
La denuncia pública presentada por la comunidad de Pasto contra Andrés Pérez, conocido como el Monstruo del Bosque, logró reactivar el debate sobre el maltrato animal en esta ciudad del sur de Colombia.
Residentes y colectivos animalistas difundieron mensajes en redes sociales e hicieron un llamado urgente a las autoridades, recordando que “hace 10 años ya se le habían rescatado trece perros víctimas de abuso, y las autoridades siguen sin actuar. Existen videos y pruebas contundentes, pero el caso continúa en la impunidad”, según manifestó la cuenta ciudadana Plataforma Alto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante más de 14 años, los vecinos afirman haber presenciado abusos recurrentes en la vivienda de Pérez, sin que se produjeran sanciones.
Conforme a la denuncia revelada por Plataforma Alto, “el hombre viene haciendo de las suyas por más de 14 años y ninguna entidad ha hecho absolutamente nada”.
Esto fue motivo para que el martes 14 de octubre decenas de personas llegaran hasta la residencia de Pérez para exigir una respuesta frente a los nuevos indicios de maltrato.
El desarrollo de estos acontecimientos derivó, en la noche del miércoles 15 de octubre, en el rescate de siete perros que permanecían en la casa de Andrés Pérez. Autoridades municipales explicaron que la intervención fue respaldada por un inspector de Policía y contó con el apoyo institucional.
El operativo recibió el respaldo y la felicitación de la senadora Andrea Padilla, quien agradeció el trabajo articulado entre organizaciones civiles y entidades oficiales para proteger a los caninos.
La presión ejercida por la comunidad, sumada a la amplia circulación del caso en plataformas sociales, contribuyó decisivamente a que las autoridades intervinieran tras años de señalamientos y denuncias archivadas.

“Infinita alegría y gratitud total. Acaban de hacer el rescate, la aprehensión material preventiva de los siete perritos que aún permanecían en custodia del Monstruo del Bosque en Pasto. Desde anoche hasta la madrugada y hoy, durante todo el día, estuvimos en contacto con las autoridades, con el alcalde de Pasto y sus funcionarios, con el inspector de policía, con la policía de Pasto, dando las orientaciones sobre el procedimiento”, celebró la senadora animalista Andrea Padilla.
Por su parte, la Alcaldía informó que “acompañó la liberación de caninos que estaban bajo presunto maltrato animal. Este proceso ordenado por un inspector de Policía, fue acompañado por la Alcaldía de Pasto que garantizó el traslado de los animales hasta un lugar seguro en donde serán evaluados y atendidos por profesionales de la veterinaria. De igual manera, las investigaciones en contra del tutor de los caninos serán lideradas por las autoridades correspondientes”.
Entre las denuncias viralizadas en las redes sociales, se conoció una de ellas que reveló: “Son aproximadamente catorce años que este tipo lleva haciendo eso. El tipo es acusado de, presuntamente, robarse los animales, abusar de ellos, porque también hay videos donde está tocándolos, literalmente. Hace un tiempo hicieron un levantamiento en el patio trasero de su casa, donde encontraron más de catorce perros enterrados, también siendo un maltratador con todas las que acabo de mencionar“.
Según los denunciantes y las organizaciones animalistas, la situación sigue generando alerta entre los habitantes de la capital de Nariño, quienes solicitan celeridad y contundencia en las investigaciones para evitar que el caso de Andrés Pérez termine nuevamente en la impunidad.

Otro caso de maltrato en Pasto
La difusión del caso a través de la plataforma Alto provocó una ola de protestas en Pasto, después de que la ciudadanía se enterara de que un hombre, identificado como Iván Vallejos, alias “Liendra”, habría sido el presunto responsable de agredir mortalmente a un perro llamado Sherlock.
El incidente, que ocurrió en el barrio Chapal, consistió en que el animal fue quemado en un horno, un acto que ha generado consternación y repudio entre diversos sectores de la comunidad.
La noticia acerca de la detención de Vallejos en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía General de la Nación se dio a conocer mediante una publicación de Alto, que además hizo un llamado directo a la opinión pública para impedir que el sospechoso sea liberado.
El mensaje de la plataforma convocó a la ciudadanía a visibilizar el caso: “Hagámoslo famoso. Exigimos que no sea puesto en libertad”, señalaron en redes sociales. Esta petición buscaba aumentar la presión para que las autoridades apliquen una sanción ejemplar, considerando el nivel de violencia del hecho.
Las repercusiones sociales fueron inmediatas, registrándose la congregación de cientos de personas frente a la URI de Pasto. Los manifestantes exigieron justicia para Sherlock y abogaron por una condena que sirva de precedente en casos de maltrato animal.
De acuerdo con lo relatado por Alto, la exigencia más reiterada de los presentes fue que Vallejos no recupere su libertad mientras avanzan las investigaciones, algo que “haría justicia tanto a la memoria de Sherlock como a la sensibilidad de la ciudadanía”.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Cayó organización criminal que estafaba a través de millonarias inversiones: operaban en más de 10 países
El Bloque de Búsqueda lideró la captura de una banda que utilizaba tecnología para acceder ilegalmente a datos personales y financieros, incautando dinero en efectivo, dispositivos electrónicos y vehículos de lujo

Ciudadano habría sido víctima de abuso policial en Encino, Santander, en medio de captura: “No se meta o también lo torturo”
Imágenes difundidas en redes sociales muestran a un hombre siendo sometido por uniformados, lo que generó alarma en la comunidad y llevó a la alcaldía a convocar un consejo de seguridad extraordinario

Colombia busca el podio ante Francia en el Mundial Sub-20: César Torres dio las claves para el partido
El plantel cafetero enfrenta un desafío de alta exigencia en Chile, con la oportunidad de consagrar a su goleador Néiser Villarreal y cerrar un ciclo muy destacado en 2025

Así reaccionó el país político a la ponencia que pone a tambalear la reforma pensional de Petro: “La volvieron a viciar”
El presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez, busca que la Ley 2381 de 2024 sea declarada inexequible
