
Con miras a posicionarse en lo más alto de las preferencias de los colombianos en el horario prime de la televisión colombiana, los dos canales privados ya están enfocados en cerrar 2025 y arrancar 2026 de la mejor manera.
Por un lado, el Canal RCN se prepara para el inicio de la tercera temporada de La casa de los famosos Colombia, en medio de rumores sobre quiénes serán los nuevos participantes y con la expectativa de cuándo darán inicio las votaciones del público. A la par, MasterChef Celebrity sigue con sus transmisiones hasta final de año.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por otro lado, Caracol Televisión ya movió ficha para cerrar su 2025, y hace unas semanas se confirmó el regreso de uno de los formatos habituales del canal en los últimos años: A Otro Nivel, en el que un grupo de cantantes e intérpretes se darán cita para mostrar su talento y aspirar a llevarse el millonario premio.
El anuncio vino acompañado de una novedad clave: luego de varios años con Paulina Vega como presentadora, su lugar será asumido por Cristina Hurtado, quien viene de cumplir ese rol en años anteriores en Guerreros de Canal 1 y en la primera temporada de La casa de los famosos Colombia, junto a Carla Giraldo.
Después de su salida del reality show de RCN (no exenta de polémica, entre informaciones que apuntaban a una relación conflictiva con Giraldo), la antioqueña asumirá el lugar de la Miss Universo 2014, y lo hará acompañada de un jurado que sufrirá cambios importantes respecto a lo visto en las ediciones anteriores.
Así lo dio a conocer el periodista Carlos Ochoa a través de sus redes sociales, revelando que dos de los tres miembros del jurado harán su debut en la cuarta temporada de A Otro Nivel.
Además, añadió que uno de los motivos por los que se demoró el inicio de las grabaciones del formato fue la dificultad para concretar el jurado. Cabe recordar que se esperaba que las grabaciones comenzaran en agosto.

El primer nombre en la lista de Ochoa es el cantante y compositor vallenato Felipe Peláez. El colombo-venezolano llega respaldado por una trayectoria que incluye 11 álbumes de estudio y una serie de premios cosechados a lo largo de su carrera, incluidos dos Latin Grammy.
El segundo nombre es un viejo conocido de A Otro Nivel: el compositor y productor musical colombiano Kike Santander, uno de los más reconocidos en el ámbito del pop latino. Con una carrera de 38 años en la industria musical, ha trabajado junto a figuras como Alejandro Fernández, Cristian Castro, Gloria Estefan, Thalía, Jennifer López, Chayanne, Sin Bandera y Rocío Dúrcal, entre otros.

En 2002, Santander fue nombrado presidente de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, la entidad responsable de otorgar los Latin Grammy. A esto se suma su experiencia en formatos televisivos dedicados a premiar talentos musicales, incluyendo Operación Triunfo en España, así como La Voz Colombia y A Otro Nivel en 2016 y 2017.
El tercero en la lista de Ochoa es el peruano Gian Marco, cantautor, músico, productor musical y expresentador de televisión. Al igual que Santander, cuenta con experiencia en formatos musicales para televisión, habiendo participado en la tercera temporada de La Voz Perú, celebrada en 2015.

Debido a las dificultades en la producción de A otro nivel, todavía no es claro si el formato será el elegido para competir con La casa de los famosos Colombia en 2026. En ese sentido, el comunicador planteó una posibilidad: “Dejarían el desafío hasta enero, alargue y descansaría en diciembre”, afirmó.
Más Noticias
“Esto no es por la defensa de Maduro”: Petro propone integrar fuerzas de Colombia y Venezuela
Durante un acto de reconocimiento de responsabilidad del Estado, el presidente Gustavo Petro planteó una cooperación entre cuerpos de inteligencia y policías de varios países latinoamericanos, incluido Venezuela, para combatir el narcotráfico

Christian Quiñónez responde tras investigación de la Procuraduría por detrimento de $44.000 millones en la DIAN
El exsubdirector operativo de Fiscalización y Liquidación aseguró que no ha sido notificado del proceso y que durante las fechas señaladas no ocupaba el cargo que la Procuraduría menciona en su investigación
Ofrecen $50 millones por miembros del ELN que amenazaron a campesinos en Puerto Parra
La Gobernación de Santander anunció medidas para reforzar la seguridad en Puerto Parra tras las amenazas atribuidas al ELN, incluyendo una recompensa por los responsables y la ampliación de la presencia institucional en la región

Universidad Nacional rechaza disturbios en su sede de Bogotá y denuncia afectaciones por enfrentamientos y gases
La institución expresó su rechazo a los enfrentamientos ocurridos cerca de su sede en Bogotá entre manifestantes del Congreso de los Pueblos y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), que dejaron afectados a menores y transeúntes

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
