
El asalto que sufrió por el alcalde de Buenos Aires (Cauca), y su equipo de seguridad, dejó en evidencia la creciente inseguridad que afecta a quienes transitan por la vía Panamericana en el norte del departamento.
De acuerdo con información revelada por la administración local, los hechos ocurrieron cuando un grupo armado al margen de la ley interceptó y despojó de su vehículo oficial al mandatario local en el sector de El Túnel, jurisdicción del municipio de Cajibío.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La noche del miércoles 15 de octubre, el alcalde y su escolta se desplazaban desde Popayán hacia Buenos Aires cuando, al llegar a la mencionada zona, fueron obligados a detenerse por un comando armado.
Los funcionarios municipales detallaron que los agresores, portando armas de fuego de corto y largo alcance, ejecutaron un retén ilegal, forzando al alcalde a descender de la camioneta Toyota en la que viajaba.

Funcionarios de la alcaldía detallaron que, “en la denuncia quedó consignado que ocho sujetos, portando armas de fuego corto y largo alcance, ejecutaron ese retén en la vía Panamericana para después obligar al alcalde a detenerse, bajarse de la camioneta Toyota. Después procedieron a hurtarle las pertenencias, pero no contentos con eso, se apoderaron del vehículo oficial para así huir hacia la zona rural del municipio de Cajibío”.
Hasta el momento, la identidad del grupo armado responsable de este ataque es desconocida.
Tras el asalto, el alcalde Peña y su escolta enfrentaron la dificultad de haberse quedado sin medios de transporte y decidieron avanzar por sus propios recursos hasta el casco urbano del municipio de Piendamó. Allí notificaron lo sucedido a la Policía, cuyos agentes los asistieron para continuar el desplazamiento seguro hacia Buenos Aires.
Diversos trabajadores de la alcaldía de Buenos Aires aportaron más detalles sobre el suceso: “Lo que denunciaron el alcalde, Pablo César Peña, y su escolta, es que se movilizaban por esta carretera con el objetivo de llegar a Buenos Aires, tras salir de la ciudad de Popayán, cuando en el sector de El Túnel fueron interceptados por un comando armado, el cual los obligó a detenerse para después hurtarles sus pertenencias y el vehículo que usaban para movilizarse”.

Este episodio se suma a una serie de incidentes similares registrados en la misma vía durante los últimos meses, donde se han reportado varios retenes ilegales perpetrados por grupos armados.
“En ese caso se presentaron combates, y luego de registrarse estos enfrentamientos, lograron la captura de un presunto alzado en armas, la muerte de otro, pero en ese caso al parecer también fallecieron otras tres personas, entre ellas dos civiles, al incinerarse el vehículo donde se movilizaban”, informaron las autoridades en referencia a un grave incidente ocurrido a comienzos de año, cuando disidentes de las Farc interceptaron varios vehículos en la carretera internacional, lo que motivó la intervención de la fuerza pública.
La reiteración de estos hechos evidencia el riesgo que enfrentan tanto autoridades como civiles al transitar por la vía Popayán-Cali, especialmente en horarios nocturnos, y subraya la urgencia de fortalecer las medidas de seguridad en este corredor estratégico del departamento del Cauca.
Hombres armados se tomaron la Vía Panamericana en Cauca
Las imágenes de un retén ilegal en la Vía Panamericana, difundidas el domingo 28 de septiembre, acrecentaron la inquietud en el sur occidente de Colombia. El suceso, registrado en el sector de Mojarras, en el departamento de Cauca, mostró a hombres armados interceptando a los vehículos que transitaban por esta importante arteria vial que une los departamentos de Cauca y Nariño.

De acuerdo con los reportes conocidos ese mismo día, los autores del retén habrían tomado control de un vehículo de carga pesada y, según información preliminar, habrían retenido a su conductor. Las imágenes compartidas permiten observar el momento en el cual tres individuos, portando armas de largo alcance, obligaron al conductor a desviarse de su ruta, mientras otros conductores eran forzados a detener sus vehículos.
El propósito aparente de los sujetos armados sería apropiarse de la mercancía transportada en el camión, aunque esta hipótesis aún no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades.
Más Noticias
Reajuste de la UPC divide al sector salud: Ministerio defiende suficiencia y pacientes alertan crisis
La Corte Constitucional ordenó definir el ajuste pendiente, mientras distintos actores del sistema exigen transparencia sobre los datos y estrategias que fundamentarán la decisión oficial

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 4 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa Cartagena evita multas este miércoles 5 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena

Super Astro Sol y Luna resultados martes 4 de noviembre de 2025
Esta popular lotería lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos juegos del día

Pico y Placa en Villavicencio: qué carros descansan este miércoles 5 de noviembre
La restricción vehicular en Villavicencio cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como del último dígito de la placa


