Los colombianos van a descansar y viajar más en 2026: el año tendrá más puentes festivos que el 2025

El calendario de feriados del próximo año incluirá once fines de semana largos, facilitando más opciones para el turismo y las vacaciones familiares

Guardar
Colombia suma un nuevo puente
Colombia suma un nuevo puente festivo en 2026 por el Día de la Independencia - Crédito Freepik

El calendario de festivos en Colombia para 2026 presentará una novedad que impactará directamente en la planificación de viajes y actividades familiares.

Por ejemplo, para el siguiente año, el Día de la Independencia se celebrará un lunes, lo que permitirá a los ciudadanos disfrutar de un puente festivo “adicional”, pues en el 2025 cayó un domingo y esto ocasionó que no se tuviera ese feriado.

Esta modificación, que no se había dado en los dos años anteriores, incrementará a 15 el número total de puentes festivos en el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante 2026, el país contará con 18 días festivos, de los cuales 11 caerán en lunes y 4 en viernes, conformando así los tradicionales puentes que facilitan escapadas de tres días.

Día de la Independencia cae
Día de la Independencia cae lunes en 2026, aumenta a 11 los puentes festivos en Colombia - Freepik

Sin embargo, en 2026, la cifra de puentes aumentará gracias a la coincidencia del 20 de julio, Día de la Independencia, con el primer día de la semana. En los años previos, esta fecha se había celebrado en sábado (2024) y domingo (2025), lo que impedía la extensión del descanso.

El calendario de 2026 también contempla la celebración de la Ascensión de Jesús el 18 de mayo, mientras que el Sagrado Corazón de Jesús y San Pedro y San Pablo se conmemorarán el 15 y el 29 de junio, respectivamente.

Estos ajustes en las fechas de los festivos religiosos y civiles contribuyen a la configuración de los puentes, que son altamente valorados por las familias colombianas para organizar viajes y actividades recreativas.

Además de los lunes festivos, el año 2026 incluirá 4 días feriados que caerán en viernes: el 3 de abril que es el Viernes Santo, el 1 de mayo, correspondiente al Día del Trabajo, y el 7 de agosto, fecha en la que se recuerda la Batalla de Boyacá y el 25 de diciembre.

Calendario de festivos 2026: colombianos
Calendario de festivos 2026: colombianos tendrán más fines de semana largos - crédito captura de pantalla calendariodecolombia.com

Esta disposición permitirá a muchos ciudadanos aprovechar fines de semana extendidos para realizar actividades al aire libre o desplazarse a diferentes destinos turísticos e incluso ajustarse para pasar fechas especiales en familia.

Otro dato relevante es que febrero y septiembre seguirán siendo los únicos meses del año sin días festivos, ya que no existe ninguna celebración religiosa o civil establecida por las autoridades para esas fechas.

Colombia modifica puente de Reyes en 2026, festivo será el lunes 12 de enero

El tradicional puente festivo de Reyes experimentará una modificación en 2026 en Colombia a raíz del ajuste producido por la Ley Emiliani, responsables del diseño del calendario de feriados nacionales.

Mientras que el Día de Reyes Magos suele celebrarse cada año el 6 de enero, en 2026 esta festividad pasará a trasladarse al lunes 12 de enero, según lo establece la normativa vigente.

Ley Emiliani cambia fecha del
Ley Emiliani cambia fecha del festivo de Reyes Magos en 2026 - crédito Infobae Perú

El artículo segundo detalla el mecanismo para el traslado: si estas fechas no coinciden con un lunes, deben moverse al lunes siguiente. De este modo, si el Día de Reyes cae un día martes, como sucederá en el año 2026, el feriado será ajustado al lunes 12 de enero.

“Si los feriados no corresponden a lunes, la respectiva celebración se trasladará al lunes siguiente”, detalla la normativa.

La modificación implica un cambio relevante, especialmente para quienes acostumbran a planificar vacaciones y actividades al inicio del año, dado que altera el esquema habitual de descanso en ese período.

Con la permanencia de la Ley Emiliani como regulación del calendario de días de descanso remunerado, el próximo traslado del Día de Reyes ilustra cómo la ley busca uniformar la distribución de los feriados para facilitar la organización de los puentes festivos, con el objetivo añadido de fortalecer el turismo interno y aportar mayores periodos de descanso a la fuerza laboral colombiana.

Más Noticias

Pasajeros y conductor frustraron intento de robo en bus intermunicipal en Barranquilla: todo quedó en video

Imágenes de cámaras de seguridad muestran cómo se enfrentaron a un hombre armado, logrando retenerlo momentáneamente y recuperar objetos

Pasajeros y conductor frustraron intento

Qué se decide en un fallo de segunda instancia como el que se leerá contra Álvaro Uribe este 21 de octubre: podría salvar al expresidente

El tribunal superior anunciará si confirma, modifica o revoca la condena de 12 años de prisión domiciliaria contra el expresidente, luego de analizar apelaciones de la defensa y la Procuraduría en un caso histórico

Qué se decide en un

Adolescente murió en Santa Marta tras lanzarse desde una plataforma de clavados de piscina olímpica: ingresó sin permiso

Las instalaciones permanecían cerradas al público por condiciones climáticas en el momento del accidente. Las autoridades se pronunciaron

Adolescente murió en Santa Marta

Cancillería confirmó que el Gobierno Petro y EE. UU. mantendrán reuniones para resolver la crisis diplomática: estos son los detalles de la reunión

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que la reunión entre John McNamara, Daniel García-Peña y Gustavo Petro fue “larga, franca y constructiva”

Cancillería confirmó que el Gobierno

Tensión en ‘MasterChef Celebrity’, Patty Grisales enfrenta a Valentina Taguado durante un reto: “Ya párala”

Un conflicto entre la actriz y la locutora cambió el ambiente del programa culinario, por las diferencias sobre la preparación de un plato grupal durante una exigente competencia

Tensión en ‘MasterChef Celebrity’, Patty
MÁS NOTICIAS