
Mientras las autoridades siguen investigando el origen de los ataques que han recibido diferentes guardianes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), los trabajadores permanecen con cautela ante el riesgo que representa cumplir con su labor.
En el Atlántico, una de las zonas en las que se han registrado estos ataques, se anunció una tregua entre las bandas criminales más importantes de la región; sin embargo, esto no ha provocado que la situación mejore para los guardianes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De hecho, durante octubre el panorama sigue siendo negativo y varios funcionarios han denunciado haber recibido amenazas de muerte por parte de estructuras delincuenciales.
En medio de la situación, los guardianes indican que han sentido una falta de respaldo por parte del Estado, por lo que piden mayor protección para ellos y sus familiares.

13 guardianes denuncian estar en peligro en Barranquilla
En diálogo con Noticias RCN, 13 funcionarios del Inpec en la capital del Atlántico denunciaron ser víctimas de amenazas constantes, principalmente desde la cárcel La Modelo y la penitenciaría El Bosque.
Los primeros mensajes fueron recibidos por los guardianes, que alertaron de manera inmediata a sus superiores y expusieron la situación ante el sindicato y la dirección regional del Inpec; sin embargo, hasta la fecha siguen sin recibir alguna respuesta.
Los funcionarios indicaron que tiene claridad de que las amenazas son provenientes de grupos armados y bandas delincuenciales que exigen un mejor trato para sus socios en prisión.

De la misma forma, indicaron que se sienten solos por no existir presencia de la Policía Nacional ni el Ejército Nacional en los espacios señalados, puesto que la mayoría de ataques se han registrado en las afueras de las cárceles.
Para los guardianes, se está incumpliendo con la obligación de mantener tres anillos de seguridad para proteger las instalaciones de reclusión del país. Al respecto, el guardián Hernando Vitola, en diálogo con el medio citado, señaló las irregularidades para cuestionar la labor de las autoridades.
“Como segundo anillo de seguridad debería estar aquí en este momento la Policía Nacional, el Ejército Nacional como tercer anillo de seguridad. Eso tampoco está pasando”.
Los denunciantes indicaron que la falta de vigilancia en los centros de reclusión ha permitido que los criminales tengan una percepción de poder y operen con libertad, poniendo en riesgo su vida en todo momento.

Vitola expuso que algunos de sus colegas han recibido mensajes de superiores en el Inpec y por parte de las autoridades, que han indicado que lo mejor para contrarrestar las amenazas es tener una mejor “autoprotección”.
“En contra de algunos de nuestros compañeros que lamentablemente no tienen una protección del Estado. Lamentablemente, lo único que las directrices que vienen desde el ente nacional es autoprotección, el autocuidado, pero hasta ahí”.
En ese sentido, el guardián indicó que las críticas que reciben por su trabajo, principalmente por la libertad que tienen algunos reclusos en las prisiones, son consecuencia directa de un abandono total por parte del Estado.
“Desafortunadamente, las cárceles, como ustedes se dan cuenta, tienen un abandono total del Estado y es este el momento coyuntural en donde nuestra seguridad se está viendo vulnerada para que se tomen las pautas”.
Por último, reafirmó que junto a doce guardianes más del Inpec en Barranquilla, piden que se tomen medidas urgentes para proteger su vida, puesto que llevan varias semanas esperando una respuesta que no ha llegado.
Hasta el momento, desde el Ministerio de Defensa o la seccional del Inpec en Barranquilla no se ha registrado ningún tipo de respuesta a las denuncias realizadas por los funcionarios.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Carolina Corcho se juega su futuro presidencial el 26 de octubre y habló de una “refundación política” en el Pacto Histórico
La precandidata presidencial conversó con Infobae Colombia y reveló que su proyecto político no nace desde las élites, sino desde las bases organizadas en barrios y municipios; sostiene que tiene la preparación y el carácter para asumir la Presidencia de la República en 2026

Bayern Múnich vs. Brujas de Bélgica: hora y dónde ver a Luis Díaz en la ‘Champions League’
Luis Díaz y los “Gigantes de Baviera” continúan su camino a conquistar la séptima copa de Europa, con su partido contra el equipo belga
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ enfrenta un nuevo reto de eliminación este 22 de octubre
Cinco celebridades se juegan su permanencia en una prueba donde los errores se pagan más caro que nunca

Ernesto Samper propuso a Petro desmontar la cooperación con Estados Unidos en materia antidrogas: “Asumir una política menos punitiva”
El expresidente de la República, en sus redes sociales, le restó importancia a la crisis entre los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos, y la decisión de la administración de Donald Trump de suspender los acuerdos de cooperación para combatir este flagelo
