
El presidente Gustavo Petro se volvió a pronunciar en redes sociales sobre el escándalo de los títulos universitarios de la joven que estaba postulada para ser viceministra de las Juventudes, en el Ministerio de la Igualdad.
Luego de que el Icfes se pronunciara sobre que no hay registro de que la joven hubiera presentado sus pruebas Saber Pro y las TyT, el presidente escribió: “Entonces el examen para graduarse Juliana después de cumplir sus estudios, estaba inscrito desde julio y se tiene que presentar el entrante noviembre. ¿Es así el resumen de este escándalo?“, cuestionó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, una de las respuestas menos esperada fue la de Beto Coral, que ha sido uno de los creadores de contenido que más apoyo le ha dado.
En respuesta a la pregunta de Petro, Beto Coral escribió: “Juliana se graduó y recibió título sin presentar el examen, señor Presidente. Miles de estudiantes que votaron por usted sí cumplieron ese requisito. Esto es injustificable, vergonzoso y solo le da alas a la oposición”, dijo.

El Icfes se pronunció sobre inscripción de Juliana Guerrero en Saber Pro
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) confirmó la inscripción de Juliana Guerrero para presentar el examen Saber Pro en noviembre, tras una solicitud de información realizada por la representante Jennifer Pedraza y en cumplimiento de un fallo del Tribunal Administrativo de Bogotá.
Esta decisión causó un debate público sobre la participación de Guerrero en la prueba, lo que llevó al presidente Gustavo Petro a expresar su respaldo hacia la joven.
La controversia surgió cuando la representante Jennifer Pedraza solicitó formalmente al Icfes información sobre la situación de Juliana Guerrero respecto a la prueba Saber Pro, un examen fundamental para la evaluación de competencias de los estudiantes universitarios en Colombia.

El requerimiento de Pedraza se basó en la necesidad de esclarecer si Guerrero había cumplido con los requisitos de inscripción, en un contexto marcado por cuestionamientos y especulaciones en redes sociales y medios de comunicación.
En respuesta a esta solicitud y en acatamiento a una orden judicial emitida por el Tribunal Administrativo de Bogotá, el Icfes entregó la información pertinente, confirmando que Juliana Guerrero está debidamente inscrita para presentar el Saber Pro en la próxima convocatoria de noviembre.
Esta confirmación oficial fue clave para disipar dudas sobre la regularidad del proceso y la transparencia de la entidad encargada de la evaluación educativa en el país.
Entonces el presidente Gustavo Petro intervino en la discusión pública defendiendo a Juliana Guerrero tras el pronunciamiento del Icfes. La postura del mandatario se interpretó como un respaldo institucional ante las críticas y cuestionamientos que se habían generado en torno a la participación de Guerrero en el examen.

En el meollo de estas investigaciones, Jennifer Pedraza solicitó que Guerrero responda si compró sus títulos profesionales y advirtió que, de confirmarse los señalamientos, el caso sería considerado una denuncia de corrupción.
La representante anunció la intención de recurrir a una denuncia por prevaricato y la búsqueda de anulación de la designación si el presidente Petro y el ministro de Igualdad, Juan Carlos Florián, insisten en el nombramiento.
La polémica escaló cuando Luis Carlos Gutiérrez Martínez, exsecretario general de la Fundación Universitaria San José, reconoció la entrega irregular de títulos universitarios a Guerrero. Además, la Fiscalía General de la Nación abrió una noticia criminal e indagatoria preliminar para investigar los hechos
Pedraza destacó que miles de jóvenes graduados enfrentan dificultades laborales en Colombia, mientras el Gobierno sopesa asignar el viceministerio a una figura señalada por presuntas irregularidades académicas.
En sus palabras, “Juliana Guerrero es la Jennifer Arias de su Gobierno. Juliana Guerrero es la Julián Bedoya de su Gobierno”. El escándalo recuerda a otros casos mediáticos de títulos apócrifos asociados a la política nacional.
Más Noticias
Daniel Quintero agradeció el apoyo pese a su retiro y reiteró su llamado a “resetear la política” con una Constituyente
El exalcalde enfatizó la necesidad de una transformación profunda del sistema político y de las instituciones del Estado, planteando cambios estructurales que incluyan el cierre “de un Congreso corrupto”

Barranquilla: el pronóstico del clima para este 27 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Las últimas previsiones para Cali: temperatura, lluvias y viento
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Medellín: temperatura y probabilidad de lluvia para este 27 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Bogotá este 27 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia


