
La decisión del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, de no participar en la consulta presidencial del Pacto Histórico no cambia el rumbo del proceso. Así lo afirmó el senador Iván Cepeda durante su visita a Neiva (Huila), donde hizo un llamado a respetar la jornada convocada para el 26 de octubre y a dejar de poner obstáculos que, según sus palabras, solo buscan generar confusión.
Cepeda aseguró que la consulta sigue en firme y que no existen razones técnicas ni jurídicas que justifiquen su aplazamiento. Para él, las dudas sobre la posible modificación de los tarjetones ya impresos no representan una amenaza real, y advirtió que lo importante es no permitir que intereses externos interfieran con un proceso que calificó como legítimo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Debo ser supremamente categórico: la consulta va el próximo 26 de octubre. Nos parece muy contraproducente que exista el interés de sembrar confusión en la opinión pública y de impedir que lleguemos a esta instancia de participación como Pacto Histórico. Nosotros somos la fuerza política más importante del país. Tenemos derecho a que nuestra consulta sea respetada y a poder llevarla a cabo sin ningún tipo de trabas”, expresó Cepeda con contundencia.

El senador afirmó que el respaldo del presidente Gustavo Petro hacia la consulta ha sido claro. De acuerdo con Cepeda, el jefe de Estado reconoce este mecanismo como una vía válida y necesaria para fortalecer la democracia. Aseguró que no se trata de una estrategia electoral, sino de una apuesta real por ampliar la participación ciudadana.
“El presidente está convencido que la consulta es el mecanismo y precisamente nos lo ha dicho de múltiples formas y además porque es un hecho democrático y así él lo asume. Lo que no tiene sentido es seguir obstruyendo este proceso, seguir atacándolo o intentar desacreditarlo por miedo a que el Pacto Histórico demuestre la fuerza real que tiene en Colombia”, dijo el senador.
Además, señaló que ciertos sectores han tratado de debilitar la consulta desde espacios institucionales, pues acusó a miembros del Consejo Nacional Electoral de actuar en contra del desarrollo de la jornada, y cuestionó lo que considera una intención directa de frenar el avance del Pacto Histórico.

“Buscan debilitar la consulta, incluso frustrarla. Hay que decirlo con claridad: hay miembros del Consejo Nacional Electoral que han jugado un papel, yo diría, nocivo para la democracia. Por eso, mi invitación es a que no se siga obstruyendo un proceso que es auténticamente democrático”, sostuvo Cepeda.
También recordó que esta consulta es, hasta el momento, la única organizada por una colectividad política con el fin de elegir su candidatura presidencial de forma abierta.
A su juicio, esto es una muestra de coherencia y de compromiso con el ejercicio ciudadano, por lo que considera que cualquier intento por desprestigiarla responde a temores frente al respaldo popular del movimiento.

“El Pacto Histórico es el único partido que realiza una consulta hoy por hoy para elegir democráticamente sus candidatos y candidatas. Eso lo que demuestra es una transparencia política y un compromiso con la ciudadanía real. No tememos medirnos en las urnas, y tampoco tememos demostrar la legitimidad de nuestras bases”, agregó.
Frente a las discusiones sobre los tarjetones, fue claro en señalar que la impresión actual, en la que aún figura la imagen de Daniel Quintero, no representa un inconveniente mayor. Afirmó que detener el proceso por esa razón sería caer en maniobras sin fundamento.
Desde su rol como precandidato presidencial, Cepeda insistió en que los ciudadanos deben tener garantías para ejercer su derecho a decidir. Por eso, insistió en que se respeten las reglas del juego y se garantice una jornada libre, sin interferencias ni campañas de desinformación.
Más Noticias
Salario mínimo de 2026: así subiría el precio de los arriendos y de otros productos con la propuesta del ministro del Interior
Expertos coincidieron en que la medida que dio a conocer Armando Benedetti llegaría en mal momento para el presente económico del país, aunque los trabajadores la respaldaron

Golpe a las Autodefensas Unidas de Nariño: cayó uno de sus integrantes e incautaron armamento pesado
Según explicaron las autoridades, el detenido buscaba llegar hasta una vivienda en Ipiales para entregar parte del arsenal de guerra que tenía en su poder

Reportan grave incendio en una fábrica de Bogotá: los bomberos evacuaron viviendas cercanas por riesgos de inhalación de humo
Las autoridades aseguraron que no hubo víctimas en el hecho que se registró en el barrio 12 de Octubre

Ministro de Defensa se pronunció sobre la captura de nueve militares por la muerte de un civil: “Se salieron de toda la ética”
El ciudadano Esneider Flórez Manco habría sido víctima de un exceso de uso de la fuerza por parte de los uniformados. Los hechos se presentaron en la base militar Antorcha, de Frontino, Antioquia

Capturan a seis miembros de peligrosa banda delincuencial en Antioquia que secuestraba y extorsionaba agricultores
Los integrantes de la organización criminal pedían sumas desde los $500 millones para liberar a sus víctimas


