El Juzgado 01 Penal Municipal Mixto de Rionegro, Antioquia, impuso medida de aseguramiento domiciliario a Luis Alberto Rendón, padre de la reconocida cantante Greeicy Rendón, tras ser vinculado a un proceso judicial por los presuntos delitos de tortura y secuestro simple.
La decisión judicial se adoptó pese a que Rendón Melo no aceptó los cargos imputados, en un caso que ha generado amplia atención pública por la gravedad de los hechos y la notoriedad de los involucrados. La investigación se centra en los acontecimientos ocurridos el 8 de mayo de 2023 en una vivienda de la familia Rendón, ubicada en la vereda La Convención de Rionegro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el relato de la fiscal del caso, que entregó durante la audiencia de imputación y formulación de cargos, ese día una camioneta de alta gama ingresó a la parcelación con cinco hombres armados, que, tras ser guiados por Luis Alberto Rendón, identificaron a Élber Jacob Ruiz Velásquez y José Francisco Lenis Grannobles, trabajadores de la construcción en el lugar. Las víctimas fueron acusadas de haber sustraído una caja fuerte con joyas y dinero, y posteriormente agredidas en el mismo predio.

La fiscal detalló que los agresores separaron a los dos hombres y los sometieron a actos de violencia extrema. En el caso de Ruiz Velásquez, fue trasladado a un sitio donde, según la fiscal, “lo empiezan a torturar ingresándole una manguera en su boca, conectada a la canilla; lo ahogaban, lo dejaban respirar, le preguntaban que dónde estaba la caja fuerte que se habían hurtado”.
Por su parte, Lenis Grannobles fue llevado a un apartamento identificado como el de la empleada del servicio, donde “proceden a amarrarlo de un poste o de una columna, a darle grandes golpes con la mano, con una pistola; lo ponen a botar sangre. El señor lo encuentran casi que sin su conciencia y cuando llegan los policiales allí”, según la exposición de la Fiscalía.
Durante el tiempo en que se produjeron estos hechos, la fiscal sostuvo que Luis Alberto Rendón permaneció en el segundo piso de la edificación, lo que, a juicio del ente investigador, le permitió estar al tanto de la situación. La alerta a las autoridades se produjo gracias al vigilante de la parcelación, que, al escuchar los gritos de auxilio de las víctimas, avistó a cinco hombres vestidos de negro, algunos armados, lo que motivó su llamado a la Policía.

“Si el portero escucha eso desde su sitio de trabajo, se asoma por un arbusto, ve que hay cinco hombres vestidos de negro, que algunos tienen armas. y por eso es que corre llamar a la Policía, y es por esto que llega la Policía allí. Y, después, piden refuerzos, e ingresan y empiezan todos a correr al interior de la casa”, argumentó la fiscal del caso en otro aparte de la audiencia
“Usted así como lo escucha el portero, así se puede perfectamente concluir, sin hacer mayor esfuerzo, que usted también tuvo que haber escuchado los gritos de estas personas cuando los torturaban y aparte de eso usted los ve por segunda vez y dice que confíese en lo que sepan, que si no eso a usted se le sale las manos y vuelve y se los entrega a ellos”, concluyó.
La descripción de la agresión que sufrió Francisco Lenis: “Me cogieron 7 puntos”
Durante la diligencia en la Fiscalía, José Francisco Lenis brindó su testimonio, describiendo la gravedad de las agresiones sufridas y con las que asegura que contrajo secuelas.

“Empezaron a golpearme con la cacha del revólver, me tiraron en la cabeza, me cogieron 7 puntos, me duele la cabeza constantemente por el dolor tan duro que me pegaron; después me pegaron en la barriga, en la costilla, unos golpes muy duros en la cara, me hincharon la vista, veo borroso la vista derecha, no veo bien porque el golpe fue tremendo”, contó el empleado de la finca de la familia Rendón.
“Me duele la cabeza frecuentemente por el ‘cachazo’ del revólver que me dieron, me duele la cabeza frecuentemente. Y un oído izquierdo; el oído derecho me duele también por, por los golpes”, matizó.
Lenis Grannobles insistió en que no tuvo ninguna relación con el hurto que se le imputaba y afirmó que Luis Alberto Rendón los entregó a los agresores.
“Pues ellos decían que era un hurto y yo sin saber nada de hurto, porque yo nunca entré a la casa de Greeicy Rendón por dentro. Nunca la conocí. Tuve una semana y yo no conocí nada por dentro. Únicamente estuve en el área de afuera y ellos me decían que yo estaba adentro. Yo nunca entré a esa casa internamente”, declaró ante la Fiscalía.
Más Noticias
Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”
Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

Las protestas en Bogotá aumentan 17% en 2025: bloqueos y tomas afectan la movilidad y el comercio
Con 1.485 movilizaciones registradas hasta octubre, la capital vive un año de protestas sin pausa. Los bloqueos a TransMilenio han dejado más de 14 millones de personas afectadas y millonarias pérdidas al comercio local

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 19 de octubre
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
