Incertidumbre con los árbitros colombianos para el Mundial 2026: habrían dudas de la FIFA durante el proceso de selección

El proceso de selección que se lleva a cabo en Miami estaría arrojando conclusiones negativas frente a la fiabilidad en el desempeño de los colegiados nacionales

Guardar
La FIFA, por segundo Mundial
La FIFA, por segundo Mundial consecutivo, estaría considerando no convocar árbitros colombianos para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 - crédito Pixabay

Faltan 237 días para que de inicio la edición 23 de la Copa del Mundo, pactada para celebrarse en Estados Unidos, México y Canadá. A la fecha, 28 de los 48 cupos ya fueron definidos, incluido el de la selección Colombia que puso fin a la incertidumbre que predominó en la segunda vuelta y con una goleada sobre Venezuela en la última fecha, aseguró su lugar en su séptimo Mundial.

Mientras las selecciones se preparan para afrontar su participación en el certamen, la FIFA viene llevando a cabo por estos días la selección del equipo de árbitros centrales, jueces de línea y operadores del VAR que impartirán justicia. El proceso de selección es riguroso, con el fin de evitar cualquier polémica en los 104 juegos programados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A lo largo de su historia, Colombia aportó varios árbitros a los Mundiales, comenzando por José Antonio Sundheim, que se convirtió en el primer colegiado nacional en pitar encuentros del certamen, en la edición de Chile 1962.

Desde entonces, nombres como Omar Delgardo, Gilberto Aristizábal, Jesús “Chucho” Díaz, José Joaquín Torres, Oscar Julián Ruíz o Wilmar Roldán han figurado entre las designaciones arbitrales de la FIFA. Sin embargo, en años recientes la confianza del ente rector del fútbol mundial en el desempeño de los colegiados nacionales viene decreciendo.

Andrés Rojas, designado inicialmente para
Andrés Rojas, designado inicialmente para pitar en el Mundial Sub-20, fue retirado de la terna arbitral luego de su actuación polémica en el partido de Flamengo y Estudiantes de La Plata, por los cuartos de final en la Copa Libertadores - crédito Ricardo Moraes/REUTERS

Prueba de ello es que no se designó ningún árbitro central o asistente de esta nacionalidad entre los de Conmebol para el Mundial de Clubes realizado a mitad de año en Estados Unidos. El único elegido fue Nicolás Gallo, como asistente VAR, y no estuvo exento de polémicas, pues su llamado llevó a que el centra revirtiera una mano pitada como pena máxima a favor de Fluminense, durante la semifinal del torneo.

Las controversias alrededor del arbitraje colombiano son recurrentes en la Liga BetPlay, y ya dejaron ver su reflejo durante la presente Copa Libertadores, cuando un error del central Andrés Rojas pitando un penalti controvertido en el partido entre Flamengo y Estudiantes de la Plata derivó en las protestas del cuadro brasileño y su posterior expulsión del equipo arbitral del Mundial Sub-20, que se realiza por estos días en Chile.

Wilmar Roldán fue el último
Wilmar Roldán fue el último árbitro colombiano en pitar una Copa del Mundo, en Rusia 2018 - crédito Cristina Vega/REUTERS

Esta suma de situaciones acumuladas parecen estar haciendo mella en el proceso de selección de arbitros de la FIFA para la próxima Copa del Mundo, de acuerdo con lo expresado por el analista Jorge Ramírez en el programa Blog Deportivo de Blu Radio.

Según dio a conocer, la FIFA se encuentra en la última etapa de selección para contar con los que a su criterio son los mejores árbitros del mundo. En ese contexto, los colegiados colombianos brillarían por su ausencia.

“La FIFA ha venido fogueando a los árbitros que asistieron al seminario de Miami. La mayoría estuvo en el Mundial de Clubes y el resto en el Mundial Sub-20″, indicó.

El experto explicó que el último filtro de la FIFA para designar sus árbitros es la Copa Árabe que se celebrará en diciembre en Catar, y en este tampoco aparecen árbitros nacionales.

En su lugar, aparece una terna paraguaya conformada por Juan Benítez, Eduardo Cardozo y Milcíades Saldívar, y otra chilena conformada por Cristian Garay, Claudio Urrutia y José Retamal. Además, se sumaron dos asistentes desde el VAR: el uruguayo Antonio Garcia Noni, y el brasileño Rodolpho Toski.

Nicolás Gallo fue el único
Nicolás Gallo fue el único árbitro convocado para el Mundial de Clubes 2025, como asistente VAR - crédito Colprensa

“Por análisis y analogía podríamos decir que no vamos a tener árbitros colombianos en la Copa del Mundo”, manifestó.

El analista también cuestionó el trabajo de la actual Comisión Arbitral de la Federación Colombiana de Fútbol, recordando que el último árbitro colombiano que estuvo en una Copa del Mundo fue Wilmar Roldán en Rusia 2018.

Asimismo, Ramírez apuntó que pese a las inversiones de la FIFA y la Federación Colombiana de Fútbol en programas de capacitación, cursos VAR y pretemporadas arbitrales, los resultados siguen estando lejos de lo esperado.

Finalmente, Ramírez señaló que en Colombia existe un problema estructural en la formación arbitral. “No hay un concepto ni un lineamiento claro que los árbitros puedan seguir de como se debería manejar el arbitraje en Colombia. En otros países hay coherencia y consistencia, mientras que en Colombia los árbitros son inconsistentes”.