El congresista David Racero criticó de manera enfática las recientes declaraciones de Claudia López, en las que la exalcaldesa de Bogotá equiparó al petrismo y al uribismo con los denominados “falsos positivos”.
A través de su cuenta de X, Racero afirmó que la comparación es “completamente inaceptable” y cuestionó la legitimidad del llamado centro político, al que acusó de carecer de propuestas claras y de recurrir al “oportunismo y el show”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Hasta dónde llega el banal mantra del centro de decir que petrismo y uribismo son iguales que ahora Claudia López se atreve a decir sin sonrojarse que ‘ambos son falsos positivos’. Que vulgaridad, mentira y grosería!! Completamente inaceptable, incluso para ti Claudia López, y lo sabes”, escribió el congresista.
Además, señaló la gravedad de banalizar los crímenes de Estado con fines electorales: “Banalizar el peor episodio de crímenes de Estado, como los mal llamados ‘falsos positivos’, por el afán de levantar una campaña… eso sí te define”.
Racero también rechazó la idea de que los seguidores del petrismo y del uribismo sean equiparables: “Todos los petristas y uribistas no se hacen un caldo. Esa gente se la pasa matándose entre ellas”.
La polémica se originó tras la difusión de un video en redes sociales donde Claudia López respondía a preguntas sobre su visión política y su trayectoria.

Consultada sobre los precandidatos presidenciales, López afirmó: “Con todos los petristas y uribistas no se hace un caldo. Esa gente se la pasa matándose entre ellas, ambos con corrupción, ambos con falsos positivos. Vamos a doblar esa página, a dejar atrás el petrismo, a dejar atrás las rabias del uribismo y a gobernar imparables con Claudia López, la primera mujer presidenta por Casanare y por todo Colombia”.
En la entrevista, López también abordó temas personales y de gestión. Sobre su mayor logro, destacó haber gobernado Bogotá sin corrupción, haber protegido la salud de los ciudadanos durante la pandemia y sacar adelante el metro de la capital. En cuanto a su mayor tristeza, recordó la muerte de su hermana Marta en un accidente durante su infancia.
Respecto a seguridad, la exalcaldesa propuso medidas para enfrentar la criminalidad en Casanare, como la creación de una fiscalía antimafia y el fortalecimiento del sistema penitenciario, con el objetivo de recuperar recursos perdidos por extorsión.

Las declaraciones de Claudia López y la fuerte reacción de David Racero han reavivado el debate sobre la responsabilidad política en los episodios de violencia y corrupción en Colombia, así como sobre los límites del discurso electoral en torno a los crímenes de Estado.
La encerrona contra Claudia López
La escena en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá tomó un giro inesperado cuando un grupo de ciudadanos identificó a Claudia López sentada en la Plaza Dorado. Inicialmente, los presentes la ovacionaron: “Te queremos, Claudia, te queremos”, generando la impresión de un reconocimiento espontáneo a su gestión.
La reacción inicial de López fue cordial; saludó al grupo y respondió con entusiasmo. Sin embargo, el ambiente cambió cuando los mismos ciudadanos añadieron la consigna: “Pero fuera del país”. Algunos asistentes rieron mientras grababan la escena.
Al final, una voz ironizó: “Maravillosa, gracias por lo que no hiciste en Bogotá. Qué maravilla”. López mantuvo la calma, con su sonrisa atenuada, y emitió un último saludo antes de que concluyera el encuentro.
El episodio evidencia la polarización que rodea a la precandidata, reflejando tanto el apoyo como la crítica que genera su figura política. A pesar de la ironía de los ciudadanos, López continuó explicando que su campaña se centra en la lucha contra la corrupción, la seguridad ciudadana y el fortalecimiento de programas sociales.
La exalcaldesa enfatizó que, de llegar a la Presidencia, priorizará resultados concretos y medibles, buscando mantener la confianza de la ciudadanía mientras enfrenta un escenario político dividido y crítico.
Más Noticias
Accidente en la vía Panamericana entre Cali y Jamundí dejó 15 heridos, entre ellos 10 menores de edad que iban para el colegio
Las autoridades investigan un accidente de tránsito ocurrido en la vía Panamericana, al sur de Cali, que involucró una buseta escolar y dos vehículos particulares

Bruce Mac Master denuncia ante la Cidh un “patrón sostenido y sistemático de hostigamiento” de las más altas autoridades del Estado
En un informe presentado a la Cidh, Bruce Mac Master asegura que los ataques afectan la integridad, la honra y la libertad de asociación de los miembros de la Andi, y solicita medidas urgentes para protegerlos

Paloma Valencia compartió un video en el que cuestiona como un profesor llevó a sus estudiantes a la Plaza de Bolívar para hablarles del M-19 y la toma al Palacio de justicia
El episodio evidenció la tensión entre la transmisión de hechos recientes y la diversidad de perspectivas en la formación de nuevas generaciones

Superintendencia de Vigilancia se tomó oficinas de la empresa de seguridad en Bogotá del esmeraldero ‘Pedro Aguilar’: esto estarían buscando
Las autoridades realizan una visita a Seguridad Oriental Ltda., firma vinculada a la protección de minas de esmeraldas, por revelaciones sobre presuntos nexos entre compañías de vigilancia y narcotraficantes

Aida Victoria destapó el fuerte comentario de su expareja Juan David Tejada que impulsó a recuperar su cuerpo tras el embarazo: “Ya no me veía como mujer”
La barranquillera reveló la verdad detrás de las fotos que compartió en sus redes sociales a solo días de haber tenido a su hijo Emiliano y confesó que esa fue su manera de enviar una indirecta a su ex


