necesarias para proteger la vida y derechos de quienes protestan y de quienes no”, agregó Pedro Sánchez.

La jornada de disturbios que tuvo lugar en las inmediaciones de la embajada de Estados Unidos en Bogotá dejó un saldo de cuatro policías heridos por flechas y generó una respuesta contundente por parte del Gobierno nacional.

Sánchez enfatizó que el Estado actuó de manera anticipada y no de forma reactiva ante la movilización de entre 500 y 1.000 personas que partieron desde la Universidad Nacional con destino a la sede diplomática estadounidense. El ministro detalló que se implementó un perímetro de seguridad robusto, coordinado con la Alcaldía de Bogotá, y destacó la participación activa del alcalde en el monitoreo de la situación.

Las flechas fueron utilizadas para atacar uniformados de la fuerza pública - crédito Redes sociales/X

El ministro de Defensa Pedro Sánchez subrayó que las autoridades no permitirán que la protesta social derive en actos de violencia, y advirtió sobre la posible injerencia de grupos armados ilegales en los hechos, según declaraciones recogidas por diversos medios.

En relación con la actuación de la fuerza pública, el ministro aseguró que se procedió “de manera ética y profesional”, utilizando los recursos del Undemo para controlar los disturbios.

Así mismo, remarcó que “cuando una protesta es pacífica, no hay ningún problema, pero cuando se vuelve vandalismo, la fuerza pública tiene todo el respaldo del Gobierno nacional”, según sus palabras.

El titular de Defensa lamentó que comunidades que se identifican con el Congreso de los Pueblos hayan transformado una manifestación legítima en un episodio de violencia.

El ministro Sánchez lamenta que
El ministro Sánchez lamenta que comunidades vinculadas al Congreso de los Pueblos hayan transformado la protesta en un acto violento - crédito Colprensa

“El balance triste es cómo unas comunidades que dicen pertenecer al Congreso de los Pueblos, en lugar de hacer una protesta social legítima, la convierten en un acto de violencia”, afirmó. Además, denunció que los ataques se dirigieron incluso contra la embajada de Estados Unidos y que “intentaron asesinar a nuestros policías”.

Respecto a la posible participación de organizaciones criminales, el ministro señaló: “Tenemos serios indicios de que podría existir alguna intervención de algún grupo criminal. Lo que vimos ahí no fue una expresión pacífica, eso es de otra naturaleza”. Sánchez explicó que las investigaciones de inteligencia avanzan bajo el principio de “compartimentación”, lo que impide divulgar detalles mientras el proceso está en curso.

“No toleraremos actos vandálicos disfrazados de protesta social”, sentenció el ministro de Defensa Pedro Sánchez.

Más Noticias

Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”

Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

Exfuncionaria alerta que la CUN,

Revelan el papel clave y discreto de Jorge Lemus, jefe de inteligencia, en la estrategia de paz total de Petro

Como director supervisa traslados de cabecillas criminales, gestiona alianzas entre bandas y refuerza la seguridad presidencial, mientras la inteligencia estatal amplía su participación en procesos clave vinculados a la paz y la protección del Estado

Revelan el papel clave y

Resultados del Baloto y Revancha 18 de octubre: números ganadores del último sorteo

Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados del Baloto y Revancha

Los memes y reacciones tras el retiro de Yina Calderón en el Stream Fighters 4 en Bogotá

Las redes sociales se llenaron de burlas, comparaciones y mensajes sarcásticos que convirtieron el polémico final del evento en uno de los temas más virales del fin de semana

Los memes y reacciones tras

Yina Calderón aguantó 20 segundos ante Andrea Valdiri en ‘Stream Fighters 4′: así se desarrolló el evento de Westcol en el Coliseo Medplus

La velada promete ser una de las más importantes del streaming de creadores de contenido en 2025, con combates largamente esperados y artistas invitados

Yina Calderón aguantó 20 segundos
MÁS NOTICIAS