La tarde del 15 de octubre de 2025, en la localidad de Suba, al noroccidente de Bogotá, estuvo marcada por el asesinato de una taxista en plena vía pública. El hecho llamó la atención de las autoridades, que llegaron a la zona para recolectar el material probatorio y adelantar las investigaciones preliminares.
Si bien, en un principio, las autoridades no proporcionaron la identidad de la víctima, información recolectada por El Tiempo señala que respondía al nombre de Claudia Marcela Segura Portillo y que tenía 47 años al momento de ser asesinada por un sicario, quien le propinó cuatro disparos en diferentes partes del cuerpo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con las autoridades, el hecho se registró a las 16:40 del miércoles 15 de octubre, cuando el taxi salió de un parqueadero ubicado en la calle 128 con carrera 104C. En ese lugar, un hombre, que se encontraría al interior del vehículo, abrió fuego contra la mujer y huyó del lugar.
Luego de escapar a pie de la escena del crimen, el sicario se encontró con una persona que lo esperaba a varias cuadras. Mientras tanto, el cuerpo de la mujer quedó en el asiento del conductor y sus pertenencias permanecían en el asiento del pasajero, lo que llevó a los investigadores a descartar inicialmente la hipótesis de un hurto.
Según el medio de comunicación citado, Segura Portillo era oriunda de la capital del país y era propietaria de un registro mercantil correspondiente a un local de confección de prendas de vestir, cuya dirección principal se ubica a tan solo cinco kilómetros del lugar donde fue acribillada por el sicario, al interior del vehículo que conducía.

Otro de los hechos que llama la atención de los investigadores, y que fue recolectado por el medio mencionado, es que el taxi Hyundai New Grand, modelo 2026, de placas NWW 430, con el que Segura Portilla laboraba en la capital del país, pertenece legalmente a un capitán que hizo parte de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) de la Policía Nacional, pero que fue trasladado al Grupo de Acción Unificada de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá en febrero de 2025.
Adicionalmente, se señala que la víctima del homicidio llevaba apenas dos meses conduciendo el vehículo en el que fue asesinada, el cual, además, se encuentra vinculado a la Operadora de Transporte de Colombia Taxi Cupos S.A.S.
Dicha empresa confirmó que el taxi no era de propiedad de la víctima, pero que el verdadero dueño del automotor sí había referenciado a Segura Portilla para que asumiera su conducción en las calles de la capital del país. Los directivos de la compañía también precisaron que el vehículo había sido matriculado apenas en junio de 2025.

“El taxi es propiedad de un tercero y el dueño del vehículo es quien administra y quien propone a los conductores, nosotros los autorizamos y les expedimos el tarjetón”, indicó Carlos Julián Ramírez, del equipo jurídico de la compañía al medio citado.
Por parte de las autoridades no se ha entregado un pronunciamiento oficial sobre los detalles de la investigación que adelantan sobre el caso. Sin embargo, llama la atención la línea de hechos sospechosos que vinculan a un miembro activo de la fuerza pública.

En paralelo, en la escena del crimen, la Fiscalía y la Policía realizaron el acordonamiento del área, solicitaron las grabaciones de las cámaras de seguridad del sector y procedieron al levantamiento del cuerpo. Las primeras investigaciones buscan determinar si el homicida solicitó el servicio de transporte a través de una plataforma digital o si la conductora fue citada previamente en ese punto para ser asesinada.
Más Noticias
Miguel Polo Polo se despachó contra la izquierda tras afirmar que en el gobierno de Abelardo de la Espriella volverán los bombarderos a campos guerrilleros: “Están preocupados por sus camaradas en el monte”
El representante a la Cámara aseguró que sectores de izquierda reaccionaron con molestar a sus palabras en el Movistar Arena, sobre las acciones militares que promovería De la Espriella en caso de llegar al poder

Ryan Castro anuncia su primer concierto en estadio: así será el cierre de su gira Sendé en Medellín
Los precios de las entradas oscilan desde $90.000 en las localidades generales hasta $12.000.000 por los palcos VIP, según la ubicación y etapa de compra

“Soy más famoso que Taylor Swift y Karol G”: Maduro se burla en plena transmisión en vivo
Durante un acto televisado, Nicolás Maduro aseguró entre risas ser “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny”, en medio de su discurso contra Estados Unidos y las recientes tensiones militares en el Caribe

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales


