Icbf se pronunció ante presunta agresión sexual a menor en institución educativa, que encendió las alarmas en Soacha

Un equipo interdisciplinario del Bienestar Familiar llegó al lugar para atender a la niña y su familia, brindando acompañamiento psicosocial desde el primer momento y durante todas las fases del proceso

Guardar
Un equipo interdisciplinario del Icbf
Un equipo interdisciplinario del Icbf llegó al lugar para atender a la niña y su familia, brindando acompañamiento psicosocial desde el primer momento y durante todas las fases del proceso - crédito Colprensa

Una denuncia por un presunto caso de violencia sexual contra una menor de edad al interior de una institución educativa privada del municipio de Soacha llevó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) a tomar acciones inmediatas.

La entidad expresó su rechazo frente a esta situación y afirmó que desplegó todos los mecanismos disponibles para proteger a la víctima.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El Icbf, al ser la primera entidad en recibir la información sobre este hecho, informó que puso en marcha la ruta de atención integral con el fin de asegurar la protección de la niña y brindar el acompañamiento especializado que su situación exige.

La denuncia sobre una presunta
La denuncia sobre una presunta agresión sexual a una menor en una institución educativa privada de Soacha motivó una respuesta urgente de las autoridades - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

“El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar rechaza de manera categórica el presunto caso de abuso sexual contra una menor de edad, ocurrido en una institución educativa del municipio de Soacha, Cundinamarca”, afirmó la entidad a través de un comunicado oficial emitido el 16 de octubre de 2025.

Desde el Centro Zonal Soacha Centro, un equipo interdisciplinario se movilizó hasta el lugar con el fin de ofrecer atención prioritaria tanto a la menor como a su núcleo familiar.

El personal designado brindó apoyo psicosocial y orientación directa a la familia, asegurando acompañamiento constante durante cada fase del proceso: “Con el propósito de garantizar el restablecimiento de los derechos de la niña y brindar el acompañamiento especializado y humano que requiere”.

El Instituto Colombiano de Bienestar
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar expresó un rechazo contundente frente al presunto caso de abuso sexual contra una menor de edad en Soacha - crédito @ICBFColombia/X

Como parte del procedimiento, el Icbf inició un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (Pard), con el que busca consolidar la protección integral de la menor. Este proceso incluye seguimiento permanente, medidas de protección inmediatas y articulación con distintas entidades públicas que intervienen en este tipo de situaciones.

El instituto detalló que ha venido trabajando de manera coordinada con la Alcaldía de Soacha, las autoridades judiciales y los sectores de Salud y Educación. De esta forma, la atención a la menor se realiza desde una perspectiva que permita proteger sus derechos, restaurar su seguridad y prevenir cualquier riesgo adicional.

“Coordina las acciones que permitan una atención integral y oportuna, siempre con el enfoque de restituir derechos y prevenir nuevas vulneraciones”, puntualizó el comunicado.

El Icbf abrió un Proceso
El Icbf abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos con el fin de asegurar la protección plena de la menor y evitar nuevas vulneraciones - crédito Icbf

El alcalde de Soacha, Julián Sánchez ‘Perico’, también se refirió al hecho y señaló que ordenó de inmediato el acompañamiento integral a la víctima. Según el mandatario, se dio instrucción para actuar de manera conjunta con el Icbf y la Policía de Infancia, buscando que la investigación avance con celeridad y se logre una respuesta institucional firme frente al caso.

Sánchez solicitó además que se aplique todo el rigor judicial para castigar a los responsables: “La Alcaldía aseguró que continuará trabajando junto con las entidades encargadas para salvaguardar los derechos de la niñez y fortalecer los mecanismos de prevención y atención en los entornos escolares”.

La entidad reiteró su posición frente a cualquier forma de violencia que afecte a la niñez en el país, pues enfatizó que mantiene su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y llamó a la ciudadanía a no guardar silencio frente a hechos similares.

El alcalde Julián Sánchez ordenó
El alcalde Julián Sánchez ordenó un trabajo conjunto entre la Alcaldía, el Icbf y la Policía de Infancia para brindar protección integral a la menor - crédito prensa Julián Sánchez 'Perico'

“El instituto reitera su rechazo tajante a toda forma de violencia contra niñas, niños y adolescentes y reafirma su compromiso permanente con la protección, el cuidado y el restablecimiento de sus derechos, priorizando siempre su bienestar físico y emocional”, enfatizó el organismo.

En su comunicación, el Icbf invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier situación que represente una amenaza para los menores, recordando que la Línea 141 está disponible de forma permanente.

La comunidad de Soacha permanece atenta al desarrollo de las investigaciones; mientras tanto, se exige que las autoridades actúen con responsabilidad, firmeza y respeto por los derechos de la menor afectada.