El ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció a través de su cuenta de X luego de que fuera revelada la ponencia del magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de la Corte Constitucional, que propone declarar inexequible la reforma pensional (Ley 2381 de 2024). De acuerdo con el togado, la Cámara de Representantes no subsanó el vicio de procedimiento analizado en el Auto 841 proferido por la Sala Plena el 17 de junio de 2025.
El jefe de la cartera aseguró que la decisión del magistrado, cuya emisión se ha esperado durante meses, constituye un golpe de Estado. Su fin sería afectar directamente al Gobierno del presidente Gustavo Petro, que impulsó la iniciativa, que fue aprobada por el Congreso de la República en 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En consecuencia, Benedetti tildó al presidente de la Corte Constitucional de estar actuando políticamente y de ejercer el liderazgo de la oposición al Gobierno.
“Golpe de Estado! Resulta que ahora el líder de la oposición, “magistrado Ibáñez”, sabe más de la Ley Quinta que quien fue más de una década secretario general del Congreso, Gregorio Eljach, hoy Procurador! Hasta pasa por encima del Congreso! Una sola persona!”, escribió el ministro en la red social.

En un video difundido en redes, el jefe de la cartera aseguró que es falso que la Cámara de Representantes no haya subsanado el vicio de trámite que advirtió la Corte Constitucional en su momento y recordó que el procurador General de la Nación coincide en esa premisa.
“Lo que aquí hay es solamente una cosa vil por parte del magistrado Ibañez, de quererle hacerle daño al presidente Petro, llevándose a más de tres millones de, eh, adultos mayores por delante”, añadió.
Lo que dijo el magistrado Ibáñez en la ponencia
El 17 de junio de 2025, por medio del Auto 841 proferido por la Sala Plena, la Corte Constitucional regresó la reforma pensional a la Cámara de Representantes, tras advertir un vicio de procedimiento que “afectó la deliberación y con ella el principio democrático y los derechos de las minorías”.
En consecuencia, la corporación llevó a cabo sesiones extraordinarias para corregir todos los errores identificados por la Corte y, el 28 de junio, aprobó nuevamente la iniciativa, dando cumplimiento a la subsanación.

Sin embargo, de acuerdo con la ponencia del presidente de la Corte Consticional, la Cámara no subsanó los vicios de procedimientos identificados. “La Ley 2381 de 2024 adolece de vicios de procedimiento que, aunque eran subsanables, no fueron subsanados por la Cámara, lo que torna necesaria su declaratoria de inexequibilidad”, se lee en el texto, al que tuvo acceso la revista Semana.
A su juicio, hubo varias equivocaciones, entre ellas, el no haber respetado los plazos mínimos de citación de las sesiones extraordinarias. Además, aseguró que tampoco se debatieron los artículos de la propuesta. Es de recordar que, en la última sesión, la Cámara aprobó el articulado de la reforma pensional previamente avalado por el Senado de la República.

“No se trató de un error interpretativo ni de una omisión involuntaria. La Cámara comprendió perfectamente que existía una orden de debatir el articulado y decidió expresamente no hacerlo”, precisó el magistrado en la ponencia.
Este tipo de errores ya habían sido advertidos por algunos congresistas de la oposición. Sin embargo, senadores y representantes a la Cámara alineados con el Gobierno la defendieron. Y, en septiembre de 2025, el nuevo presidente de la Cámara, Julián López, envió un documento a la Corte Constitucional donde aclaraba de qué manera fueron aprobadas las actas de las sesiones extraordinarias en las que se debatió nuevamente la reforma.
“No es un simple documento: es la esperanza del pueblo, la voz de quienes piden justicia social. Que la Ley 2381 de 2024 sea el inicio de una Colombia más justa e igualitaria”, indicó López en su cuenta de X.

Más Noticias
Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”
Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

Resultados del Baloto y Revancha 18 de octubre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Los memes y reacciones tras el retiro de Yina Calderón en el Stream Fighters 4 en Bogotá
Las redes sociales se llenaron de burlas, comparaciones y mensajes sarcásticos que convirtieron el polémico final del evento en uno de los temas más virales del fin de semana

Yina Calderón aguantó 20 segundos ante Andrea Valdiri en ‘Stream Fighters 4′: así se desarrolló el evento de Westcol en el Coliseo Medplus
La velada promete ser una de las más importantes del streaming de creadores de contenido en 2025, con combates largamente esperados y artistas invitados

Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 18 de octubre: todos los números ganadores
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego
